Quantcast
4
Jueves, 09 de Marzo de 2017

El alcalde visita Torrebreva y destaca su apuesta por la innovación para generar plantaciones novedosas

[Img #69139]El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto con el delegado de Medio Rural, Manuel Jesús Puyana, y la delegada de Fomento, Encarna Niño, ha visitado esta mañana la explotación agrícola que el grupo empresarial Torrebreva tiene en la carretera de Munive, en el término municipal de Rota.

 

Tras la visita, los responsables municipales, que han sido recibidos por representantes del grupo Torrebreva, han destacado la apuesta de esta empresa por poner en valor en el mercado nuevos productos generados en nuestra tierra, cien por cien roteños; potenciar la investigación en nuevas variedades y en nuevos modelos de producción; y generar plantaciones novedosas como las del jengibre, -la primera que existe en Europa-, ya que todo el jengibre que hay en Europa viene de Perú o de China.

 

En este sentido, cabe destacar que el alcalde y los delegados han visitado distintas plantaciones de uva - que es la principal producción de esta empresa- así como de patatas, alfalfa o jengibre, comprobando el trabajo de investigación que está realizando la empresa estudiando nuevos mercados con nuevas producciones, como distintas variedades de uva de mesa que están teniendo una importante repercusión a nivel internacional.

 

[Img #69140]En esta misma línea, se encuentra una producción novedosa de aceite, que además de ser extra virgen es ecológico, con una producción limitada que se está comercializando más a nivel internacional. Ha sido intención del primer edil, además de conocer esta explotación, dar difusión a aspectos concretos que actualmente forman parte de la economía local, como la producción de aceite en Rota, hecho desconocido probablemente para un sector de la población.

 

Tanto el alcalde como los delegados han agradecido a la empresa su invitación y la visita a estas instalaciones.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Plantaciones de

    Plantaciones de | Viernes, 10 de Marzo de 2017 a las 01:25:11 horas

    Mari juana

    Accede para responder

  • Los clásicos

    Los clásicos | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 23:04:59 horas

    Los clásicos emprendedores que absorben subvenciones, dan poco trabajo y al poco tiempo empresa cerrada y bolsillos llenos, asi va el Pais

    Accede para responder

  • Caracol

    Caracol | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 21:24:05 horas

    Y los caracoles también vienen de Marruecos, podíamos montar también un granja en el polígono nuevo industrial, da mucho dinero, trabajo poco desde luego porque con dos personas se lleva, ya no se yo si el gengibre este daría muchos puestos, pero no se debería publicar estas cosas nos pueden copiar los vecinos

    Accede para responder

  • Uno mismo

    Uno mismo | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 18:31:23 horas

    Todos aquellos emprendedores o empresarios que invierten en el término municipal de Rota con el objeto de crear puestos de trabajo para los roteños,deben ser "mimados" y apoyados por las administracciones públicas, empezando por la local.Este apoyo no sólo debe ser con actos presenciales(que también), sino sobre todo con toda clase de ayudas, que les faciliten sobre todo al principio, poner unos sólidos cimientos para que ésos puestos de trabajo se consoliden en éstas nuevas produciones agrícolas.Ehorabuena a esta empresa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.