Quantcast
Jueves, 16 de Marzo de 2017

Equo Rota volverá a llevar al pleno la necesidad de cambiar los hábitos para frenar el cambio climático

[Img #69363]En el pleno ordinario previsto para esta tarde de jueves, 16 de marzo,  Equo Rota tomará la palabra en el turno de participación ciudadana y lo hará una vez más, como ya ha hecho en otras ocasiones, para recordar al Ayuntamiento de la localidad y a su Corporación municipal, que hay que cambiar los hábitos para intentar conseguir el cambio climático.

 

De este modo, a través de su portavoz, elevará una moción en la que viene a decir que es responsabilidad de todos los ciudadanos detener el cambio climático y sus consecuencias y que esta no  puede limitarse a sumarse a la celebración de La Hora del Planeta apagando las luces durante una hora.

 

La formación verde, que da por hecho que, como en años anteriores, el Ayuntamiento de Rota se sumará a este evento, quiere recordar a los concejales que es imprescindible, además, vivir el presente sin perjudicar el bienestar de las personas, animales o el medioambiente, y no comprometer las necesidades de futuras generaciones, por lo que cree necesario desarrollar sistemas energéticos limpios y accesibles para reducir e incluso acabar con los innumerables problemas medioambientales que se están produciendo actualmente.

 

Impulsada por WWF, La Hora del Planeta, comenzó a celebrarse en 2007 en Sidney, animando a realizar un apagón en hogares, empresas y ciudades enteras durante una hora en todo el mundo como símbolo del "cambio de actitud" que hay que tener ante el problema y, diez años más tarde, millones de ciudadanos de más de 175 países del mundo realizan el gesto simbólico de apagar la luz durante una hora  como símbolo del "cambio de actitud" que hay que tener ante el problema y exigir a sus gobiernos cambios políticos en materia energética.

 

Equo Rota cree que entre todos se debe exigir una Ley de Cambio Climático que tenga en consideración sectores claves como la energía, el transporte, la industria, la agricultura o los residuos, con  objetivos concretos de reducción para cada uno de los sectores principales en emisión de gases de efecto invernadero a corto, medio y largo plazo, una hoja de ruta con acciones concretas para alcanzar esos objetivos y unos indicadores que permitan medir la evolución de los compromisos.

 

Este será el mensaje que una vez más, volverá a escucharse en el pleno por boca de esta formación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.