El embajador de los EEUU en España muestra su respaldo al proyecto del Centro Multicultural de la Base
En la mañana de hoy, se ha llevado a cabo la presentación de un proyecto futuro a desarrollar en la localidad con el que se pretende ejecutar con fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI), un Centro Multicultural Base Naval de Rota.
Este centro contaría con una nave que sería utilizada como observatorio de la etapa en que Rota se desarrolla bajo la influencia de la Base Naval, con la correspondiente mezcla de culturas que circunscriben a los lugareños en una historia única en todo el territorio nacional. El estudio de las expropiaciones, las primeras relaciones entre las diferentes comunidades, la aportación de la Base a la defensa tanto nacional, como internacional, todo ello unido con diferentes piezas militares tanto de la Armada como de la Marina americana, harán de este centro un importante reclamo turístico y un foco de atracción para historiadores, universitarios, grupos escolares y, en definitiva, todos aquellos que quieran conocer de cerca las Fuerzas Armadas española y extranjera, y cómo estas han sido capaces de transformar la historia de un pueblo gaditano.
El la presentación del proyecto que esta mañana avanzaba Rotaaldia.com, han estado presentes el alcalde de Rota, Javier Ruiz, el vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, la diputada provincial Encarnación Niño, así como numerosas autoridades públicas y militares, representantes del tejido empresarial roteño, y el embajador de los Estado Unidos en España, James Costos.
El proyecto se complementaría con una zona de esparcimiento y recreo en las inmediaciones, donde se ubiquen diferentes establecimientos gastronómicos, textiles, etc., directamente relacionados con las diferentes actividades económicas que se pueden encontrar en el interior de la Base Naval. La inversión total prevista para su puesta en marcha ronda los 1.500.000 euros.
En definitiva, lo que se pretende es reproducir la información y la forma de vida que existe en el interior de la Base, en un espacio multifuncional, abierto para todo el mundo, sin las restricciones propias de un recinto militar y que ofrezca además esa parte de la historia del municipio. Y todo ello acompañado con el desarrollo de actividades económicas a su alrededor que ambienten esa confluencia de culturas que caracteriza a Rota.
El Centro Multicultural de la Base Naval de Rota irá ubicado en un recinto cubierto de 5.300 metros cuadrados en la avenida de la Diputación (actual sede de Aremsa), una ubicación que se considera estratégica en el contexto de los equipamientos turísticos de Rota. Esta avenida es uno de los ejes de acceso a la localidad y la zona de costa, pretendiéndose con él diversificar el estacionario turismo de sol y playa añadiéndose valor cultural a la oferta local.
Precisamente en este sentido se ha pronunciado al finalizar la presentación del proyecto el vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, manifestando que “la Diputación tiene entre sus retos y objetivos algo que se persigue con este proyecto, que es la desestacionalización del turismo. Este centro cultural atraería visitantes a Rota los doce meses del año y entendemos que es vital para la economía de toda la comarca de la Costa Noroeste y por eso va a contar con todo el apoyo del gobierno que preside Irene García”.
El alcalde de Rota ha presentado este proyecto como una ocasión para “poner en valor los lazos de unión entre los vecinos de Rota y el personal de la Base, así como las oportunidades económicas y laborales que se derivan de esta relación”. Ruiz Arana ha agradecido el respaldo que ha recibido por parte del representante de los EEUU en España, "ya que estamos ante un proyecto ambicioso, que quiere poner en valor esa singularidad que la Base supone para Rota, la ineludible huella que ha dejado en su pasado, y que tiene en su presente y futuro". Un centro, decía el regidor roteño, que llega de la mano de los empresarios locales, y que desde un principio ha contado con el apoyo municipal, captando la atención de muchos emprendedores; y que quiere ser un reflejo de la riqueza que se ha conseguido en todos los niveles de la vida en estos más de sesenta años de convivencia.
En este punto ha coincidido el embajador de Estados Unidos, que ha mostrado todo su apoyo a esta iniciativa que no se entendería sin la apuesta del gobierno estadounidense por las instalaciones militares de la localidad. James Costos ha asegurado que este es "un centro que quiere poner en valor esa singularidad que la Base supone para Rota, la ineludible huella que ha dejado en su pasado, y que tiene en su presente y futuro".
En la puesta en marcha de este proyecto se unen los intereses del Ayuntamiento de Rota, de los empresarios de la localidad, de la Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota, de la Fundación CEEI Bahía de Cádiz, de Navantia, de la Armada y de toda la población, ya que la idea es abrir nuevas vías a explotar para sacar mayor rendimiento a la Base Naval.



































Ciudad de Tanger | Martes, 25 de Octubre de 2016 a las 02:12:23 horas
Plaza de la Cantera
Accede para votar (0) (0) Accede para responder