Quantcast
17
Miércoles, 16 de Marzo de 2016

Roteños Unidos pregunta al gobierno local por el número de viviendas alquiladas a americanos en la localidad

[Img #54774]La presencia de la Base Naval de Rota, sobre todo a raíz de la instalación del escudo antimisiles de la OTAN, se vio por muchos ciudadanos como una nueva oportunidad de ingresos con el alquiler de viviendas a esas nuevas familias norteamericanas. Tanto es así, que desde que se tuvo conocimiento de la llegada del escudo en 2013, el gobierno local, entonces de PP y Roteños Unidos, creó la oficina de cooperación "Welcome to Rota" como  un punto de encuentro entre la comunidad americana y los roteños para prestar servicios generando con ello, el beneficio económico que se espera por esta presencia militar.

 

El punto más fuerte era el de potenciar la bolsa de viviendas en alquiler de modo que cuantos más americanos hubiera viviendo en Rota, más opciones habría de que estos consumieran en la localidad. En eso trabajó el anterior gobierno, según ha detallado hoy desde Roteños Unidos, la presidenta Inmaculada Ruiz-Henestrosa, y la concejal del grupo, María de los Ángeles Sánchez, regulando una bolsa de alquiler de viviendas que a finales de la pasada legislatura contaba con 1.500 inmuebles para ofrecer a americanos. Y es que si algo tenían claro, es que sin duda, el alquiler de casas a estos militares norteamericanos era una fuente directa de ingresos para muchos roteños que cuentan con segundas viviendas en propiedad o incluso para aquellos que decidían dejar la suya propia para alquilarla e irse a otras de inferior valor.

 

Roteños Unidos ha estado valorando en este tiempo, y a raíz de una publicación de que en El Puerto de Santa María el número de inmuebles alquilados a americanos había aumentado hasta 866, cuál es la situación de Rota a este respecto. Según los datos que manejan, en noviembre de 2013, la ocupación de viviendas por la comunidad norteamericana era de 547 casas, en septiembre de 2014 de 745 y en marzo de 2015, último dato que manejan antes de salir del gobierno, era de 832 viviendas ocupadas por americanos. Si se tiene en cuenta que el alquiler mínimo que se suele pagar es de 1.240 euros, eso significa, según la concejal María de los Ángeles Sánchez, que Rota estaba ingresando más de un millón de euros directos  sólo por esta vía.

 

Lo que ahora quiere saber Roteños Unidos es, si con el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Rota, con PSOE e Izquierda Unida, ese número de viviendas ha subido, se ha mantenido o ha bajado, sobre todo, teniendo en cuenta la publicación que indica que en la vecina localidad de El Puerto, estos alquileres estaban aumentando.

 

Los independientes temen que los nuevos militares y sus familias estén escogiendo otros municipios cercanos para residir perdiendo con ello Rota una buena posibilidad de  tener beneficios directos. Por eso, han preguntado al gobierno local cuál es el número de viviendas que hay actualmente ocupadas por americanos en Rota y cómo se está gestionando ahora esa bolsa de viviendas en Rota, ya que antes se hacía desde la oficina "Welcome to Rota" que Roteños Unidos y PP pusieron en marcha, pero tienen conocimiento de que el nuevo gobierno está dando un giro a esta enfocándola más como una oficina de turismo y atención que de gestión de recursos.

Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Mtz

    Mtz | Viernes, 18 de Marzo de 2016 a las 14:14:23 horas

    "DAME PAN Y DIME TONTO ". Me llamas tonto , pero no me das pan , bueno...el pan se lollevan unos poquillos y todos los demas somos tontos

    Accede para responder

  • robin hood

    robin hood | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 22:26:02 horas

    lo que no es normal es que no lleven un control de las casas que se alquilan,me refiero aque haiga algunos que le van la vida bien y tengan varias casas alquiladas y otros qe esten en paro con su unico proposito de alquilar su casa para poder tirar para delante. y encima estos que les van bien no les faltan americanos para alquilarselas ay es donde deberian de tener un control

    Accede para responder

  • ?

    ? | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 15:12:10 horas

    A ver si moveis mas el c... o y no preguntar mas por los alquileres de las casas para americanos y crear una bolsa en la oficina de Welcome to Rota, para que personas desempleadas esten en contacto con los inquilinos por si necesitan personas para limpiar esas casas, niñeras, jardineros o etc, porque es que vaya tela, es buena idea Y LO SABES, es que si no pensamos nada mas que en fiestas, memoria histórica y demas, se nos va la legislatura y el escudo,

    Accede para responder

  • Para Antonio Rota

    Para Antonio Rota | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 14:35:57 horas

    Si estan en ello, van ha montar una fábrica de conservas en el puerto pesquero, hace algunos años hicieron un curso para preparar al personal, también van a montar un hotel escuela para preparar a los jóvenes en hostelería, y la corporación entera hicieron instrucciones al gobierno central para preguntar por los puestos del escudo que se iban a crear, para preparar a los ciudadanos con cursos,aqui todo el mundo los alquileres, pero a nadie se le ha ocurrido crear una bolsa para mujeres desempleadas para que esten en contacto con la oficina WELCOME TO ROTA, por si necesitan personas para limpia

    Accede para responder

  • Antonio Rota

    Antonio Rota | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 14:08:44 horas

    Me parece indignante que mi pueblo tenga que vivir de las migajas de pan que nos den los americanos, cuando otros pueblos son autosuficientes en tema de trabajo. lo que hay es que crear empresas y ayudar a los autónomos y empresarios de Rota y no pensar tanto en los americanos que lo que están dando mas ruido que nueces. No veo yo que gasten mucho vienen con la lección aprendida y la moneda corta.
    Luchemos por las empresas y enfoquemos Rota al turismo, Fabricas, Pesca, etc.si los americanos quieren dejar un dinerito pues que lo dejen sino pues que no lo dejen no dependamos de ellos.

    Accede para responder

  • Po zi

    Po zi | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 13:33:41 horas

    Po zi estan trabajando gente que pegaron carteles y todos saben quienes son lleva razón preguntas

    Accede para responder

  • Juanpe

    Juanpe | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 10:48:53 horas

    La falta de experiencia en la oposiciòn, el aburrimiento y la que se le viene encima a algunos... Hacen que estas noticias carezcan de profundidad y sentido !!!

    Hay que tomàrselo màs en serio y currar un poco màs !!!

    Accede para responder

  • para

    para "preguntas" | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 01:40:34 horas

    Empezamos a inventarnos historias... muy bien! ¿quienes "pegaban carteles" y ahora trabajan? ¿pruebas? tengo una pregunta mejor, a falta de la auditoria laboral q aun está pendiente, de contratos irregulares del anterior gobierno ¿Cuantos afiliados de RRUU han dejado en AREMSA fijos el anterior gobierno? el número asusta la verdad, ui q pena más grande q se vaya a disolver, calladitos estáis mejor ;)

    Accede para responder

  • misterio

    misterio | Jueves, 17 de Marzo de 2016 a las 01:37:30 horas

    Porqué no se pregunta nadie en este pueblo "COMO SE ALQUILAN LAS CASAS A LOS AMERICANOS", y porque hay algunos vecinos que tienen la suerte de que cuando su piso se queda vacio, al otro dia tiene un americano en la puerta, (claro esta con la señora de siempre, que lo acompaña). Hausing ha llegado a alquilar alguna casa?.........no es algo sospechoso?.Equipo de investigación !YA!.

    Accede para responder

  • Preguntas

    Preguntas | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 22:39:31 horas

    Preguntas hay muchas que hacer, preguntarle también porque ya estan trabajando algunos que estuvieron pegando carteles del partido en campaña, aunque Ustedes también hicieron lo mismo pero ellos se quejaban y ahora hacen lo mismo

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 22:08:13 horas

    Anda mira que dos!! Salír del escondite para esto???. Vaya tontería de pregunta. Ya podíais haber controlado el tema antes.

    Accede para responder

  • JJ

    JJ | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 20:17:11 horas

    Para Jaut. Yo conozco a amricanos que viven en Lebrija, Chipiona,Sanlucar, Jerez y hasta en Chiclana.Porque no a todos los americanos les pagan las casas, solo a miltares o que vengan con ordenes, los civiles , se lo tienen que pagar ellos.

    Accede para responder

  • La Trama

    La Trama | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 16:06:25 horas

    Todo eso que hay con la base del escudo antimisiles que prometían 1000 puestos de trabajo directo y 3000 indirectos ya sabemos que es un engaño por no hablar de la colocación de las vacantes externas que eso si que es una trama de corrupción desde que se implanto la base

    Accede para responder

  • JJ

    JJ | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 14:47:27 horas

    En Rota se alquila menos, por la gran cantidad que piden .

    Accede para responder

  • El problema

    El problema | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 14:39:29 horas

    Solo os interesa las casas en alquiler para los americanos , el que tiene una casa alquilada en estas circunstancias no tiene problemas económicos, o por lo menos los que yo conozco, el problema gordo es que se pierden puestos de trabajo en el recinto militar y se instalan subcontratas sin absorber ni un solo parado de la localidad, el comite no puede o no quiere, los políticos tampoco, mas vale que hubiéramos construido hoteles en la costa de Rota en vez de viviendas, por lo menos hubieran contratado a alguien

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 14:27:00 horas

    Hace tres meses estuve pasando el día en Arcos de la Frontera,un vecino del pueblo me comentó que algunos chalets a orillas del pantano estaban alquilados a americanos destinados en la BN de Rota,y que cada día hacían el trayecto de ida y vueltaYa sabemos que éstas distancias no son significativas para los estaudinenses,en comparación con las que hacen habitualmente en su pais..Pues éso.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 16 de Marzo de 2016 a las 13:59:40 horas

    Haber si le preguntais al PSOE e IU, que se pusieron de acuerdo en reivindicar cuales eran los trabajos que con el escudo se crearian, para ellos formar a los ciudadanos Roteños, a ver que pasa, por lo visto se le han olvidado

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.