Quantcast
15
Martes, 18 de Octubre de 2016

El alcalde anuncia modificaciones puntuales en la normativa urbanística para flexibilizar algunas construcciones

[Img #63063]El pleno que se celebrará este jueves 20 de octubre, abordará entre otros puntos de orden del día, la propuesta del alcalde de Rota, Javier Ruiz, para aprobar inicialmente la modificación puntual de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Rota, en el ámbito del suelo consolidado. Precisamente, para detallar a qué se refieren estas modificaciones, el regidor roteño ha comparecido esta mañana en rueda de prensa dando especial importancia a las consecuencias que estas tendrán para los ciudadanos que quieren acometer determinadas obras y que se ven imposibilitados debido a que la normativa en esta materia se ha quedado obsoleta.

 

La idea, como ha dicho Javier Ruiz, es por tanto, flexibilizar la normativa urbanística y de esta forma, facilitar la realización de determinadas obras y ampliaciones en casas y establecimientos, lo que para el regidor tendría una repercusión a corto plazo en el sector de la construcción de la localidad,  y por tanto, generación de empleo.

 

Lo que se elevará a pleno concretamente, es una modificación puntual de las normas urbanísticas del PGOU de Rota, en el ámbito del suelo consolidado, que se espera aprobar en su fase inicial en este pleno aunque no será hasta dentro de 5 ó 6 meses cuando estén aprobadas  definitivamente.

 

Según el alcalde, tras el estudio realizado por la delegación de Urbanismo en base a las peticiones de ciudadanos, se ha trabajado en  modificar algunas normas para permitir desbloquear situaciones como ampliaciones en unifamiliares, siempre y cuando se cumpla con la normativa, para que las familias puedan dar respuesta a sus necesidades habitacionales; modificaciones en  la configuración de cuerpos salientes, como balcones; la reforma de las fachadas de los edificios plurifamiliares existentes; se modifica también el uso de ocupaciones del uso de parcela; y se regula un nuevo artículo para la colocación de las estructuras ligeras, que en muchas ocasiones solicitan bares y establecimientos para poner veladores en espacios libres de parcela.

 

Estas medidas, según el alcalde, también supone mejoras y más posibilidad en relación al nuevo parque empresarial donde se encuentran las nuevas naves nido, permitiendo por otro lado, eliminar la restricción de uso comercial que tiene actualmente el polígono industrial antiguo, de manera que adecuará el uso compatible para que los negocios ya establecidos puedan regularizar su situación o para que nuevas empresas se ubiquen en él. Por otro lado, se flexibilizará la normativa en espacios libres, como las zonas de jardines y parques, ya que tal y como ha explicado Javier Ruiz, “no es lógico que un parque como 'Laguna del Moral' no pueda contar con determinadas edificaciones que mejorarían la calidad de vida de la zona y los servicios para los usuarios”.

 

El global de modificaciones que se elevarán a pleno este jueves son importantes, ha incidido el alcalde que espera que todos los grupos de la Corporación municipal voten a favor, aunque lamenta que en la comisión informativa Roteños Unidos ya se haya desmarcado mostrando su posicionamiento en contra. Dado que según el regidor es un paso importante para desbloquear algunas situaciones relacionadas con la construcción y dar seguridad jurídica, hacer más flexible la normativa para que establecimientos, comerciantes, hosteleros y familias tengan más posibilidades, y todo esto contribuya a generar más actividad económica y empleo en la localidad, Ruiz espera que los independientes modifiquen su postura.

 

El equipo de gobierno también trabaja en la adjudicación para la redacción del nuevo PGOU

 

Estas modificaciones puntuales estarán aprobadas definitivamente en unos cinco o seis meses aunque el equipo de gobierno, segun ha dicho el alcalde, no olvida su compromiso de empezar con la revisión y análisis mucho más exhaustivo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que abordará un trabajo más profundo y que permitirá trazar el desarrollo y crecimiento  urbanístico de Rota de cara a las próximas décadas.

 

De momento, se está en la contratación para la redacción de ese nuevo Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), ya que hubo que resolver el contrato con la empresa anterior por incumplimiento de plazos,  y se espera que un año esté aprobado con la nueva empresa consultora a la que se le adjudique, mientras que el PGOU, que lleva mayor trámite, se espera que esté antes de que acabe la legislatura aunque es algo que no se puede garantizar, ha dicho Javier Ruiz, porque intervienen muchas administraciones para su aprobación final y por tanto, es un proceso largo que aún así, confía en que empiece a finales de este año con la adjudicación del contrato para en 2017 ponerse a trabajar implicando a ciudadanos, administraciones, colectivos, etc.

 

 

 

 

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • planpli

    planpli | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 16:21:47 horas

    Pues mirar de paso el tema de las fachadas en el centro.. que parece que vivimos en los aňos 30, que tenemos que hacer en nuestras casas lo que digan cuatro personajes., ni que pagaran oos politicos la pintura.!

    Accede para responder

  • way

    way | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 13:47:01 horas

    Me parece perfecto esta inciativa, este Alcalde mira por su gente , sin importarle el color de su optica. El ciudadano necesita un poquito de agua para poder salir de este pozo tan seco que dejaron los que se fueron , dandole agua solo a los suyos.Hablando de todo un poco me gustaria que se aclarar una cosilla , como que habia tres plazas para Auxiliar de Urbanismo y hay siete u ocho personas trabajando? , solo aprobaron tres no?,el presidente del tribunal de aquella "Oposicion" quien era" que relacion tenia con los aprobados?, me gustaria saber mas cosas pero eso para otra ocasion. Aplaudo al Sr Alcalde por mirar por su gente.Sigue asi Señor Alcalde , no te importe las criticas que solon van a destruir el trabajo bien hecho.

    Accede para responder

  • Barón Rojo

    Barón Rojo | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 09:09:00 horas

    Para “el pastelito”… Raro es el día que no sales en este medio (¿y en las redes?) “apostillando” con tus clásicos comentarios, pretendidamente “graciosillos”, en contra de todo lo que se mueva en el Ayuntamiento, obviamente en contra del gobierno actual. Es posible que sea porque dejaste de estar o pretendas estar en el futuro, o bien porque tu animadversión hacia ellos amarguen tu “pretendida dulzura”. Pregunto ¿hay en el talego internet? Es que temo que si no hay, pronto dejemos de ilustrarnos con tus profundos pensamientos.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 01:16:25 horas

    Qué pasa, ¿este cambio normativo tiene algo que ver con la casa ilegal construida por un concejal que dimitió?.¿ya no tendrá que preocuparse por su casa ilegal? Y a los ciudadanos que presionados por el Ayuntamiento, han cumplido desmontando, derribando o no construyendo lo que ahora se quiere hacer legal ¿qué se le dice? ¿que por cumplir que se jodan? y a los incumplidores se les dice que por incumplir salen ahora beneficiados? !Qué poca vergüenza¡

    Accede para responder

  • Rotatero

    Rotatero | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 00:46:21 horas

    Vaya tela!!! lo que debéis terminar es el bulevard de la via láctea que lo habéis dejado cortado, que aquello se puede nominar Isla Funcionario, habéis dejado las VPO aisladas, vaya manera de urbanizar a convenio e intereses de los poderosos de Rota.Vaya tela!!!!!

    Accede para responder

  • 37 viviendas

    37 viviendas | Miércoles, 19 de Octubre de 2016 a las 00:42:38 horas

    no a el parking de los maestros

    Accede para responder

  • El tiempo

    El tiempo | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 22:33:04 horas

    Hace tiempo que se tenía que haber hecho, muchísimas personas han sido perjudicadas a todo nivel personal y a negocios, ¿porqué no se ha llevado a la práctica antes?, bueno a medias se ha llevado depende del postor, como siempre, tanto tienes tanto vales, Sr el pueblo no es tonto es sabio, un saludo de un izquierdista de pura cepa, ya quedan pocos, entre la crisis interna del partido y los populistas o perro flautas como dicen algunos el País está de pena, estas propuestas no tienen nada que ver con el gobierno central y autonómico ¿porque se tarda tanto?

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 22:30:48 horas

    8 meses para aprobar una licencia de obra en el polígono ,,,,,, esto no funciona

    Accede para responder

  • Escipión

    Escipión | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 20:59:51 horas

    Pero que pedantes algunos patriotas de latón que para más inri utilizan nombres de lideres de tribus lusitanas, creyendo que eran hispanicos. Patriotismo de hojalata.

    Accede para responder

  • el tiramisu

    el tiramisu | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 19:44:08 horas

    vamos que necesitais recaudar lo mas pronto posible pues como no os han dado la famosa ayuda ahora si os dais prisa.
    Que no que ya no engañais a nadie.

    Accede para responder

  • No se

    No se | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 18:30:27 horas

    No creo que esto de lo que está hablando el Sr. Alcalde, sea para agilizar nada, más bien, según he entendido en la noticia, para que se pueda edificar en lo que hoy no es edificable. La verdad no se. Lo que si tendría que hacer es aligerar las licencias de obras, tanto las de obra menor, que están tardando 2 meses o 2,5 meses y las de obra mayor que ni cuento, las obras para poner ascensores en ciertas barriadas de la localidad, a la que tampoco les dan respuestas.... El alcalde debería nombrar a alguien con potestad en urbanismo, ya que el demuestra que no tiene el tiempo suficiente, y al de confianza que tiene desde el inicio de la legislatura, no se le a visto agilidad ninguna. Así desde luego no se agilizan ni las obras ni los empleos.

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 17:01:47 horas

    Ya era hora de que un alcalde intente agilizar los tramites burocráticos de la Oficina Técnica. Estamos encorsetados y eso es perjudicial para la economía local. Albricias!!!!!

    Accede para responder

  • Abstención

    Abstención | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 15:50:22 horas

    Dile a Susana que España necesita gobierno pero que no vote la abstención, vais a dejar a España con gobierno pero en manos de una banda

    Accede para responder

  • delcampoderota

    delcampoderota | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 15:44:53 horas

    Del PGOU hay que cambiar muchas cosas más, continuando con el campo. No es normal que en tu propiedad no puedas hacer NADA, y cuando digo nada es NADA, sin que te multen o este prohibido. Ni una valla, ni una casetilla desmontable, ni un encerrado, ni cambiar un techo o adecentar una edificación ya existente que se cae a pedazos! es totalmente indignante.
    No estamos diciendo que el campo de Rota desaparezca y se llene de chalets, pero las medidas que se toman desde este ayuntamiento son demasiado estrictas, se pasan....

    Accede para responder

  • El tiempo

    El tiempo | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 15:04:15 horas

    El tiempo es oro ya era hora,mas de cien días después de esta noticia para la práctica seguro, espabila al equipo o quedamos en segunda para la próxima liga

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.