El IES Castillo de Luna será coordinador del programa educativo "Erasmus+" de la Comisión Europea
El IES Castillo de Luna de Rota ha sido seleccionado para coordinar el programa educativo de la Comisión Europea denominado "Erasmus+" que se desarrollará durante los dos próximos cursos escolares, 2016/17 y 2017/18, gracias a la presentación en el curso pasado del proyecto realizado por la profesora del Departamento de Inglés, Carmen Ruiz-Mateos. De este modo, el instituto roteño será centro coordinador de un amplio programa de actividades en el que participarán otros centros de tres países europeos: Rumanía, Polonia y Grecia, con los que a lo largo del presente curso y del próximo, se mantendrá un intercambio constante de experiencia así como el desplazamiento a estos países del alumnado y del profesorado participantes del IES Castillo de Luna.
Sólo 9 centros de la provincia de Cádiz han sido seleccionados para albergar este proyecto internacional en el ámbito de la Unión Europea y un total de 396 en toda España. En concreto, para el programa que tendrá en Rota su centro de coordinación, la temática elegida para la realización de las actividades compartidas entre los centros participantes será la de “Los refugiados y el papel de las fronteras en la UE”.
Para el IES Castillo de Luna, esta oportunidad se aprovechará para conseguir varios objetivos entre los que están el impulso de las mejoras en la calidad, la excelencia en la innovación y la internacionalización en las instituciones de educación y formación, en particular potenciando la cooperación transnacional; promover la aparición y la concienciación de un espacio europeo de aprendizaje permanente diseñado para completar las reformas de las políticas nacionales y para apoyar la modernización de los sistemas educativos y de formación; y mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y promover la amplia diversidad lingüística de la UE.
Hay que decir que el programa "Erasmus+" se basa en los logros de más de 25 años de programas europeos en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud que cubren tanto la dimensión intraeuropea como la de la cooperación internacional. "Erasmus+" pretende ir más allá de estos programas promoviendo las sinergias y el enriquecimiento mutuo eliminando fronteras artificiales entre los formatos de las diferentes acciones y proyectos, impulsando nuevas ideas, atrayendo nuevos agentes del mundo laboral y la sociedad civil y favoreciendo nuevas formas de cooperación. De todo ello, formará parte el instituto roteño.
Mercedes Martinez | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 11:57:10 horas
Enhorabuena Carmen.. por la experiencia con mi hijo Miguel Angel.. se que el mejor metodo de aprendizaje de una lengua y una cultura es desplazarse al pais.. y las becas erasmus son base fundamental para ello.. asi que animo y muchas felicidades por lograr ser una de las impulsoras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder