Los taxis de Rota contarán con sistema de GPS a partir del 1 de septiembre
Modernizar y mejorar el servicio de taxi en la localidad, con la incorporación de un sistema de flota por GPS será posible a corto plazo gracias al convenio que esta mañana se ha firmado entre el Ayuntamiento de Rota y la Asociación Local de Autoturismos.
El acuerdo que han suscrito el alcalde de la localidad, Javier Ruiz Arana, y Jesús Granados Marcos, en representación de la asociación local, se ha llevado a cabo en el Palacio Municipal Castillo de Luna con la presencia de la teniente de alcalde delegada de Presidencia y Desarrollo Económico, Encarnación Niño, y la delegada de Movilidad, Nuria López; así como de Joaquín Pacheco e Isidro Martínez, secretario y vicepresidente de la citada entidad.
Según han manifestado ambas partes, este convenio supone un importante avance tecnológico para el sector, que a partir del 1 de septiembre contará con un sistema y una aplicación móvil para gestionar la flota contando con la ubicación de cada taxi, lo que permitirá asignar los servicios de una manera más eficiente y cómoda para los profesionales y para los usuarios.
Gracias a este acuerdo, el Ayuntamiento de Rota subvencionará con una cantidad de 21.384 euros la implantación de este sistema de flotas por GPS de la empresa Auriga, para la modernización de comunicaciones. Esta cantidad abarcaría la adquisición de diverso material entre los que se encuentran cajas de conexiones, 47 GPS y tablets, así como las cuotas de uso de licencias del Software Auriga, y de fibra.
Se trata por tanto de una novedad para el servicio de taxi local que cuenta actualmente con 47 licencias que se adherirán a este nuevo sistema. Además, por parte de la asociación se plantean la posibilidad de que taxis de localidades cercanas puedan también sumarse a este sistema, ya que esto supondría un ingreso extra para el sector.
Este convenio se enmarca en el trabajo que el Ayuntamiento está llevando a cabo para promover el uso de la tecnología en distintos ámbitos y sectores de la localidad, a través de proyectos como el de Smart City, buscando las ventajas que supone ser una ciudad inteligente para el día a día de los ciudadanos y la economía local.
jose mateos | Miércoles, 19 de Julio de 2017 a las 18:51:57 horas
De veras ? 21 mil euros para que? el mismo servicio monopolio del taxi? queremos uber y otras plataformas queremos competicion y abaratar los precios y la liberacion del sector y no un monopolio del taxi con licencias cerrradas del siglo pasado , esto es protecionista el tener una aplicacion no es un avanze tecnologicoi que eso lo hace cualquiera en su casa la geolocalizacion,que estan hablando? cajas de conexiones ? tablets? fibra? pero de que estan hablando? que les estan vendiendo a estos pueblerinos analfabetos? no han escuchado de uber? hay plataformas que estan ya montadas la geolocalizaciones no nesecitas cajas ni conexiones ni fibra,algo aqui o no esta bien explicado porque no se sabe de que estan hablando yo soy programador y se de que estoy hablando
Accede para votar (0) (0) Accede para responder