Inaugurado el nuevo vivero de empresas del CEEI en Rota para emprendedores y empresarios
Desde hoy, los empresarios y emprendedores roteños cuentan con un nuevo centro de empresas en la localidad del que poder disponer para alojarse al inicio de una actividad económica ayudándoles de este modo a que su negocio tome impulso. Y es que esta mañana se ha inaugurado el vivero de empresas que el Centro Europeo de Empresas e Innovación Bahía de Cádiz (CEEI) ha abierto en una de las naves del nuevo polígono industrial de Rota con la ayuda de Zona Franca de Cádiz y el Ayuntamiento roteño.
Se trata de un local de 565 metros cuadrados, situado en el nuevo polígono industrial de Rota, junto a las 28 naves nido, que se divide en 21 despachos de entre 9 y 35 metros cuadrados que están abiertos para acoger por un alquiler en muchos casos de menos de 100 euros al mes, a nuevos emprendedores que se aventuren a iniciar un actividad empresarial. Las oficinas que se ofertan, 13 en la planta baja y 8 en la primera planta, se complementan con sala de reuniones y aula de formación, además de contar con los servicios de asesoramiento empresarial, búsqueda de financiación, cogerencia, consultoría, etc. que ofrece el propio CEEI. En definitiva, un proyecto que se firmó el pasado mes de mayo de 2015, con el anterior equipo de gobierno, y que hoy es una realidad con el fin de ayudar al desarrollo económico de la localidad e incentivar la cultura emprendedora. Y es que si algo se ha repetido en el acto de inauguración de esta mañana, en el que han estado presentes el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, el presidente del CEEI Bahía de Cádiz, Miguel Urraca, y el coordinador técnico de la Zona Franca, Ignacio Díaz, que ha disculpado la ausencia del delegado de Zona Franca, Jorge Ramos, ha sido la necesidad de poner medios para que los emprendedores y empresarios puedan avanzar en sus proyectos.
Con el descubrimiento de una placa en la entrada del local ahora convertido en centro de empresas, las autoridades han tomado la palabra para destacar las ventajas que creen que aportará este proyecto a la economía facilitando a los empresarios un lugar donde alojar su empresa en los siempre difíciles inicios.
Ignacio Díaz, que ha hecho un repaso por los trámites por los que ha pasado este proyecto desde que en mayo de 2015 se firmara el acuerdo entre Zona Franca y CEEI para la cesión de una nave con el fin de convertirla en vivero de empresas, cuya obra ha rondado los 250.000 euros de inversión para adecuarla, ha manifestado la satisfacción de Zona Franca por haber colaborado en esta iniciativa que espera que dé buenos resultados para la economía roteña.
En los mismos términos se manifestaba el presidente del CEEI, Miguel Urraca, que ha defendido la labor de la entidad que preside buscando desde hace 20 años la fórmula para ayudar a empresarios y emprendedores. El nuevo centro de empresas de Rota se suma a los ya existentes en San Fernando, Cádiz y El Puerto, y aunque hoy era un día importante por la inauguración de las nuevas instalaciones, Miguel Urraca ha asegurado que lo que de verdad importa, es que a partir de ahora, este centro se llene de empresarios y actividad. Para ello, para que los roteños conozcan el nuevo local, se celebrará una jornada de puertas abiertas del 20 al 28 de abril, de 9.00 a 14.00 horas, con el fin de que todos los interesados en una de las oficinas que se ofrecen puedan conocerlas mejor y de primera mano.
Las oficinas, que pueden ser individuales o compartidas, cuentan con mobiliario básico de sillas y mesas, luz y agua incluidos por módicos precios que no alcanzan ni los 100 euros mensuales de alquiler. Además, los empresarios que se alojen en una de ellas, tendrán a la mano los servicios que presta el CEEI y la posibilidad de participar en los programas de cooperación empresarial con otras empresas que se encuentren en la misma situación. Unas ventajas a las que también se ha referido el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que ha felicitado al CEEI por la puesta en marcha de este centro de empresas en la localidad y la oportunidad que ahora tendrán los emprendedores y empresarios roteños de tener un lugar físico a un módico precio para instalar su negocio. Con el deseo de que las 21 oficinas se llenen lo antes posible, el alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento pondrá todo de su parte para colaborar con otras medidas que incentiven esa cultura emprendedora sin solapar la labor que ya hacen otras administraciones, sino con el deseo de colaborar para el bien de la economía no sólo de Rota sino de la comarca.
Javier Ruiz está convencido de que la localidad tiene mucho que aportar a la economía del área metropolitana que se quiere crear en la zona contando con otras localidades cercanas y en ese espíritu ha manifestado que trabajarán desde la delegación de Fomento.
Tras el acto de intervenciones, los representantes del CEEI Bahía de Cádiz, de la Zona Franca, de la Junta de Andalucía, de la Base Naval, de Aeciro, de la Corporación municipal, así como empresarios de la localidad, pasaron a visitar las nuevas instalaciones que pretenden ser centro de la cultura emprendedora en Rota.












































Poligono | Jueves, 21 de Abril de 2016 a las 20:10:39 horas
Que inauguren lo que les de la gana pero que agilicen los permisos de los demás propietarios de ese Poligono, si quieren yo les llevó a que se hagan una foto cuando pueda estrenar mi negocio alli
Accede para votar (0) (0) Accede para responder