Sí se Puede Rota presenta hoy al pleno modificaciones a las ordenanzas de tenencia de animales
Incluir la prohibición de peleas de gallos, novilladas o corridas de toros son algunas de las propuestas que integran la moción
El grupo mixto Sí se puede Rota elevará esta tarde a pleno una moción que recoge varias modificaciones a la ordenanza municipal de tenencia de animales de compañía y potencialmente peligrosos con el fin de que este documento ayude a regular un mejor trato a los animales que haya en la localidad.
Según ha manifestado el portavoz y concejal del grupo, Moisés Rodríguez, las aportaciones que se debatirán con el fin de que queden incluidas en la ordenanza inicial se han consensuado con protectoras y amantes de los animales que acudieron a la mesa de trabajo que se convocó, a la que también se invitó a los partidos políticos que finalmente no aparecieron. De estos contactos para actualizar el contenido de la ordenanza, se pusieron sobre la mesa varias cuestiones que hoy se debatirán en pleno. Entre ellas, las más destacables son incluir la prohibición de las peleas de gallos, la no presencia de circos con animales y la negativa a celebrar corridas de toros o novilladas. Espectáculos estos en los que consideran que hay maltrato y por tanto, piden que en Rota no haya espacio para ellos. A estas modificaciones, que tendrán que debatirse y contar con la votación de la mayoría para que se incluyan en la actual ordenanza, se suman otras cuestiones como que se implante el método CES (Captura, Esterilización y Suelta) para controlar las colonias de gatos, un punto este que deberá ir acompañado de la correspondiente partida presupuestaria ya que es un método que debe realizar un veterinario pero que según el grupo mixto Sí se Puede Rota, ayudaría a mantener un control sobre los gatos callejeros.
Ampliar el espectro de actuación al que llega la ordenanza añadiendo conceptos además de animales de compañía y peligrosos, los domesticados, silvestres o plagas, definiciones como daños justificados en animales, perros guía o núcleo zoológico, apostar por el sacrificio cero en todas las parcelas, -incluso cuando un policía está autorizado para disparar contra un animal peligroso que se haga con dardos tranquilizadores-, subir la edad permitida para comprar un animal de 16 a 18 años, o definir varios conceptos que no estaban del todo claros en el actual documento son algunas de las modificaciones más destacadas que esta tarde se verá si cuentan con el apoyo del resto de grupos de la Corporación.
Desde Sí se Puede Rota se entiende necesaria esta actualización en la línea de apostar "valientemente por los derechos de los animales y poner a Rota a la vanguardia de municipios amables con los animales".
Reunión para abordar la prohibición de corridas de toros en la localidad
A colación de estas modificaciones a a ordenanza de tenencia de animales domésticos y potencialmente peligrosos, Sí se Puede Rota también está organizando una reunión informativa en la que abordar con aquellos colectivos que deseen participar, la prohibición de corridas de toros en la localidad. Una iniciativa que surge tras conocerse que el torero roteño Juan del Moral tomará la alternativa como matador de toros el próximo 7 de mayo en Rota. Un espectáculo con el que se muestran totalmente en contra y con el que no están dispuestos quedarse de brazos cruzados. Para abordarlo, convocan a los interesados a la reunión del lunes 20 de febrero a las 18.30 horas en la sede de la CNT Rota, situada en la calle Betanzos.






























Susana | Miércoles, 22 de Febrero de 2017 a las 10:28:30 horas
Estoy en contra de las corridas de toros y de cualquier forma de maltrato animal. Hacer fiestas sanas sin perjudicar y sin molestar a los animales inocentes y ajenos a la distorsionada y macabra diversión de algunas personas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder