Balance positivo de la delegada de Igualdad sobre las actividades que persiguen luchar contra la LGTBI-fobia
Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo recordando la fecha en la que la homosexualidad se eliminó de la lista de enfermedades mentales dentro de la OMS, la delegada municipal de Igualdad y Diversidad, Esther García, junto a Carmen Zurita, defensora del colectivo LGTBI (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales,) y encargada de impartir unos novedosos talleres en la localidad, o han querido dejar pasar por alto este señalado día.
En su comparecencia, la delegada de Igualdad y Diversidad se ha referido a los logros en igualdad que se han conseguido en los últimos años destacando uno de los más importantes, el derecho a que personas del mismo sexo puedan casarse "lo que ha supuesto para estas personas más dignidad, protección y seguridad hacia sus familias”.
Aún así, ha lamentado Esther García, la fobia hacia personas que tienen una tendencia sexual diferente a la heterosexualidad sigue presente en la sociedad y en los centros educativos, por eso, ha recordado, desde su delegación se han puesto en marcha iniciativas para que trabajando de manera preventiva con los jóvenes se pueda avanzar en educar en el respeto, en la diversidad afectivo sexual y en la tolerancia. Según la delegada dd Educación, Igualdad y Diversidad Sexual, “ha sido una experiencia pionera en la localidad y muy enriquecedora en todos los ámbitos, que además ha permitido crear un grupo de trabajo con los profesores de coeducación”.
La delegada ha explicado que con los alumnos se ha trabajado en dos líneas, con los más pequeños con cuentos para que se familiarizaran con los distintos tipo de familias que se pueden dar; y con los adolescentes a través de talleres de diversidad afectivo sexual para erradicar el acoso escolar en el ámbito LGTBI.
“La participación ha sido muy alta, los profesores han estado con nosotros en las aulas, y han reconocido el valor lo positivo de estas actividades, algo que nos ayuda a seguir adelante”, añadía la delegada, que también quiso agradecer “el trabajo y esfuerzo de todos los centros de la localidad, a todos los maestros de coeducación que nos han ayudado en esta experiencia, a las técnicos de Educación y de Igualdad, y a Carmen Zurita, que ha sido la encargada de llevar este trabajo a los alumnos”.
Por su parte, Carmen Zurita se refirió al Día contra la LGTBI-fobia, como una jornada en la que “recordamos a todos los activistas LGTBI que han sido agredidos, encarcelados e incluso asesinados por defender los Derechos Humanos y nos sumamos a quienes reclaman el fin de la penalización de la homosexualidad, la transexualidad y la bisexualidad en todo el mundo”.
En este sentido, tras aportar datos como que la homosexualidad es ilegal en 72 países y en trece se condena a muerte, Zurita dejó patente su preocupación por “el elevado número de agresiones que siguen en aumento año tras año hacia lesbianas, gais, transexuales y bisexuales”, indicando que “datos oficiales señalan que cerca del 40% de los delitos de odio en nuestro país son motivados por la orientación sexual e identidad de género”.
Precisamente por datos como estos, es por lo que erradicación del acoso escolar LGTBI a través de la coeducación en la localidad se han convertido en prioridad para la delegación de Igualdad y Diversidad.
Tras referirse al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Rota de 16 de junio de 2016 donde el equipo de gobierno se comprometía a través de la propuesta defendida por Esther García a luchar contra la discriminación e intolerancia al colectivo LGTBI, Carmen Zurita ha agradecido la acogida del municipio a este programa, y a todos los centros educativos, profesorado y alumnado que han participado en él.
Mortadelo | Sábado, 20 de Mayo de 2017 a las 13:17:52 horas
El cuadro clinico parece empeorar, yá algunos hasta se contestan preguntas que se hacen a si mismos, como está el patio. Habría que preguntarse cuanto ha avanzado el catolicismo desde se nacimiento, bueno sí al menos ya no queman libros, ni ahogan brujas, ni esclavizan indigenas, ni imponen su religión a sangre y fuego...¿verdad?. El caso de esas chicas no invalida lo que pasó durante la dictadura y su persecución a los homosexuales, ni lo que sigue ocurriendo hoy en dia desde los pulpitos y obispados. En la cusación de ser machistas y no respetar ciertos animales ya me he perdido, es complicado seguir a veces su hilo fanatizofrenico. Imagino que no lo dirá por el tema toreo, ya que quien no respetan los derechos animales son precisamente quienes torturan y matan toros y quienes los jalean. Por lo demás yo aunque no comparta ninguna de sus discursos, lo sigo respetando. Para Filemón: sé muy bien a que se refiere, era solo para recordarle que es algo hipocrita atacar una religión, cuando se defiende otra con un pasado tan manchado de sangre y de injusticias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder