Quantcast
18
Jueves, 25 de Febrero de 2016

El alcalde y concejales visitan varios colegios para hablar del Día de Andalucía

[Img #54306]La comunidad educativa de la localidad celebra en la jornada de hoy varias actividades relacionadas con el Día de Andalucía que se adelanta en los colegios debido a que ni mañana viernes ni el lunes serán lectivos. Por eso, hoy 25 de febrero, los patios de muchos centros educativos de la localidad están siendo escenario de izadas de banderas, lecturas y otros eventos que ponen en valor la cultura e historia de la tierra andaluza.

 

Entre esas actividades, como siempre, los concejales de la Corporación municipal contribuyen explicando a los estudiantes por qué se celebra el día de los andaluces, qué se conmemora realmente y la importancia del estatuto de autonomía que dio el autogobierno a Andalucía.  A primera hora de la mañana lo ha hecho el alcalde, Javier Ruiz Arana, que acompañado de la delegada de Educación, Esther García, ha compartido con los mayores del centro de adultos "Baifora" un desayuno antes del cual, se ha hablado de esta jornada festiva para los andaluces.

 

El alcalde ha destacado la importancia de dos fechas, el 28 de febrero de 1980 y el 4 de diciembre de 1977 como claves en la reivindicación que el pueblo andaluz realizó para que fuese reconocida su historia, a través del referéndum que dio paso al estatuto de autonomía. Tras su exposición, al regidor le lanzaron algunas preguntas para profundizar en las claves de la autonomía andaluza transmitiendo con ello el mensaje propio de este día conmemorativo. 

 

[Img #54307]"Andalucía tiene que reivindicar su papel, especialmente en este día el 28 de febrero, cuando los andaluces dejamos claro que queríamos ser igual que los pueblos del resto de España. Ni más ni menos, dentro de una comunidad que tiene mucho por dar y mucho camino por delante para seguir desarrollando y mejorando",  expresaba el regidor en su intervención a la que siguió la lectura de distintas poesías y canciones, todas ellas dedicadas a Andalucía.

 

Mientras, en otros colegios de la localidad, eran concejales de la Corporación municipal los que se dirigían a los escolares para explicar en los mismos términos lo que rodea a este 28 de febrero. Charlas que han comenzado temprano y que se han desarrollado de manera interactiva acompañadas de lecturas de manifiestos, poesías y exposición de trabajos realizados por el alumnado donde se ha profundizado en las raíces andaluzas, su cultura, el folclore, gastronomía, monumentos o personajes ilustres, etc.

 

Varios concejales han formado parte activa de esta programación especial con motivo del 28F.

Comentarios (18) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Para benzama

    Para benzama | Domingo, 28 de Febrero de 2016 a las 16:39:28 horas

    El rebelderota solo sabe de procesiones

    Accede para responder

  • Benzema

    Benzema | Domingo, 28 de Febrero de 2016 a las 11:30:22 horas

    Reberde. Me quieres decir la influencia fenicia, griega o arabe en Galicia, la de los celtas en Andalucía, la de toda esta gente en Canarias, la colonización americana con Aragon y Cataluña, ...quieres que siga. Tu de historia de España como que no sabes y por eso inventas. Anda sigue presumiendo de otra cosa, que de esto...

    Accede para responder

  • Zidane

    Zidane | Domingo, 28 de Febrero de 2016 a las 10:36:07 horas

    Cristiano Ronaldo lo tuyo es meter goles que estas fatal hasta el atlético nos lleva ganando tres veces en casa para Portugal te van ha mandar

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 27 de Febrero de 2016 a las 20:51:06 horas

    Todos los pueblos de España recibieron la cultura romana y desde luego gran parte la cultura árabes y desde luego su influencia, todas tuvieron la misma religión cristiana con Diferente peculiaridades o es q uno se celebran la Semana Santa. Más o menos participaron en la colonización y descubrimiento de América, en las luchas que sostuvo España , en las invasiones como la napoleonica y de ahí puedo seguir , la única diferencia importante es en la lingüística y excepto la vasca todas tienen raíz del latín.ahora se inventan diferente cultura para la invención de España nación de naciones.

    Accede para responder

  • Saladino

    Saladino | Sábado, 27 de Febrero de 2016 a las 12:42:01 horas

    Muy al contrario, todas las regiones de Hispania no podian ser màs diferentes entre ellas y su herencia cultural y su historia tambien. En tiempos del imperio romano no eran sino diferentes tribus ibericas sin nada en comùn y cada una heredò cosa diferentes de la cultura romana. En tiempos de la invasiòn arabe similarmente, algunas fueron invadidas y enriquecidas de su cultura y otras no. Cada regiòn guarda influencias de diefrentes culturas y civilizaciones. Hispania no es monocolor, afortunadamente atesora muchas culturas diferentes.

    Accede para responder

  • Cristiano Ronaldo

    Cristiano Ronaldo | Sábado, 27 de Febrero de 2016 a las 12:40:42 horas

    Reberde, quien te ha contao eso de que la historia de los pueblos de España es parecída. Me diras en que se parece la de Galicia o la de Aragon o las Canarias, con la de Andalucia o entre ellas. Que atrevimiento, por favor.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 26 de Febrero de 2016 a las 19:09:26 horas

    Los que hablan de la historia de Andalucía y dela cultura como algo aparte recordarle que las semejanzas con los demás pueblos de España son más que las diferencias y en cuanto a la historia excepto hechos aislados la historia ha sido conjunta o parecida para todos los pueblos de España
    Y totalmente de acuerdo lo problema son los partidos políticos que solo se miran su ombligo y buscan problemas donde no los hay. Ya es hora que no vivan delas subvenciones de todos y que vivan delas cuotas de sus militantes. Eso sí sería buen ejercicio de limpieza en la politica

    Accede para responder

  • POLITICOS = PROBLEMA

    POLITICOS = PROBLEMA | Viernes, 26 de Febrero de 2016 a las 17:04:57 horas

    Quizás si se explicase mas lo que es y representa España no tendríamos el problema que han generado los políticos con su hipocresías, su cinismo y sus ambiciones personales. Porque ese es el verdadero problema que tenemos en todas las Comunidades. Sobran muchos y lo saben, de ahí que no quieran eliminar Diputaciones, Comunidades, Mancomunidades..... Los políticos no son la solución sino el problema. Llevamos mas de dos meses sin gobierno y el país funciona. Blanco y en botella.

    Accede para responder

  • Capitain Louverture

    Capitain Louverture | Viernes, 26 de Febrero de 2016 a las 12:45:09 horas

    Manipulación, adoctrinar.... vamos a ver señores, jamás votaré al Psoe (y menos al andaluz!) pero me parece bien que se explique porqué celebramos el 28 de febrero el Día de Andalucía, de dónde viene esa fiesta, que se hable de las reivindicaciones del 4D en el 77 y de cómo obtuvimos lo que exigimos, desde la legalidad y el pacifismo. ¡Viva nuestra tierra milenaria, nuestra cultura y nuestra Historia, y que no se pierda!

    Accede para responder

  • Lenon

    Lenon | Viernes, 26 de Febrero de 2016 a las 09:00:22 horas

    Entre estos y la iglesia católica, pobrecitos niños.

    Accede para responder

  • mucha cara

    mucha cara | Viernes, 26 de Febrero de 2016 a las 07:29:26 horas

    Esto es, bajo mi punto de vista, adoctrinar ya en las escuelas, al igual que paso con los titeres, al igual que se pone el grito en el cielo por que hay simbolos cristianos, porque de otras religiones da miedo hablar por si acaso, no se ponen nacimientos en navidad, ahora vienen polítos sin preparacion ninguna, porque sino porque llenan el ayuntamiento de consejeros, a hablar de ANDALUCIA, QUIEN MEJOR QUE NUESTROS PROFESORES PARA ENSEÑAR EN LOS COLEGIOS, POLITICA FUERA DE LOS COLEGIOS. Podeis esplicar la próxima vez porque sois los unicos funcionarios o trabajadores que no hace falta ningun tipo de preparacion, estudios para poder ejercer y realizar una funcion tan importante. VIVA ANDALUCIA.

    Accede para responder

  • Cristiano Ronaldo

    Cristiano Ronaldo | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 22:52:35 horas

    Estos son los democratas de toda la vida, los que van a comerle el tarro a las criaturas. Que poca verguenza la de estos manipuladores. No se os vaya a olvidar contar lo bien que lo estais haciendo.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 22:35:48 horas

    Totalmente de acuerdo a los niños deben dejar fuera dela política mucho criticar al franquismo pero ahora se hace lo mismo . En cuanto ala frase del artículo en el que dice que los andaluces querían ser igual que el resto de los pueblos de España demuestra que la UCD y su máximo responsable Suárez organizaron estas desigualdades al asignar a unos el título de comunidades históricas cuando todas deberían ser iguales. De ahí viene la por quería que está pasando con Cataluña . Una Transición mal hecha para contentar unos nacionalismo racistas excluyentes y antidemocraticos

    Accede para responder

  • Algun dia

    Algun dia | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 17:55:36 horas

    Algun dia no muy lejano, algunos de esos niños llegaran a ser políticos y le recortaran derechos a aquellos que ahora tienen poder

    Accede para responder

  • john

    john | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 15:28:43 horas

    Aunque diga Blas Infante, andaluces levantaos, perdón que no me levante, pero estoy mejon sentao bueno via pone de pie, via deja de tonterias, venga una dos y tres, que bonita andalucia. vamos a ponernos serios, que vamos a cantar el himno, los andaluces queremos, volver a ser lo que fuimos. lo que fuimos antiguamente, pobrecitos y vasayos, ciervos de terratenientes, y de chulos a caballos.Si este pueblo se disparata, con la boda de un matavacas, y la niña de una duquesa. si este pueblo se le arrodilla,este pueblo me da vergûenza. menos royos de verdes mares, de campiñas y de olivares.

    Accede para responder

  • mateo

    mateo | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 14:48:47 horas

    A los padres de esos niños, no dejar que influencien a los niños, con una Andalucia falsa,y menos del Psoe, llevan gobernando muchos años y cada vez hay mas desigualdades. Animos, culturizarse,y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

    Accede para responder

  • Socabon

    Socabon | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 14:05:28 horas

    Lo que tiene que hacer el alcalde es poner mas vigilancia en Rota que esta noche han robado en muchos coches y casas los delincuentes acampan en Rota como quieren y encima todo para ellos casas gratis , luz y agua no pagan y nosotros a trabajar para ellos. ALCALDE ESTAMOS MAS INSEGURO QUE CON LORENZO.

    Accede para responder

  • A Contraflecha

    A Contraflecha | Jueves, 25 de Febrero de 2016 a las 13:39:28 horas

    Lectura de manifiestos a escolares........Luego nos quejamos del adoctrinamiento en otros lugares de nuestra geografía. Los niños deben quedar al margen de todas estas historias..

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.