El PSOE aprueba en solitario volver a usar glifosato y eliminarlo de forma "paulatina y progresiva"
La proliferación de hierbas en el acerado de la localidad al haberse prohibido el uso de glifosato, un herbicida eficaz pero considerado por algunos informes carcinógeno y por tanto, nocivo para la salud, ha hecho que el pleno que en noviembre de 2015 aprobó por unanimidad la propuesta del grupo mixto Sí se Puede Rota, se replantee su uso aunque con intención de ir eliminándolo del todo de forma "progresiva y paulatina". Así se decidió por unanimidad en el pleno de la Diputación de Cádiz, y por ello, la teniente de alcalde y delegada de Fomento, diputada provincial, Encarnación Niño, lo elevaba para debate en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Rota.
En el fondo, como le ha achacado la oposición a la proponente, es desdecirse de un acuerdo adoptado hace poco más de seis meses, y por ello, todos han preferido el voto en contra o la abstención dejando sólo al PSOE que, con su mayoría, ha podido sacar el punto adelante. Esto significa que, el glifosato volverá a usarse en Rota según las recomendaciones vigentes, en algunas zonas permitidas para la eliminación de las hierbas cuyo crecimiento ha proliferado en el acerado de la localidad, tomando en algunos puntos, considerable altura y dando una mala imagen. Es por este motivo, y tras haber intentado que una cuadrilla de trabajadores se encargara manualmente de arrancarlas, pero con poco éxito ya que cuando quitaban de una zona, al poco ha vuelto a crecer, por lo que Encarnación Niño elevaba la propuesta de seguir las mismas pautas que ha acordado la Diputación de Cádiz de usarlo en ocasiones puntuales y que la eliminación total del uso de este herbicida sea "progresiva y paulatina" y no inmediata y radical como se comenzó a hacer tras el acuerdo del pleno en noviembre de 2015 en Rota.
La proponente se ha basado para pedir el voto de apoyo en que todos los grupos representados en Diputación, es decir, PSOE, PP, Izquierda Unida, Partido Andalucista, Ganemos Jerez y Por Cádiz Sí se Puede, votaron a favor de esta nueva pauta que permite el uso del glifosato en determinadas ocasiones muy puntuales, y que su eliminación sea más a medio plazo. Sin embargo, la respuesta en el pleno municipal de Rota no ha sido la misma, ya que incluso los socios de gobierno de los socialistas, Izquierda Unida, ha decidido no apoyar la propuesta.
Los argumentos de Izquierda Unida, PP y Roteños Unidos han ido más o menos en la misma línea. En el caso de IU no querer echarse atrás entendiendo que volver a permitir el uso de este herbicida iba en contra de su eliminación, pese a que la propuesta incluye que se hará de forma progresiva, pero sin fecha exacta. Tampoco Roteños Unidos estaba convencido argumentando que, si en lo que se basa la propuesta es en un informe de Diputación de Cádiz referido a las carreteras, no es la misma situación para Rota donde su uso se haría en las calles y acerados; por ese principio de cautela, ha preferido votar en contra.
En esa posición se encontraba también el PP que ha destacado el trabajo que entonces hacía en el gobierno su partido para eliminar las hierbas muy al contrario de lo que ahora se hace por el PSOE, decía. En este sentido, han asegurado que en la época del PP en el gobierno, ya no se usaba glifosato y que era con esfuerzo y sacrificio como se mantenía las aceras libres de hierbas. Una cuestión esta que el alcalde, Javier Ruiz, le ha debatido al portavoz popular asegurando que en la anterior etapa se compraban bidones de este herbicida y que por eso, era más fácil que las hierbas no crecieran.
En cualquier caso, la propuesta salió adelante por mayoría, defendiendo el PSOE que este cambio se debe a que son los propios ecologistas los que dicen que es aconsejable la eliminación paulatina y progresiva del uso de glifosato, y que por ello, y en base a mantener la buena imagen de Rota y atender a esas recomendaciones sin poner en peligro a la población ni zonas con vegetación, se volverá a usar en determinadas ocasiones. La oposición, ni incluso el socio de gobierno de los socialistas, lo ha visto claro y entienden que es una forma de revocar una decisión del pleno municipal para dar marcha atrás. El concejal del grupo mixto Sí se Puede Rota no participó en el punto al sentirse indispuesto en la sesión plenaria y verse obligado a abandonar el pleno.
Pese a la afirmación del alcalde de que la idea es la eliminación paulatina, que así se está decidiendo en grandes ciudades y que su uso irá disminuyendo cuando la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria ponga en marcha maquinarias específicas para estos trabajos, no hubo acuerdo por unanimidad, pero el glifosato volverá a usarse en Rota.






























Justo | Domingo, 19 de Junio de 2016 a las 20:13:29 horas
Es muy verdad aquello que dicen,que en éste mundo hay para todo y para todos.Los de las antenas de telefonía preocupados por las centésimas de microwatios que les puede llegar por el éter, y a éstos les da igual aprobar fumigar con ciertos liquiditos supervenenosos a ras de tierra, y por todo Rota sin excepción....país!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder