Funeraria Izquierdo's contesta al alcalde y asegura que la intención del Ayuntamiento es que CEMABASA se quede con el servicio
Según esta empresa, el cambio de gestión sí traería subida de tasas para el ciudadano
Tras la polémica suscitada a raíz de la decisión del Ayuntamiento de Rota de romper el contrato con la Funeraria Izquierdo que hasta ahora se venía encargando de la limpieza de la capilla y del tanatorio del cementerio municipal así como del servicio de atención al público, y una vez conocida la versión del alcalde de Rota, Javier Ruiz, que contestaba a una publicación de esta empresa local en redes sociales, ha sido el propio gerente de la citada funeraria, Pedro Pablo Izquierdo Fuentes, el que ha dado la cara públicamente para explicar a los ciudadanos su versión de los hechos.
Fundamentalmente, desde esta empresa local quieren manifestar su pesar porque el Ayuntamiento de Rota haya decidido romper el contrato que mantenía con ellos, cuando nunca han tenido una queja ciudadana por el servicio prestado. Es más, en varias ocasiones, desde esta funeraria -que cumple tres generaciones en la localidad-, aseguran que han llevado a cabo labores que en realidad no competían a su contrato pero lo hacían por el bien de las familias que pasan un duro momento cuando fallece un ser querido. Se refiere a carencias que existían por parte del servicio que sí compete al Ayuntamiento y que ellos como empresa aseguran que han tapado todo este tiempo como la falta de personal por ejemplo para cargar un féretro o meterlo en los túmulos -que lo hacía Funeraria Izquierdo-, porque de cuatro personas que se necesitan solo hay dos contratados para ello por parte del Ayuntamiento.
Quizás su implicación desde hace 30 años por dar un buen servicio en el cementerio municipal y la forma en la que se han sentido tratados por el gobierno local es lo que les ha llevado a mostrarse más que molestos, añadiendo además, que el alcalde no ha dicho toda la verdad en cuanto a sus intenciones. Y es que según el gerente de la Funeraria Izquierdo, aunque Javier Ruiz saliera a los medios a explicar que el contrato con esta empresa se rompe porque se encuentran en una situación de ilegalidad, -al haber encadenado contratos menores por más tiempo del que permite la ley-, y que por ello asumirá el servicio la empresa municipal "Torre de la Merced", según su versión, es que lo hacen mientras acaban las negociaciones con CEMABASA. Según Pedro Pablo Fuentes, así se lo trasladaron miembros del gobierno local con quienes se ha reunido en este tiempo desde que llegó a sus oídos la intención del equipo de gobierno de pasar la gestión del cementerio a la empresa pública que gestiona los camposantos de Cádiz y Chiclana, como quedó al descubierto en el pleno del 20 de octubre de 2016. En cuanto a la situación de ilegalidad que refiere el alcalde como argumento para romper el contrato, desde hace 30 años aseguran que dan el servicio, presentan sus facturas y estas son abonadas por el Ayuntamiento, con lo que no sabían que hubiera ninguna ilegalidad.
Aunque el alcalde argumentara que las negociaciones con CEMABASA habían quedado de momento rotas, y que lo que se perseguía era entrar en esta sociedad de capital público para conseguir mejoras en el cementerio municipal, Funeraria Izquierdo asegura que ellos han presentado un proyecto de mejora y acondicionamiento para esas mismas instalaciones y que no ha sido tenido en cuenta, aunque sí han mantenido al respecto conversaciones con el primer teniente de alcalde, de ahí su convencimiento de que el fin único es entrar en CEMABASA obviando el servicio que esta funeraria ha prestado. Un servicio que por otra parte, si el Ayuntamiento quisiera sacar a licitación, no tendrían problemas en presentarse para competir con otras empresas porque están convencidos de que harían una buena oferta que convendría al cementerio. Sin embargo, y eso es lo que lamentan, creen que el equipo de gobierno simplemente quiere que la gestión pase a CEMABASA.
Convencidos de que el paso de gestión a CEMABASA repercutirá en el bolsillo del ciudadano
Este cambio, según Pedro Pablo Fuentes, repercutirá en el bolsillo de los ciudadanos y para ello, aseguran desde esta funeraria que las tasas de cementerio se duplicarían y los costes también repercutirían en el seguro de decesos que acabaría subiendo en un 40 o 60%, es decir, 60, 80 ó 120 euros más al año según la póliza contratada por cada uno. El motivo de esa subida si entrara CEMABASA a gestionar el cementerio, según los cálculos de esta funeraria, es porque los nichos pasarían de valer 300 euros a 580, el tanatorio de 225 a 800 euros etc. y por eso, las compañías de seguros subirían los recibos.
Aparte de las tasas habituales que se pagan anualmente, según Funeraria Izquierdo, también subirían otras como mantener los nichos, pasar los restos de un nicho grande a uno pequeño, etc.
Funeraria Izquierdo quiere dejar claro que están dispuestos a llegar acuerdos por el servicio con el Ayuntamiento de Rota, que han presentado un proyecto de mejora para el cementerio municipal y otro para la construcción de un crematorio en la localidad. Esta empresa asegura que ha mantenido conversaciones con el primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara, a este respecto y que incluso han presentado los planos, han hablado de inversiones, etc., por lo que quieren dejar en evidencia que el alcalde dijera que entablan conversaciones con CEMABASA para contar con un crematorio en Rota cuando Funeraria Izquierdo también se lo ha propuesto a falta de perfilar detalles como la explotación del servicio para compensar la inversión inicial en la construcción si se hacía en el interior del cementerio, o incluso plantear hacerlo fuera de las instalaciones del camposanto. Todo estaba en el aire porque la idea de esta empresa, asegura, era mejorar el servicio a los roteños.
Sin embargo, pasados unos meses, lo que encontraron fueron pegas a sus intenciones hasta conocer de primera mano por la delegada de Cementerio, Nuria López, aseguran desde esta empresa, que la finalidad era entrar en CEMABASA y que la gestión por parte de la empresa "Torre de la Merced" es sólo un puente mientras se terminan las negociaciones, una salida hacia adelante "para hacernos quedar mal, como mentirosos". Y es que a pesar de que el alcalde dijera que este servicio no se iba a privatizar, desde esta empresa no lo entienden porque hay otros como limpieza, basuras, etc., que sí lo están.
En cualquier caso, en función de las reuniones mantenidas con el primer teniente de alcalde, Funerarias Izquierdo se siente engañada por el gobierno local y lamenta que tras 30 años de servicio con todos los alcaldes de Rota y sin ninguna queja en toda su trayectoria, asumiendo labores que no le competían en algunas ocasiones, tengan este final donde en los últimos meses han encontrado excusas y largas hasta desembocar en la resición del contrato.
En cuanto a la supuesta competencia desleal con otras funerarias, esta empresa quiere dejar claro que si un ciudadano los llama por el fallecimiento de un familiar, pueden dar el servicio sin problemas pasando el cargo a la compañía que el afectado tenga contratada, por lo que el enfado por perder el contrato actual con el Ayuntamiento es solo por "las mentiras que esconde", dejando claro que en este tiempo han ayudado a tapar muchas carencias del servicio que sí debía prestar el propio Consistorio a los ciudadanos en el cementerio.
Funeraria Izquierdo asegura que seguirá adelante con su proyecto de construir en Rota un crematorio y sala de tanatorio en un mismo edificio, como han presentado ya en el Ayuntamiento, y espera que el gobierno local que de momento, les da la espalda, abra la puerta a una negociación y poder entablar negociaciones para esas mejoras que se están buscando para el cementerio. Ellos, aseguran, tienden la mano.
































d(º\º)b | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 18:30:03 horas
y ahora a renovar el departamento de informatica, genta nueva, por supuesto progresistas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder