La asociación Sáhara Libre condena el “brutal” desmantelamiento del campamento saharaui
En la tarde de ayer, en torno a una cincuentena de personas se concentraron a las puertas del Palacio Municipal Castillo de Luna para expresar su total repulsa al violento desmantelamiento del campamento de protesta montado por los saharauis en Agdaym Izik, a unos 15 kilómetros de El Aaiún, y que hasta el momento ha provocado varios fallecidos y decenas de heridos.
Miembros de la asociación Sáhara Libre de Rota junto a varias decenas de ciudadanos, entre los que se encontraban miembros del PSOE, Izquierda Unida y UPyD, ondearon banderas saharauis pidiendo una vez más, la liberación del pueblo que desde hace 35 años lucha por su independencia y autodeterminación.
En el acto de ayer, que contaba con la presencia de varios hombres y mujeres saharauis, fue la presidenta de la asociación roteña, Ángeles Sánchez, la encargada de leer un comunicado en el que se expresaba una "enérgica condena ante la actitud del régimen marroquí que una vez más muestra al mundo entero que sólo conoce el lenguaje de la violencia, el odio y la violación de los derechos humanos". Todas las entidades que luchan por los derechos humanos de los saharauis se encontraban ayer consternados por los acontecimientos que califican de "brutales" y aunque no es una sorpresa el desarrollo de los mismos, explica Ángeles Sánchez, sí lo es "la brutalidad y violencia con la que se está llevando a cabo el desmantelamiento del campamento que miles de saharauis han montado para manifestarse pacíficamente. Reivindicamos que es excesivo ese ataque al pueblo saharaui y tenemos que condenar esa actitud, por eso estamos aquí".
Con algunas consignas de "Sáhara Libre" y "queremos libertad", durante poco más de media hora, los roteños allí concentrados se solidarizaban con la causa. En el mismo acto, fue el saharaui Nama Nadjem, el que tomó la palabra pidiendo "vivir en paz, en armponía y en libertad de derechos". Recorando que llevan 35 años luchando para ser un pueblo libre, Nama pidió a los presentes que alenten al Gobierno español para que "nos apoye y solucione el problema que arrastramos desde hace casi medio siglo. Esperamos su colaboración para conseguir la independencia como ustedes". Con estas palabras y un sonoro aplauso, concluía el acto de protesta y solidaridad de aquellos que se sienten identificados con la lucha del pueblo saharaui que tuvo su escenario en Rota.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40