Quantcast
4
Jueves, 09 de Marzo de 2017

"La BNC de Rota" y Ecologistas implican a varios colegios en la siembra y cuidados de plantaciones

[Img #69137]Con la idea de involucrar a los más pequeños en acciones que ayudan al medio ambiente, desde la asociación en defensa del patrimonio, "La Base Natural y Cultural de Rota" y Ecologistas en Acción han puesto en marcha una actividad en varios colegios de la localidad, en colaboración con las delegaciones de Medio Ambiente y Educación. Concretamente, desde el pasado mes de noviembre, con los centros Pedro Antonio de Alarcón, Azorín y Maestro Eduardo Lobillo, están llevando a cabo prácticas relacionadas con los viveros de plantas, enseñando a los escolares a sembrar, en el caso de los alumnos de Alarcón y Lobillo, cientos de palmichas en semilleros de la delegación de Medio ambiente, y con los estudiantes de Azorín, cuidando algarrobos.

La idea es que estas plantaciones sirvan en el futuro para reforestar espacios públicos como los aledaños del Arroyo Alcántara, la vía verde,  caminos municipales, etc., llevando a cabo los trabajos entre esta primavera y el próximo otoño.


En esta actividad, coordinada por las delegaciones municipales para dar curso a la propuesta de la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota" y Ecologistas en Acción, se está contando lógicamente con la implicación del profesorado y AMPAS con el objetivo de que estas tareas educativas en positivo para el medio ambiente calen en los alumnos que aprenderán a cuidar los semilleros, a trasplantar, sembrar y hacer un seguimiento de las plantaciones, etc. 

 

Aunque de momento son tres colegios los que se han sumado a la propuesta, desde estas dos asociaciones que trabajan por la defensa del medio ambiente, esperan que sean más los centros educativos que participen en futuras actividades similares con el fin de que las nuevas generaciones vean como suyas las plantaciones en espacios públicos del término municipal de Rota,  partiendo siempre de campañas y actividades programadas desde las delegaciones de Medio Ambiente y Educación, ya que estos dos grupos no podrían abarcar la organización de estas iniciativas sin ayuda municipal.

 

El objetivo final, tal y como afirman desde el grupo ecologista y la asociación en defensa del patrimonio cultural y natural de Rota es que los escolares y mayores tomen conciencia de la necesidad de la reforestación en espacios públicos como una sencilla colaboración contra el cambio climático, ayudando a aumentar la biodiversidad y que la fauna y flora silvestre prospere en los exiguos caminos, arroyos o lagunas que hay en la localidad, para los que estos dos grupos auguran un difícil desarrollo en el futuro.


 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 21:28:23 horas

    Estupenda idea que desde pequeños se le enseñen a los crios, ¿eso que habéis sembrado que es gengibre?, porque el alcalde dice que son plantaciones novedosas, que todo el gengibre viene de yo no se donde

    Accede para responder

  • Nube Roja

    Nube Roja | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 20:58:38 horas

    Habría que preguntar de que vas tú. Si un grupo de personas siembra plantas y luego hay gamberros que las estropean, ¿de quien es la culpa de los señores que las plantan o de los energumenos que se las pulen? Encima de hacer algo por la ciudadania, siempre salta algún enterao que los critica. ¿De que vas tú?

    Accede para responder

  • Petirrojo.

    Petirrojo. | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 19:10:10 horas

    Son sin duda muy buenas iniciativas para los más pequeños,sólo hace falta que se mantengan en los próximos años o mejor aún indefinidamente proporcionando el Aytorota el apoyo necesario.Son inversiones imprescindibles para el futuro medioambiental de nuestra localidad.Al igual que no se olvidan de las fiestas(aunques sean muchas),que no se olviden de éste tipo de actividades y se programen permanentemente.

    Accede para responder

  • Otra cosa

    Otra cosa | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 16:25:06 horas

    Pasarse por la Avda. San Fernando a la altura del colegio Pedro A. de Alarcón, y ver lo que allí sembraron hace un poco de tiempo, de vergüenza, de que vais, c....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.