El precio medio de la vivienda en Rota sube en 2016 a 1.556 euros/m2, según el estudio de una web especializada
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda en Rota habría experimentado un repunte en el segundo y tercer trimestre de 2016, situándose en 1.556 euros/m2, según el estudio específico que ha realizado el portal web especializado precioviviendas.com, que recoge los datos del mercado de todas las viviendas de la localidad, por distritos, especificando aquellas zonas en las que más ha subido el precio.
Según el índice Precioviviendas (iPV), la variación semestral del precio de la vivienda en Rota se sitúa en términos generales en el 3,04%, pero dado que el estudio se ha realizado de forma detallada, también se habla de distritos siendo el Distrito 02 (cercano a la calle Rosario y alrededores) el que mayor variación ha experimentado con un 3,27% de diferencia respecto al semestre anterior. Es el Distrito 01 (localizado en la zona de costa por la Costilla y casco antiguo) el que menos cambios en el precio presenta con una variación de 2,75%, según datos de mercado. Por otra parte, la subida de precio más destacada se habría producido en la calle Nuestra Señora del Rosario cuyas 73 viviendas estarían valoradas actualmente en 9.934.904 euros (según precio de mercado).
Evolución del precio por calles
Por otra parte, en relación con la evolución del precio de la vivienda por calles, entre aquellas principales destaca la subida de precio en la ya citada Nuestra Señora del Rosario donde el precio medio del metro cuadrado habría aumentado un 7,94 % situándose ahora en 1.559 euros. El precio mínimo de dicha calle sería de 567 euros/m2 y el máximo de 2.037 euros/m2.
A la calle Nuestra Señora del Rosario le sigue la calle Valdecarretas donde el precio medio del metro cuadrado habría aumentado un 7,74% situándose en 1.673 euros. Con un parque de viviendas de 390 unidades, esta calle tiene un valor total de 60.392.135 euros, siendo el precio mínimo de 1.334 euros/m2 y el máximo de 2.146 euros/m2.
El estudio continúa situando como tercera subida más destacada la que se habría producido en la avenida de La Matea donde el precio medio del metro cuadrado habría aumentado un 7,72 % situándose en 1.531 euros. Con un parque de viviendas de 434 unidades, esta calle tiene un valor total de 73.375.508 euros, siendo el precio mínimo de 1.247 euros/m2 y el máximo de 1.894 euros/m2.
Por el contrario, según el informe de precioviviendas.com, la bajada de precio más pronunciada de las vías principales del municipio se habría producido en la calle Progreso. Así, el precio medio del metro cuadrado en esta calle habría disminuido un -2,20% situándose ahora en 1.347 euros. Con un parque de viviendas de 2.724 unidades, esta calle tiene un valor total (según precio de mercado) de 354.449.780 euros. Mientras, el precio mínimo sería de 387 euros/m2 y el máximo de 3.731 euros/m2.
![[Img #63021]](upload/img/periodico/img_63021.jpg)
Precioviviendas.com, que inició su andadura en marzo de 2013 y tras tres años de intenso desarrollo fue lanzada en febrero de 2016, es la única web del mercado que utiliza un sistema de cálculo del valor de las viviendas cuya fiabilidad se encuentra certificada. Así, este pionero proyecto utiliza el sistema TasaValua, que desde enero de 2014 acredita su fiabilidad mediante la certificación del Departamento de Estadística e Investigación Operativa I de la Facultad de Matemática de la Universidad Complutense de Madrid. Permite consultar de forma gratuita y en un solo clic el precio de cualquier vivienda, una información útil para cualquier persona interesada en comprar, vender o conocer el valor de una vivienda en algún municipio de España.































De donde sale esto? | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 10:59:35 horas
Los valores que muestra esta web son de precios de intención de venta, que no necesariamente son precios de venta reales,hay varios precios y algunos poco fiables.
1-Esta el precio de los portales , (como este) que son intenciones de venta, es decir cuanto pide el propietario pero no necesariamente en cuento se termina vendiendo.
2-Los bancos saben cuanto se financia pero no en cuanto se cierra la operación.
3-Notarios y registros saben en cuanto se escritura...pero estamos en España
4-Los profesionales inmobiliarios son los únicos que saben en cuanto se cierran las operaciones y en Rota contáis con algunos muy buenos para poder obtener esta información.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder