Casi 4.300 roteños se han acogido al Plan de Pagos Personalizado del Ayuntamiento de Rota
Una vez cerrado el plazo para acogerse al Plan de Pagos Personalizado que el Ayuntamiento de Rota a través de su delegación de Hacienda puso en marcha hace dos años, con el fin de facilitar al contribuyente el pago de los impuestos, el delegado de Hacienda, Manuel Bravo, ha informado que son ya 4.284 roteños los que han decidido acogerse a esta medida. Un plan que como ya explicó el concejal en su día y su antecesora en el cargo, Nuria López, permite pagar en 3, 6 ó 9 mensualidades el total de los tributos municipales de cada ciudadano beneficiándose además de una bonificación del 2% en el último recibo a pagar.
Manuel Bravo ha destacado la buena acogida que ha tenido esta iniciativa en la que el ciudadano unifica el pago de sus recibos, tasas e impuestos al Ayuntamiento y lo fracciona como mejor le vengan para pagar de manera más cómoda.
En este 2017, la delegación de Hacienda ha registrado un total de 900 solicitudes de ciudadanos que se han querido sumar a este Plan de Pago Personalizado al que ya se habían acogido más de 3.000 el año pasado. Además, cabe destacar que tan sólo 16 personas, de las que lo solicitaron el año pasado han procedido a anular su participación en este plan, algo que para Manuel Bravo da una idea de que los ciudadanos que lo han probado, consideran beneficiosa la medida.
Por otro lado, el delegado de Hacienda ha hecho especial hincapié en las facilidades reales que este plan de pago supone para los ciudadanos a la hora de afrontar sus recibos, impuestos y tasas con el Ayuntamiento. Tanto es así que de los más de 3.000 vecinos que se acogieron al Plan de Pago Personalizado, que han quedado automáticamente renovados, tan sólo consta que no hayan atendido el pago de los plazos 56 contribuyentes.































José | Miércoles, 25 de Enero de 2017 a las 19:18:36 horas
La verdad como dicen se beneficia más al que más tiene que al que menos,el que tenga solo la vivienda habitual solo se ahorra unos cuantos euros,y el que tiene mas viviendas y mas vehículos si que se ahorra un dinero curioso,repercutiendo en la recaudación del consistorio ,este descuento si estaría bien que fuera mas o menos que mereciera la pena y solo para una vivienda evidentemente en la que se vive,yo conozco a mas de uno en Rota que tienen una fortuna en fincas y esto le viene de perilla pero a la clase que verdaderamente le hace falta un descuento no se lo hacen un descuento como Dios manda no un 2 %, los que tienen más deben de ser eliminados de esos 4300 que se han apuntado y subir ese 2 % a las familias más necesitadas ,valiente plan ¿de quien fué la idea?,seguro que tiene más de una contribución
Accede para votar (0) (0) Accede para responder