Quantcast
3
Miércoles, 14 de Junio de 2017

Antonio Franco participa en la concentración para exigir la exhumación de la fosa común descubierta en San Fernando

[Img #74385]El teniente de alcalde y delegado municipal de la Memoria Histórica de Rota, Antonio Franco, ha participado en la concentración convocada por la Asociación de la Memoria Histórica de San Fernando (Cádiz) en el cementerio de esta localidad para exigir la exhumación de la fosa común descubiertas en este cementerio.

 

No es casualidad que se haya elegido el día de hoy para la mencionada reivindicación, dado que la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía señala en el Título II, Capítulo I, “Reparación y reconocimiento”, en su artículo 17 que “se declara el 14 de junio de cada año día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura.  La fecha 14 de junio tiene como origen que ese día, de 2003, se realizó el primer intento de exhumación pública de una fosa común del franquismo en Andalucía, concretamente en la localidad granadina de Lecrín.

 

Los familiares de las asociaciones memoralistas piden a la administración andaluza celeridad en las exhumaciones y en las pruebas del ADN dado la avanzada edad de los hijos de los asesinados desaparecidos. Dotar de un presupuesto adecuado la Ley de Memoria Histórica es primordial para llevar a cabo las exhumaciones.  La Ley de Memoria Histórica Andaluza incluye la definición de “Victimas” ( artículo 4) considerando a estas también “a los familiares o personas a cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para prestar asistencia a víctimas en peligro o para impedir la victimización".

 

Muchos de los hijos de los asesinados por el franquismo, lamentablemente, han fallecido ya. Pero aún quedan sus nietos, los que se aferran a dar enterramientos dignos a sus abuelos.  El tiempo corre a favor del olvido y la Ley Andaluza trata de que no caiga en la amnesia de la Historia los cruentos hechos vividos.

 

Por eso, el delegado de Memoria Histórica de Rota ha considerado oportuno estar presente en este acto.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

  • Don Camilo

    Don Camilo | Viernes, 16 de Junio de 2017 a las 20:35:53 horas

    No entiendo a los que muestran ese desprecio contra las personas que luchan por recuperar los cuerpos de sus seres queridos enterrados como animales en fosas comunes. Lo mismo algunos prefieran a los que han quedado para seguir defendiendo una dictadura genocida y su terrorismo de estado, con cientos de miles de victimas a sus espaldas. Porque los hay que prefieren ponerse del lado del verdugo que de las victimas. Como cantaba Serrat : "son gente que van caminando y va a pestando la tierra"

    Accede para responder

  • uno del centro

    uno del centro | Jueves, 15 de Junio de 2017 a las 12:41:47 horas

    Hay que ver.......para lo que hemos quedado

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 15 de Junio de 2017 a las 08:27:33 horas

    La foto es la foto no que que perdérsela y no salir en ella, más delo mismo propaganda propaganda

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.