Los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval plantean volver a la movilizaciones
Los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota que desde el pasado 6 de octubre viven una situación laboral de incertidumbre e inestabilidad a raíz del anuncio de varios despidos que se hicieron efectivos en el mes de enero y que los llevó a una huelga parcial los pasados meses de marzo y abril, han decidido que no están dispuestos a seguir con la situación que se ha generado con la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), concesionaria del servicio de aeropuerto.
Por eso, en el día de ayer tras la celebración de un pleno por parte del comité de empresa, se ha decidido por unanimidad convocar una asamblea de trabajadores para el próximo 22 de junio donde se valorará y explicará la situación actual y se pondrá sobre la mesa un posible nuevo calendario de movilizaciones y huelga. Es la decisión que han adoptado tras una serie de circunstancias que según explican los trabajadores, vienen soportando por parte de la empresa encargada del servicio del aeropuerto y que está generando una situación permanente de estrés para la plantilla.
Según explican los representantes de los trabajadores, tras los despidos de 13 compañeros sigue habiendo una "falta acuciante" de personal para poder ofrecer el servicio apropiado a la US Navy y al Air Force en un ambiente además que se ha vuelto "tenso y asfixiante". En este sentido explican que Louis Berger Aircraft Services, Inc ha incoado tres nuevos expedientes disciplinarios a trabajadores, el último fue el pasado 9 de junio a un miembro del comité donde se le acusa de unos hechos ocurridos el 26 de abril, jornada en la que estaban de huelga "curiosamente dos día después de la convocatoria y comparecencia de la empresa y los trabajadores ante la Inspección Provincial de Trabajo y la Seguridad Social de Cádiz el 7 de junio, donde Inspección de Trabajo ha vuelto a extender diligencias a la empresa por supuestos incumplimientos del convenio en vigor".
A ello suman que entre ayer y el pasado 12 de junio se han celebrado en el CMAC (Centro de Mediación Arbitraje y Conciliación) de Jerez 9 actos de conciliación por parte de los trabajadores sancionados con anterioridad que se han cerrado sin avenencia, por lo que en estos momentos, informan desde el comité de empresa, ya son 23 las denuncias que se han interpuesto contra LBAS en lo Juzgado de lo Social, a la espera de resolución judicial.
Los trabajadores denuncian que la empresa está recurriendo a la jornada irregular para cubrir los huecos de los nuevos cuadrantes anuales, que están recurridos ante la justicia, causándoles un gran perjuicio a los trabajadores en su conciliación familiar inclusive aquellos que tienen reducción de jornada por cuidado de menores, alterando con ello su derecho a la conciliación.
A todo esto, la plantilla denuncia que la empresa no da respuestas y que mantiene un clima de tensión y estrés psicológico en el entorno laboral que no ayuda a avanzar en acuerdos, por ello, han decidido que llegado la hora de plantearse nuevos pasos y medidas que se verán en la asamblea convocada para el 22 de junio en el Palacio Municipal Castillo de Luna a las 9.30 horas en primera convocatoria y a las 18.00 horas en segunda. De ella saldrá qué tipo de movilizaciones van a protagonizar.
mariajo | Martes, 20 de Junio de 2017 a las 10:58:02 horas
Que pena me dais, estoy a punto de llorar. Que sepáis que vivo cerquita de los chaletes de estos señores y en su día uno de ellos, conocido de mi familia de toda la vida, y aprovechando su amistad se le comento la intención de dos de mis hijos de entrar a trabajar en esa empresa aportando su curriculum correspondiente, sabéis lo que paso, que entro el nieto de ...... y el hijo de ......, ¿Cómo llamáis a esto? Puro y duro enchufismo, y después vemos al susodicho vacilando en el bar de la esquina tomando sus cervecitas mientras esta de guardia, ¿esto os parece bien? Por cierto fíjate bien en las fotos porque ya solo la familia del susodicho son siete, ¿uno?, mas los que no viste. Como roteña me fastidia mucho que la gente de nuestro pueblo se quede en la calle, pero fíjate tu que hasta para los trabajos quincenales de la Junta contratan a gente de Chipiona y Sanlúcar que se empadronan dos días antes. ¿También te parece bien? Los de esta empresa si que son NINIS, NI trabajan NI dejan trabajar a otros que no sean de sus familias. Para terminar te diré que lo que molesta son gente como tu, muchos pechugazos en el Rocio y Semana Santa y el resto del año sois los peores, todo por la foto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder