Quantcast
Martes, 16 de Agosto de 2016

La virgen del Rocío procesionó un año más arropada por fieles y devotos

[Img #60580]El 15 de agosto fue de nuevo para la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Rota un día grande con la imagen de la Blanca Paloma procesionando en una jornada festiva que se saldó, como cada año, con mucho público en las calles esperando para ver a la Madre de Dios.

 

Desde su salida a las ocho y media de la tarde partiendo de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, hasta su recogida bien pasada la medianoche, los rocieros estuvieron al lado de la virgen acompañándola en una salida procesional que desde hace cinco años, marca la festividad de la Asunción en Rota.

 

Algo más de medio centenar de personas formaban el cortejo que precedía el paso y que estaba formado por devotos, hermanos rocieros, representantes de las hermandades del Santo Entierro y del Amor, con quienes está hermanada, y miembros de la Hermandad del Rocío de Lebrija. En un ambiente de celebración, la virgen del Rocío avanzaba por las calles de la localidad cada vez con mayor número de público que la esperaba a pie de acera mientras espontáneos iban dedicándoles canciones y plegarias cantadas a su paso. Y es que aparte del grupo de cinco piteros de la hermandad que acompañaron musicalmente a la Blanca Paloma, y del coro rociero de la hermandad, fueron varios los artistas reconocidos en la localidad los que se pararon para aportar su granito de arena al engrandecimiento de esta procesión veraniega cantando a la virgen.

 

Cargada por hermanos rocieros, las cuadrillas de hombres y mujeres dirigidas por Alfonso García de Quirós se fueron alternando a lo largo del itinerario que a última hora tuvo algún cambio en el recorrido, pero que no fue problema para que el centro estuviera lleno de gente para seguirla.

 

Las capillas de la Caridad y San Roque, abiertas con representación de las hermandades con sede canónica en ambas, así como un pequeño altar en la calle Calvario  número 23, realizado por la asociación cultural "Huerto de los Olivos", fueron paradas para la Blanca Paloma en un recorrido que se prolongó en algo más de cuatro horas.

 

Para los rocieros fue una oportunidad más de verse con Ella por las calles y mostrarle el fervor que le procesan como quedó recogido en los estatutos de la hermandad hace un lustro.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.