Quantcast
7
Lunes, 22 de Febrero de 2016

Presentado el cartel oficial que anuncia la Semana Santa de Rota 2016

[Img #54245]En el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" se llevaba a cabo ayer por la tarde la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Rota 2016. Una fotografía de José Ignacio Ruiz-Herrera Puyana que tiene como protagonista al Cristo de la Veracruz en su salida procesional del Viernes Santo.

 

Con el título de "Noche de incienso", esta instantánea se erigió como ganadora del XXVIII Concurso de Fotografías de Semana Santa que convoca el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, como  recogía el acta que leyó el  secretario en funciones del Consejo, y cuyo autor recibía el cheque de 500 euros con el que está dotado el premio, además de un diploma acreditativo y el cartel enmarcado. En este mismo certamen, en la categoría juvenil, fueron premiados Francisco Javier Laynez Quirós, por su fotografía "Andando sobre el cielo", que recibía cámara digital y diploma, y Lucía Benítez Aguilera, por su instantánea "Incienso para los Dolores" que estaba premiada con una tablet y diploma.

 

Ambos fueron felicitados por la delegada de Cultura, Esther García, que fue la primera en intervenir en un acto al que acudieron hermanos mayores de las hermandades de la localidad, cofrades y vecinos en general.  La concejal, tal y como manifestó en la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa por parte de la Veracruz que se celebraba en la misma mañana, destacó la parte más cultural y patrimonial de la semana más importante para los católicos y mostró su predisposición y la del Ayuntamiento en colaborar y apoyar la labor que se hacen desde las hermandades, no sólo preparando los pasos para sus salidas procesionales, sino a lo largo de todo el año.

 

[Img #54242]En esta Semana Santa, la delegación de Cultura ha querido implicarse un poco más y sumar a los tradicionales actos de Cuaresma un par de actividades. Una de ellas, como ya anunció en rueda de prensa la pasada semana, una exposición sobre la Semana Santa de Rota con fotografías finalistas del concurso que se convocó el año pasado, y enseres cedidos por las cofradías locales. Será el 26 de febrero cuando se inaugure en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna y el día 10 de marzo cuando se clausure con una mesa redonda en la que participarán capataces roteños bajo el título de "La fe del costalero". Además, y teniendo en cuenta la importancia de la música en estos días, se ha organizado un concierto con la banda de cornetas y tambores de "Las Cigarreras" de Sevilla que tendrá lugar en el auditorio el 6 de marzo, así como el tradicional concierto de Cuaresma del orfeón "Virgen de la Escalera" que está previsto para el día 19 de ese mismo mes.

 

Esther García manifestó que con estas actividades el Ayuntamiento apoya el esfuerzo que se hace por parte de las hermandades para celebrar la Cuaresma, y deseó una buena estación de penitencia a todas.

 

Con la nota musical que puso anoche la banda municipal "Maestro Enrique Galán", el acto continuó con el descubrimiento del cartel oficial de la Semana Santa 2016 por parte del alcalde, Javier Ruiz Arana, el delegado episcopal, Manuel Jesús Ortiz, y el vicepresidente en funciones del Consejo Local de Hermandades, Antonio Polo, y con la entrega de la misma obra enmarcada al hermano mayor de la Veracruz, José Granado, por ser un titular de su hermandad el centro de la instantánea.

 

[Img #54250]En el turno de intervenciones, fue el vicepresidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías el que tomaba la palabra para  insistir en la idea de que la Semana Santa es el ejemplo práctico de fe en la calle y como tal, los cofrades deben comportarse y prepararse para vivir unos momentos importantes. Tras el amplio capítulo de agradecimientos y felicitaciones al Ayuntamiento, al autor del cartel, a la banda de música y a los premiados por sus fotografías, intervenía el delegado episcopal, Manuel Jesús Ortiz, que quiso destacar más que la parte cultural y patrimonial de las salidas procesionales, aquella que tiene que ver con la fe, con el espíritu y la necesidad de ver en cada paso la esencia de la semana que recuerda que Jesús dio la vida por los hombres. Lo importante, decía Manuel Jesús Ortiz, no es el espectáculo que rodea a una salida procesional, sino el verdadero significado de las estaciones de penitencia que cada uno debe vivir con entrega.

 

Fue el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, el que ponía fin al acto manifestándose en la línea de su compañera de gobierno. Destacó el trabajo que se hacen desde las hermandades locales, aquellas que organizan cultos, actividades y sobre todo, las que mantienen durante todo el año la ayuda social dirigida a los más necesitados. En estos días, dijo, es importante la aportación que hacen costaleros, músicos, saeteros, juntas de gobierno y hermanos cofrades porque gracias a ellos, Rota puede disfrutar de una buena Semana Santa como patrimonio cultural "que tenemos la obligación de cuidar" y que el Ayuntamiento apoya aportando su granito de arena colaborando con el Consejo Local de Hermandades en las que actividades de Cuaresma y salidas procesionales.  Tradición y patrimonio fueron palabras repetidas por el alcalde en una intervención en la que también destacó la labor creativa de aquellos fotógrafos que cada año buscan inmortalizar momentos de la Semana Mayor que luego pasará al recuerdo. También en sus palabras hubo felicitaciones para los premiados en el concurso de fotografías y para la banda de música "Maestro Enrique Galán" por su buen hacer y llevar el nombre de Rota con orgullo.

 

El regidor invitó a disfrutar de la Semana Santa que es "cultura, patrimonio e historia" y confió en que el tiempo acompañe a cada hermandad. Desde hoy, el cartel oficial que anuncia la Semana Santa de la villa está en la calle y con él, el recuerdo de que en menos de 27 días, los cofrades recordarán la  semana de pasión, muerte y resurrección de Cristo.

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • ciudadana cansada

    ciudadana cansada | Lunes, 29 de Febrero de 2016 a las 01:31:40 horas

    para piedraDlaPlaya, creo que deberías ser tú quién te informaras mejor, veamos pues, para salir una hermandad de penitencia, se necesita a operarios para cortar el tráfico, a policía local abriendo paso, a operarios de limpieza quitando la cera (que es bastante peligrosa), además antes de dichas salidas, limpieza, albañilería, jardinería, electricistas, operarios de fiestas, mi pregunta es ¿esto no tiene coste económico? y por último todas las colaboraciones que piden para celebrar maratones de fútbol, galas benéficas y demás temas no suponen gastos que proviene de las arcas municipales.

    Accede para responder

  • piedraDlaPlaya

    piedraDlaPlaya | Viernes, 26 de Febrero de 2016 a las 11:22:09 horas

    Manuel, informate antes de opinar. Las Hermandades NO RECIBEN NADA del Ayuntamiento, costean sus actos, cultos y salidas procesionales por su cuenta, a diferencia de las agrupaciones del carnaval, que molesta lo mismo al ciudadano que una procesion en la calle, incluso más, porque en las procesiones no tienen los operarios de limpieza que recoger de las calles restos de litrona, vasos o cosas por el estilo.

    Accede para responder

  • Un cofrade

    Un cofrade | Miércoles, 24 de Febrero de 2016 a las 14:42:36 horas

    Vaya, una foto del Ruiz Herrera con filtros y retocada. ¡Que novedad! Jurado, más nivel en siguientes ediciones por favor.

    Accede para responder

  • Para ruta

    Para ruta | Martes, 23 de Febrero de 2016 a las 17:47:53 horas

    No hay nada más que hacer que invitar a la mano que os da de comer, los políticos, aveces piensa uno que solo la iglesia esta politizada y resulta que las hermandades también lo estan, el auditorio es del pueblo no de los políticos, los políticos son trabajadores puestos por el pueblo solo para administrarlo adecuadamente simplemente no son propietarios de nada, se hacen propietarios pero solo estan de alquiler y sin derecho a compra, enga saludos y haber si recuperais la Semana Santa Roteña que ha perdido su Ensencia y Pasion con tantas tonterías y querer imitar a la madre de la Semana Mayor

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 23 de Febrero de 2016 a las 15:40:41 horas

    Aro. También hay que agradecer las subvenciones recibidas , si no directamente, si por otros cauces. Que te gusta ponerte chaqueta y corbata y pasear imágenes religiosas todos los meses del año ? me parece estupendo y lo respeto ,pero no con dinero público.

    Accede para responder

  • ruta

    ruta | Martes, 23 de Febrero de 2016 a las 09:18:45 horas

    Manuel, los políticos están en estos actos porque somos las hermandades o en ese caso, el Consejo Local de Hermandades quien los invitan. Además, si vamos a un auditorio municipal, lo menos que se puede hacer es invitar al propietario, no crees?
    jejeje. Enga un saludo.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Lunes, 22 de Febrero de 2016 a las 23:19:22 horas

    Estos del equipo de gobierno están hasta en la sopa. No hay que politizar los actos religiosos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.