Quantcast
Martes, 30 de Mayo de 2017

Equo recogerá firmas para pedir que la UE prohiba el glifosato en fumigaciones y cultivos

[Img #73289]La campaña impulsada por la Iniciativa Ciudadana Europea va a estar secundada en la localidad por Equo Rota que ha decidido sumarse a la recogida de firmas para pedir que la Unión Europea prohiba el glifosato en fumigaciones y cultivos de sus países miembros.

 

Para ello, y con el objetivo de contar con el apoyo de los roteños, este partido instalará mañana miércoles en el mercadillo una mesa informativa desde la que informará a los ciudadanos sobre esta iniciativa. Estarán a partir de las 11 de la mañana.

 

Aprobado en 2012, la Iniciativa Ciudadana Europea es el instrumento que permite que un millón de ciudadanos de, al menos, una cuarta parte de los Estados de la UE pidan a la Comisión que proponga normas legislativas en ámbitos de su competencia. Los impulsores de cada iniciativa ciudadana (un comité de ciudadanos formado, como mínimo, por siete ciudadanos de la UE residentes en, por lo menos, siete Estados distintos) disponen de un año para obtener el apoyo necesario.

 

El objetivo de esta Iniciativa Ciudadana Europea, llamada “Stop Glyphosate” es instar a la Comisión Europea a que proponga la prohibición de los herbicidas que contengan glifosato a los Estados miembros y conseguir la reducción del uso de plaguicidas en Europa. El glifosato es un herbicida de amplio espectro que según diversos estudios, entre ellos el desarrollado en 2015 por la Agencia para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”, además de peligrosa para el medio ambiente.  

 

Equo recuerda que este peligroso producto es el utilizado en Rota en los espacios públicos. Prohibido en noviembre de 2015, tras la aprobación por unanimidad de la moción presentada por Sí Se Puede, en junio del pasado año se volvió a dar luz verde a su uso tras una nueva propuesta del PSOE.

 

El partido considera esta decisión un paso atrás en el cuidado de las personas y el entorno, sobre todo porque, según denuncian,  "ni siquiera se están cumpliendo las condiciones de dicha propuesta, que indicaba que el glifosato se utilizaría en carreteras y no en el casco urbano, no se utilizaría en días de lluvia o viento, o en horas de alta humedad, y se señalizaría y acotaría al tránsito la zona afectada durante varios días", han lamentado. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.