Equo Rota informará este sábado sobre la "Hora del planeta" y pide al Ayuntamiento que se sume a la iniciativa
La plaza de San Roque será este sábado 19 de marzo el punto desde el que Equo Rota informará a los ciudadanos de la iniciativa mundial que se pone en práctica cada cierto tiempo para concienciar a la población del cambio climático.
La denominada "Hora del planeta" se ha convocado para este sábado de 20.30 a 21.30 horas y desde la formación verde, lo que pretenden una hora antes con la mesa informativa que colocarán en la céntrica plaza de San Roque, es animar a los roteños a adherirse a esta propuesta por el WWF (World Wildlife Fund for Nature) que pide que durante 60 minutos, se apaguen aparatos eléctricos y luces para dar así un respiro al planeta ante tanta contaminación lumínica.
Bajo el lema “Apaga la luz y cambia por el clima”, se apagarán este sábado durante una hora las luces en todo el mundo para recordar que es el momento de pasar a la acción en favor del clima. En ciudades canadienses, francesas, belgas y nórdicas, la hostelería se suma a la iniciativa con acciones divulgativas y lúdicas apagando luces o encendiendo velas.
El objetivo de la acción, en la que el año pasado participaron 172 países, 10.000 ciudades, más de mil millones de personas y miles de empresas de todo el mundo y, particularmente en España, más de 300 ciudades y municipios, es concienciar a los ciudadanos en el consumo energético responsable y sostenible como manera de luchar contra el cambio climático.
Por eso, ante esta propuesta mundial, Equo Rota pide no sólo colaboración a los ciudadanos sino al propio Ayuntamiento de la localidad para que también haga un gesto y atenúe en lo posible, la iluminación del municipio durante esa "Hora del planeta". Con ello, según la formación verde, se estaría dando ejemplo al resto de ciudadanos en esta lucha con la que se pretende conseguir ahorro en el consumo y fomentar la eficiencia energética. El Consistorio roteño ya se ha sumado en alguna ocasión a esta propuesta bajando las luces de zonas públicas como el paseo marítimo.































Para Mateo Quiros | Viernes, 18 de Marzo de 2016 a las 21:45:08 horas
Pues nada seguir en vuestro planeta, mientras tanto los paises tirando bombas y cohetes a la luna
Accede para votar (0) (0) Accede para responder