IU muestra su apoyo a la huelga convocada por los trabajadores del aeropuerto de la Base
Este grupo pide al Gobierno “que se pronuncie de una vez”
Tras el anuncio de huelga por parte de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota que comenzará el próximo 29 de marzo, Izquierda Unida ha mostrado públicamente su apoyo al colectivo como ha venido haciendo desde que saltara este conflicto laboral que se ha saldado, de momento, con 13 despedidos. Ha sido el coordinador provincial de IU en Cádiz, Fernando Macías, el que ha denunciado una vez más la situación lamentando que Rota no se esté viendo beneficiada por la presencia de la Base y que “más allá de crearse empleo, se está destruyendo”. De hecho, según sus declaraciones, faltan 370 trabajadores españoles para cumplir con los acuerdos bilaterales entre España y EEUU que recogen una proporción de 70 españoles por cada 30 americanos contratados.
Así se lo ha hecho saber a representantes de la plantilla con quienes se ha reunido para ponerse una vez más a disposición del colectivo ante el "inmovilismo" de la empresa concesionaria de los servicios aeroportuarios en la Base, Louis Berger Aircraft Services, Inc.
Fernando Macías, aparte de volver a mostrar su apoyo, ha recordado que siguen a la espera de respuesta a las iniciativas registradas por la formación política en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo; “exigimos al Gobierno que de una vez por todas se pronuncie”, ha señalado el dirigente provincial, que entiende que “la delicadeza de este asunto” merece “una respuesta contundente por parte del Gobierno español”.
El coordinador provincial ha apuntado además que desde IU “no vamos a aceptar que desde el colonialismo se vulneren las leyes que rigen en el Estado español, muy mejorables, pero que tendrán que cumplir”. Así, instó a la solidaridad de toda la provincia con los trabajadores despedidos y con la plantilla que aún lucha por sus derechos. Asimismo, el izquierdista ha denunciado que Rota no se beneficie de ceder suelo municipal para acoger el recinto militar y que en vez de ver cómo se crean empleos, se van destruyendo. El coordinador provincial aprovechó además, la comparecencia para denunciar el despido de 12 trabajadores de la cafetería de la Base de Rota, producidos a raíz del cambio de concesionaria y sin que esta haya cumplido con la normativa española de subrogación de contratos.
En este encuentro con los trabajadores del aeropuerto de la Base, también estaba el coordinador local de IU en Rota, Manuel Carmona, que criticó el “comportamiento singular, al más puro estilo colonial” de la empresa Louis Berger con respecto a los trabajadores, así como la negativa a la hora de negociar el proceso. Carmona señaló que IU viene manteniendo un contacto muy cercano con el comité desde un principio y anunció que “seguiremos muy de cerca todo el proceso”.
Por su parte, José María Rodríguez, miembro de la Unión Provincial de CCOO y mediador en el conflicto, dejó claro que “nada justifica esos despidos de trabajadores; es más son necesarios con los niveles de trabajo que viene teniendo el aeropuerto, con 12 ó 14 aviones aterrizando y despegando con los que la actual plantilla no da abasto”. Denunció el sindicalista, además, la falta de seguridad existente ante la falta de personal, con situaciones como la de que no se respetan los descansos necesarios, por lo que aseguró que “no sólo hacen falta los 13 trabajadores despedidos, sino que es necesaria una plantilla mayor”.
El secretario del comité de empresa del aeropuerto, Edgar Schmidt, lamentó la falta de respuesta por parte de la empresa a los intentos de negociación. No obstante, garantizó que la huelga programada a partir del 29 de marzo, consistente en cuatro horas de paro los miércoles, jueves y viernes durante cuatro semanas, “permite dar opciones a la empresa para que recapacite”. Los requisitos para poner fin a la protesta son como ya avanzó Rotaaldia.com, la readmisión de los 13 compañeros despedidos y la negociación del convenio colectivo. Schmidt acusó “una merma importantísima en el servicio que se está prestando” y una “situación de inseguridad” en las instalaciones aeroportuarias a raíz de los despidos. Asimismo, el secretario del comité mostró sus dudas por el comportamiento de la empresa una vez empiece la huelga, en lo que respecta al cumplimiento de los servicios mínimos, por lo que anunció que permanecerán atentos a que estos se cumplan efectivamente.































aldeano | Viernes, 17 de Marzo de 2017 a las 19:19:58 horas
Don rustico, se equivoca de pé a pá, no dá ni una, como se puede ver en sus divagaciones. No soy parte de ninguna minoria que vaya a protestar a la puerta de la base, en todo caso sería de los que van con un cañón, no con una pancarta, porque estos yankis andan algo sordos. Pero tú sí que seguro eres de ese nutrido grupo que vota y vuelve a poner en el gobierno a los que tienen al pais podrido de corrupción. De los que si vivieran en Chicago, votarian a Al Capone.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder