UPyD anima a estar en la manifestación por el empleo en la Base y pide a IU y Sí se Puede que dejen el populismo
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha manifestado públicamente su apoyo al colectivo de trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota en cuya plantilla la empresa concesionaria del servicio, Louis Berger Aircraftc Services, Inc ha llevado a cabo el despido de 12 personas, aunque estos podrían ir a más. Pero la formación magenta va más allá y además de su solidaridad con los empleados despedidos y aquellos que se encuentran en una situación de incertidumbre, defiende la presencia del recinto militar roteño como generador de empleo directo e indirecto en la localidad y como un motor de enriquecimiento cultural y social "inigualable", y por eso, ha pedido a la ciudadanía que el próximo viernes 17 de febrero, salga a la calle con el lema común de ni un despido más. A ello se suma la petición que lanzan al alcalde de Rota, Javier Ruiz, de que eleve una moción a pleno que incluya su apoyo a la totalidad de la presencia de la Base en Rota, y no sólo a los trabajadores como ya se hizo cuando se conocieron los planes de reajuste de plantilla.
Para UPyD es importante aglutinarlo todo evitando así lo que han llamado "populismos y demagogia" de algunos partidos políticos de la Corporación como Izquierda Unida y Sí se Puede Rota a los que ha afeado que hoy levanten la bandera de apoyo a los trabajadores de la Base, y en la manifestación anual de la Marcha a Rota, donde se pide el desmantelamiento de las bases militares, también estén presentes. Ese doble posicionamiento no puede tolerarse, según la formación magenta, que ha pedido unión total a todos los grupos sin fisuras.
"Todos hemos visto cómo en la manifestación anual que se hace en la puerta de la Base, unas veces en Rota otras veces en la puerta del Salado, líderes políticos de Podemos y de Izquierda Unida han exigido el desmantelamiento de la Base, dándoles igual sus trabajadores y anteponiendo sus intereses electorales a los intereses generales de un pueblo o de una amplia zona de la bahía gaditana. Recordemos que en 2013 fuimos nosotros, Unión Progreso y Democracia, los primeros y en ese momento los únicos, en apoyar públicamente a la Base Naval y mostrar nuestro rechazo a la Marcha contra la Base que tiene lugar cada año", manifiestan desde este partido.
De igual forma, solicitan al máximo representante del Partido Socialista en Rota que, reconociendo sus ganas de ayudar a los trabajadores elevando esta causa a instancias más altas, "también eleve a los líderes de su partido que la Base no es moneda de cambio del juego político en Madrid. Con el tema de la Base no vale hacer política ya que está en juego muchas cosas, entre ellas el trabajo de miles de personas. El Gobierno, el cual puede ser atacado por multitud de decisiones políticas como la corrupción, la reforma laboral o la gran pérdida de derechos, necesita ser apoyado en sus relaciones internacionales con los EEUU ya que generalmente la Bahía de Cádiz, y más concretamente el pueblo de Rota, nos vemos directamente afectados".
Por todo ello, UPyD pide a los roteños apoyo y presencia en la manifestación de este viernes 17 de febrero convocada para decir no a los despidos en la Base Naval y defender los derechos laborales. Al resto de fuerzas políticas los emplaza a apoyar "de forma taxativa" la presencia del recinto militar "porque defender la Base es defender los puestos de trabajo, y defender los puestos de trabajo es defender a la Base, son cosas que no se pueden diferenciar", ha lanzado a los dos partidos que de forma visible se muestran contrarios a la presencia militar en Rota manifestando que "no podemos callarnos ante el cinismo de algunas fuerzas políticas que atacan constantemente a la Base y ahora quieren salir en la foto y ponerse de parte de los trabajadores. En el tema laboral no vale el juego sucio político, y un partido valiente y que no mienta a sus votantes debe decir lo mismo en Madrid que en Rota, en un pueblo como el nuestro con más de 3.000 parados no deberían admitirse populismos ni demagogias con el tema laboral", han concluido.






























Don Camilo | Miércoles, 15 de Febrero de 2017 a las 20:37:03 horas
Hombre Rebelderota que defienda usted a su alter ego es respetable, pero que se atreva a definir a UPyD como partido de izquierdas, cuando a sus dirigentes comarcales los han elegido entre caciques locales y gente de extrema derecha, pues no tiene mucho sentido. Hay muchos indicios que así lo señalan: nació con el lema utilizado por un tal J.A. Primo de Rivera, un discurso ultranacionalista de exaltación a los simbolos, un intento de monopolizar el discurso anti.ETA y un odio a la inmigración y las identidades vasca y catalana. Además hay que recordar que para propagar su idea acudieron a las cavernas informativas de la extrema derecha, lease libertad digital y similares. Por compartir, han compartido hasta los votantes del PP, que ahora han vuelto al redil o emigrado a Ciudadanos. En resumen, existe multitud de semejanzas y coincidencias ideologicas entre este partido y el falangismo, teniendo en cuenta que esto ultimo no es sino la españolización del fascismo. Puedes ir en paz amigo Reverderota.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder