RRUU denuncia al Ayuntamiento por incluir el empadronamiento en Rota como requisito en las bolsas de trabajo
El portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, ha informado esta mañana de la denuncia que Roteños Unidos (RRUU) ha puesto ante la Junta de Andalucía contra las ordenanzas municipales que regulan el funcionamiento de las bolsas de empleo en el Ayuntamiento de Rota por considerar que estas no pueden incluir como requisito a valorar el empadronamiento en la localidad. Para el partido que lidera Lorenzo Sánchez Alonso, esta es una ilegalidad y por ello, han decidido ponerlo en conocimiento de la Junta de Andalucía que a su vez, ya ha requerido al gobierno del PSOE e IU que presenten las alegaciones oportunas para poder actuar en consecuencia.
Según ha explicado esta mañana Daniel Manrique, con esta denuncia, lo que Roteños Unidos pretende "es que la Junta nos obligue a eliminar el empadronamiento en Rota como un requisito a la hora de dar mayor puntuación a las personas que concurren a las bolsas de emergencia social", únicas bolsas en las que sí se tiene en cuenta que un roteño tenga prioridad por encima de ciudadanos de otras localidades. El portavoz del equipo de gobierno ha explicado que en las otras, las bolsas de empleo profesionales donde no se tiene en cuenta la situación económica de los aspirantes sino simplemente sus méritos y capacidad para desempeñar el puesto, no se aplica esta puntuación pudiendo concurrir por tanto, todas las personas que lo deseen sin esa discriminación positiva que en este caso el Ayuntamiento aplica a las bolsas de emergencia social por entender que son ciudadanos que están en situaciones complicadas y necesitan de un respaldo de sus ayuntamientos.
Sin embargo, insistía esta mañana en rueda de prensa Daniel Manrique de Lara, a Roteños Unidos no le parece bien esta circunstancia y ha pedido a la Junta de Andalucía que actúe para que el empadronamiento en Rota no cuente como apartado a baremar en las bolsas de empleo. El portavoz municipal ha dejado claro que sólo es en las bolsas de emergencia social donde se tiene en cuenta este hecho, basándose en el informe del secretario y del interventor municipal que sí impedía que eso mismo se aplicara en las bolsas profesionales.
"Lo que se pretende con esta denuncia es que si a la bolsa de emergencia social próxima que se convoque, -prevista para finales de septiembre-, viene cualquier persona de El Puerto de Santa María, Chipiona, Sanlúcar, de Sevilla... estas tengan las mismas preferencias que las personas que están empadronadas en Rota". Una denuncia que sorprende al equipo de gobierno sobre todo, decía esta mañana el representante municipal, porque en 2014, en las bolsas de empleo abiertas para seleccionar al personal de playas, el anterior gobierno de Roteños Unidos y Partido Popular incluían como requisito el empadronamiento en Rota y más aún, que este fuera de al menos 2 años de antigüedad para los puestos no cualificados y para los cualificados. "No entendemos que antes este fuera un requisito válido (...), y ahora que no están gobernando, Roteños Unidos venga a decirnos que a los que estén empadronados en Rota no hay que tratarlos con una especial preferencia".
Para Daniel Manrique, Roteños Unidos lo ha intentado en el pleno en el que se aprobaron las ordenanzas en noviembre de 2015 solicitando informes jurídicos, y "una vez que no lo ha conseguido y el informe del secretario no era de su agrado, ahora lo intenta frente al organismo de la Junta de Andalucía poniendo de manifiesto que hemos cometido una ilegalidad en esta cuestión". La denuncia, que ha sorprendido al gobierno local, podría tener su explicación, según el socialista, en el "fracaso electoral" de las últimas elecciones municipales, porque de otro modo, decía Manrique de Lara, "no se entiende esta disparidad de criterios cuando hace poco se nos ha recriminado que una empresa contratista de la Base Naval haya contratado a chiclaneros y no haya contratado a roteños", pese a que esta era una empresa que nada tenía que ver con el Ayuntamiento.
Ante esta situación, lo que han hecho desde el gobierno local es "contar a la Junta de Andalucía la verdad", porque según Manrique de Lara, la denuncia que hace Lorenzo Sánchez Alonso en representación de Roteños Unidos, es "una denuncia distorsionada que oculta que en las bolsas profesionales no se exige el empadronamiento". Además, en las alegaciones ya presentadas, se argumenta que no excluir a los de fuera, pero sí facilitar una puntuación adicional a los de Rota se corresponde con la legalidad vigente "porque es supuesto excepcional ya que hablamos de una discriminación positiva para familias que no tienen recursos".
Daniel Manrique de Lara defiende que han hecho lo mismo que la Junta de Andalucía hace cuando convoca planes de ayudas por exclusión social donde solicita que los beneficiarios estén empadronados en algún municipio andaluz. Por tanto, el gobierno local, que asegura no saber hasta dónde quiere llegar Roteños Unidos, deja claro que mientras que no haya pronunciamiento de la Junta, el requisito del empadronamiento se seguirá valorando con 15 puntos en las bolsas de empleo de emergencia social. Además, añade que si la denuncia prosperara y los independientes la llevaran a los tribunales de justicia, desde el Ayuntamiento pondrán en marcha todos los instrumentos legales para defender que esa discriminación positiva pueda llevarse a cabo y los roteños tengan prioridad en el acceso al empleo destinados a personas en situación de emergencia social.
Por último, el portavoz del gobierno ha enviado un mensaje al Partido Popular con quien ha defendido que trabajó en sacar adelante las ordenanzas municipales reguladoras de las bolsas de empleo, reconociéndole hoy esa labor positiva desde la oposición. A los populares les ha pedido que "no sean cómplices de Roteños Unidos en esta ofensiva que ha realizado contra el pueblo de Rota" y les ha recordado que en la legislatura anterior, ellos incluyeron este mismo requisito de empadronamiento endurecido al pedir dos años de antigüedad. "Les pido que se desmarquen aunque sea por esta vez, y salgan en defensa de los ciudadanos de Rota que están en situación de desamparo".






























Agustina | Domingo, 21 de Agosto de 2016 a las 19:21:02 horas
A ver si de una vez por todas nos quitamos la lacra y sinverguenzeria de Roteños Unidos.....q todavía queda mucho por hacer a este gobierno, que espero no se someta como en su día hizo el PP , que todavía lo esta pagando por confiar , sino q se lo pregunten a Eva Corrales que ha sido una marioneta en las manos de Lorenzo y al final que??
Accede para votar (0) (0) Accede para responder