Quantcast
8
Martes, 07 de Marzo de 2017

Alumnado de seis centros disfruta en estos días del teatro de títeres a través de la Oferta Educativa Municipal

[Img #69061]Durante este martes 7 y el miércoles 8 de marzo, alumnos de segundo ciclo de Infantil y primer ciclo de Primaria visitan el auditorio municipal para disfrutar de la obra de títeres "Rota, un lugar de fábula" de la mano de la compañía de teatro "Pequeños Duendes".

 

Esta iniciativa, que se enmarca en la Oferta Educativa Municipal impulsada por la delegación de Educación, cuenta con la colaboración de la delegación de Cultura, ambas dirigidas por la delegada Esther García, presente en una de las representaciones realizadas esta misma mañana.

 

[Img #69062]A lo largo de estas dos jornadas más de mil niños de los colegios de las Salesianas, Pedro Antonio de Alarcón, Azorín, Pozo Nuevo, Maestro Eduardo Lobillo y Luis Ponce de León participarán de esta divertida representación con la que se pretende transmitir al alumnado claves sociales y culturales de la localidad con una aproximación a la promoción turística y cultural de Rota.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Sugerencia 4

    Sugerencia 4 | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 15:43:29 horas

    Todo ésto sin mencionar que estamos en horario escolar, que en los colegios se acogen al programa de vida o hábitos saludables, que se promueve la alimentación equilibrada etc. Un día es un día PARA TODOS Y TODAS, pero no hay que perder cocherencia.

    Accede para responder

  • Sugerencia 3

    Sugerencia 3 | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 15:38:18 horas

    Leo que dos personas que han leído mi publicación no han captado la idea, o bien no lo he dejado lo suficientemente clara. Las familias con hijos con enfermedades crónicas, intolerancias, alergias y demás, como bien deciís, educamos en lo que se debe y no se debe, en que entiendan su enfermedad, eso creo que nadie lo debe dudar (siempre puede haber excepciones y totalmente respetables).
    No se trata de retirar los caramelos de la cabalgata "X", no consiste en cerrar pastelerías, no es esa la idea.
    Lo ocurrido es que entre 200 alumnos y alumnas que acuden a éste u otro espectáculo en horario escolar, hay por ejemplo 7 de ellos y ellas con dichas enfermedades, intolerancias, alergias,.., y la propuesta de la persona integrante de la compañía propone que para la próxima se avise y que a estos 7 peques (no es más que un ejemplo en número) se les de un globo.
    ¿Cómo se define ésta propuesta?, disculpadme pero no es otra e insisto que DISCRIMINACIÓN. A los 200 que les den caramelos o globos o dibujos, como dice una madre, pero no diferencias porque resulta que estos alumnos, los 7, SÍ QUE ESTÁN CONCIENZADOS.
    Aquí nadie tiene miedo y mucho menos pretende clamufarlos.

    Accede para responder

  • Not in my Backyard.

    Not in my Backyard. | Miércoles, 08 de Marzo de 2017 a las 23:02:37 horas

    Supongo que estas madres tan preocupadas obligarán a todos los ayuntamientos de España a que a partir de ahora dejen de repartir caramelos en las cabalgatas de Los Reyes Magos.
    Que fácil es tildar de COSAS INTOLERANTES y de DISCRIMINACIÓN a unas personas por el simple hecho de ser unas golosinas a los niños.
    Por mi parte veo perfecto que lo hagan. ESTO NO ES DISCRIMINACIÓN. Nadie está discriminando a esos niños, simplemente ellos no pueden comer gominolas.
    Discriminación sería decoración por ejemplo que a los niños que sean morenos o que tengan el pelo corto no le dan el regalo.
    Lo único que conseguís con estas críticas demagogicas es que porque menos del 1% de los niños no puedan comer caramelos los demás se queden sin ellas. Eso si es INTOLERABLE
    Mi hijo venía muy contento, e insisto, él también es diabetico.

    Accede para responder

  • Manuela Gutierrez

    Manuela Gutierrez | Miércoles, 08 de Marzo de 2017 a las 22:45:56 horas

    Mi hijo es diabetico y aprovecho estas ocasiones para reforzarle y para que entienda su enfermedad. Él está muy concienciado y sabe perfectamente lo que puede comer y lo que no.
    Decir que un niño o niña está discriminado por que a los demás lo den unas gominolas y él no pueda comerlas si esmarginar a ese niño y sólo sirve para camuflar nuestro miedo intentando privar a los demás de algo tan simple como un caramelo.
    Me parece muy egoísta pretender que ningún niño coma chucherías porque mi.hijo sea diabetico.
    Eso es lo que yo le enseño a él y os aseguro que se siente muy normal y es feliz viendo a sus compañeros disfrutando de cualquier dulce.
    Es como si pretendo que en el colegio los alumnos lleven ropa de marcas porque mi economía no me permita comprármelo a mi hijo o que se prohíba correr en el patio o en gimnasia porque un niño sea paralítico.
    No me creo que estas madres que se quejan sean capaces por ejemplo de privar a sus hijos de regalo de reyes porque otros niños no puedan tenerlo o que repartan el sueldo que entre en sus casa con familias cono las de mi vecina que vive con pico más de 650 euros al mes.
    Hay que ser más transijente.

    Accede para responder

  • INTOLERABLE

    INTOLERABLE | Miércoles, 08 de Marzo de 2017 a las 16:31:39 horas

    Como docente y madre que asistió a la obra de teatro, estoy totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores.
    Fomentamos desde las escuelas y desde muchas casas una alimentación saludable y ¡ reparten gominolas a niñ@s entre 3 y 7 años ¡. INTOLERABLE
    Espero que desde el ayuntamiento y en particular la Delegación de Educación tome cartas en este tipo de actuaciones ¡INTOLERABLES¡
    Y a la "psicóloga-actriz" le recuerdo que NADIE debe dar de comer a nuestro alumnado ni a nuestros hij@s comida basura sin nuestro consentimiento. Nosotr@s decidimos si se las damos o no.
    Y el alumnado con enfermedades crónicas como la diabetes o con intolerancias alimenticias de 3 a 7 años, que son los que asistieron al teatro, si se les dan un globo en vez de una golosina, lo pasan mal al ver que se les ha DISCRIMINADO.
    INTOLERABLE ..

    Accede para responder

  • Otra sugerencia

    Otra sugerencia | Miércoles, 08 de Marzo de 2017 a las 12:14:22 horas

    Estoy de acuerdo, es la segunda vez que mi hija con varias alergias alimentarias va al teatro, y es la segunda vez que ve que a sus compañeros les reparten algo que ella no puede comer.

    A los niños se les puede dar a la salida un dibujo para que pinten, o se les puede chocar la mano, porque a ellos les hace la misma ilusión, y no se discrimina a nadie. Y no se pone en peligro a nadie, las consecuencias de las reacciones alérgicas pueden ser muy graves para la vida de la persona alérgica.

    Si la intención general es que la alimentación de nuestros hijos sea equilibrada y sana, no entiendo cómo se pueden repartir chucherías a las 11:30 de la mañana, y no entiendo cómo los niños pueden oír en un teatro "si desayunamos, almorzamos y cenamos bien, podemos comer chucherías" Literal.

    Ojalá tengan en cuenta la salud, de personas concretas y del conjunto de todos los niños, y la próxima vez haya cambiado algo.

    Accede para responder

  • Sugerencia 2

    Sugerencia 2 | Martes, 07 de Marzo de 2017 a las 23:52:28 horas

    Espero, esperamos tengan presente, desde la delegación de educación y cultura así como de la compañía de teatro, coherencia en nuestra práctica sobre todo por el alumnado.

    Accede para responder

  • Sugerencia

    Sugerencia | Martes, 07 de Marzo de 2017 a las 23:49:19 horas

    hoy han asistido varios centros de nuestra localidad a dicho teatro. Todo ha ido muy bien solo al final es donde se mezclan "conceptos" con la entrega de Gominolas alumnado asistente.
    En la oferta educativa de la junta de Andalucía existe un programa de alimentación saludable.
    El profesorado "intenta" llevar a cabo dicho programa en aquellos centros acogidos a dicho programa. Los colegios se llenan de mensajes en dicha línea así como de fruta.
    Resulta incongruente que en pleno desarrollo de dicho programa, antes de acudir al teatro repartimos fruta por ejemplo, y según se sale del teatro antes del almuerzo el alumnado sale con las Gominolas.
    Por otro lado sin tener en cuenta enfermedsdes crónicas, intolerancias y alergias.
    En este punto una integrante de dicha compañía, psicóloga con experIencia, verbaliza que son los colegios quienes deben avisar qué alumnado no puede tomar las golosinas y se les daría un globo.
    Desde aquí solo me gustaría decirle que dicha "dinámica" es DISCRIMINACION por lo que lo mismo nos podríamos ver en otro contexto nada agradable para ella ni para mí. Pero ahí nos veríamos.
    Señor@s no pierdan el sentido, hablamos de educación, de niños y niñas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.