El alcalde inaugura el demandado Punto Limpio de Costa Ballena, y otras instalaciones
Costa Ballena cuenta desde hoy con un Punto Limpio en funcionamiento tras el acto de inauguración que se celebró ayer presidido por el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que puso de manifiesto el paso que en cuidado medioambiental, sostenibilidad y eficiencia se daba con la puesta en marcha de unas demandadas instalaciones de las que ahora podrán hacer uso los vecinos de esta urbanización.
Con el simbólico corte de cinta para acceder al nuevo Punto Limpio de Costa Ballena, se iniciaba un recorrido que posteriormente llevarían al propio regidor roteño, a miembros del gobierno local, técnicos, representantes de la EUC de Costa Ballena y de la UTE Urdra Ballena a visitar otros espacios en los que el Ayuntamiento de Rota ha actuado con el fin de ir dotando al complejo de servicios básicos y complementarios que, como dijo Javier Ruiz, sólo persiguen mejorar la calidad de vida de aquellas personas que eligen Costa Ballena como residencia fija o para pasar temporadas.
Fueron el alcalde de Rota y el director de Desarrollo de Andalucía de Urbaser, Antonio Pino Priego, acompañados por la delegada de Limpieza, Laura Almisas, los que cortaron la cinta de inauguración y posteriormente, descubrieron la placa conmemorativa de unas instalaciones que ha costado algunos años sacar adelante y que han supuesto una inversión de 770.000 euros.
El nuevo Punto Limpio de Costa Ballena se alza sobre una parcela de 3.700 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Rota y construido por parte de la empresa roteña Felipe Castellano. Impulsado por la UTE Urdra Ballena, es un proyecto que permitirá a los ciudadanos deshacerse de enseres y residuos domésticos que hasta ahora no tenían donde depositar para ser cuidadosos con el medio ambiente como pilas, fluorescentes, aceites, piezas mecánicas, residuos de gran volumen, restos de poda, pinturas, muebles, etc.
Durante el acto de inauguración, fue José Luis Gómez Molina, delegado de Servicios de UTE Urdra Ballena, el encargado de dar las explicaciones técnicas del Punto Limpio que estará abierto todos los días, de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.
El nuevo Punto Limpio se completa con un edificio administrativo y de atención a los usuarios en materia de suministro de agua, así como de saneamiento y basura, que está anexo a las instalaciones y que suponen un avance importante a nivel medioambiental, de sostenibilidad y de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Esa es la principal intención del gobierno que preside Javier Ruiz Arana quien ayer dejó claro que las medidas y apuesta que se está haciendo por Costa Ballena en estos dos años de mandato sólo persiguen que este complejo urbanístico mejore y que sea un motor económico para la localidad creador de puestos de trabajo, además de cubrir las demandas de los vecinos del resort.
El alcalde de Rota se refirió a las nuevas instalaciones del Punto Limpio como un equipamiento moderno y eficiente que permitirá el tratamiento adecuado de residuos domésticos que no pueden depositarse en contenedores habituales ni a través del sistema de recogida neumática de basura que está instalado en Costa Ballena. Forma parte de los objetivos marcados en el proyecto de sostenibilidad "Rota2020" que apuesta por medidas para hacer de la localidad una 'Smart City'.
El regidor reconoció que es un proyecto que se había demorado en el tiempo y que era una demanda de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena a la que agradeció su trabajo en la conservación del complejo haciéndose eco de las necesidades de los vecinos. Para el Ayuntamiento de Rota, dijo, Costa Ballena debe estar presente los 365 días del año dado que es una parte importante de la localidad, y de hecho, citó alguno de los avances que se han dado en estos dos años dotando a la urbanización de servicios como el centro médico o la puesta en marcha del futuro punto de atención bancaria que pronto estará instalado en la Estación de Autobuses. En esa misma línea de ir avanzando en Costa Ballena, citó otros arreglos como las actuaciones que se han llevado a cabo en materia de infraestructuras con el asfaltado de avenidas y calles, la rehabilitación del carril bici, el nuevo alumbrado del Paseo del Litoral; o en la playa, donde se ha incrementado los servicios con un nuevo módulo de aseos múltiples para la zona de Pueblo Marinero, y se han duplicado los puntos de asistencia sanitaria.
La apertura del Hotel Alegría, el centro de atención al visitante, la remodelación de la estación de autobuses con un importe de 200.000 euros, el centro de día, la presencia de Costa Ballena en Fitur, el microbús que mejora los desplazamientos dentro del complejo o la regeneración de la playa de la Ballena son algunos de esos avances acometidos a los que el alcalde sumó la normalización de las relaciones con al EUC gracias al convenio firmado con el Ayuntamiento que tiene horizonte hasta 2019 y que incluye inversiones y mejoras en la urbanización.
Puesta en marcha de la oficina de atención al visitante y centro de día
Aprovechando la visita a Costa Ballena para la inauguración del Punto Limpio, el alcalde de Rota, autoridades y vecinos se trasladaron hasta el edificio que acoge la Estación Intermodal de Transportes de Costa Ballena que ha sido remodelado con una inversión en la que ha intervenido la Diputación provincial de Cádiz por valor de 206.000 euros y a través de la que se ha conseguido la adecuación de este espacio casi en desuso al que ahora se le dará más vida como referente cultural y turístico.
Y es que a partir de ahora, el edificio de la estación de autobuses contará con una oficina de atención al visitante para recibir a los turistas que llegan a Costa Ballena a los que se les informará de la oferta que hay en la zona, servicios, etc.; además cuenta con una sala multiusos con wifi gratuito, la oficina de turismo y el despacho de la delegada de Costa Ballena, Yolanda Morales,y centrará las labores de la Tenencia de Alcaldía. En una sala contigua, se ha adecuado también otro espacio que funcionará como centro de día y punto de encuentro para vecinos del complejo.
Son obras que según el alcalde se han hecho para ir dotando de cada vez más servicios a Costa Ballena y que los residentes en el resort se sientan más cómodos.
La tarde de paseo inaugural continuó por el Paseo del Litoral donde el Ayuntamiento de Rota ha llevado a cabo la primera fase de mejora del alumbrado público con luminarias leds que son más eficientes y ayudan al ahorro energético, y concluyó con una copa de bienvenida en el recién abierto Hotel Alegría que se suma a la oferta hotelera de Costa Ballena recuperando el cuarto establecimiento hoteleros en el complejo.
Para el alcalde, todas estas mejoras persiguen una única finalidad, "que no es otra que lograr mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y conseguir más y mejores puestos de trabajo para los ciudadanos y ciudadanas de Rota".


































































Aldeano | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 18:21:51 horas
Este tal Victor lleva razón, lo del punto limpio es un proyecto heredado del anterior equipo de gobierno, uno de tantos que no cumplieron, lo mismo que la deuda de 4 millones de euros, lo mismo que los cimientos del hospital, la engañifa del parking, los cariocos ascendidos a dedo, los fijos tambien a dedo y tantas otras cosas que se les olvida a algunos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder