Una imagen de La Borriquita anuncia la Semana Santa de los veracrucistas
Esta mañana, con un salón multiusos repleto de público, entre representantes de hermandades, hermanos mayores, miembros de la Corporación municipal y cofrades en general, se ha presentado el cartel anunciador que cada año edita la Hermandad de la Veracruz para anunciar la próxima Semana Santa. Un evento que se enmarca dentro de los actos y cultos de Cuaresma y que como siempre, sirve de antesala a los preparativos en los que esta cofradía está inmersa teniendo en cuenta que es la única en Rota que sale a la calle tres veces para realizar estación de penitencia.
En palabras del presentador, Joaquín Arévalo, se trata de la llegada de una Semana Mayor nueva e ilusionante para los cofrades a los que ha pedido que acudan a las salidas procesionales con la misma ilusión de la primera vez manifestando con ello que aunque cada año pueda parecer igual, siempre es distinto.
Arropados por las marchas procesionales interpretadas por la banda de música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, los veracrucistas han conocido hoy el cartel anunciador que edita su hermandad gracias a la colaboración de la familia Grande, vinculada a la cofradía desde hace décadas y que permite que cada año, esté por las calles anunciando la llegada de la semana en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Han sido el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto a un representante de la familia Grande, y el vicepresidente en funciones del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Antonio Polo, los que han descubierto la fotografía, obra del roteño José Ignacio Ruiz-Herrera, asiduo a inmortalizar con su cámara estampas de la Semana Santa roteña. En esta ocasión, su foco se centró en la salida de Jesús de la Paz desde la capilla de San Roque donde se puede ver bien las novedades que lucía en su vestimenta con motivo de la celebración del 75 aniversario de reorganización de la hermandad o curiosidades del paso como la calzada empedrada que pisa Jesús. Tanto él como la familia Grande ha recibido un cuadro enmarcado para el recuerdo.
Durante el acto, varias han sido las marchas que ha interpretado la banda de música del Nazareno, para quien ha habido palabras de agradecimiento de todos los intervinientes por su labor y buen hacer en el acompañamiento de titulares tanto de Rota como de cofradías de localidades vecinas. Este año, lo hará en Rota además con el paso de la virgen de las Angustias con quien estará el Viernes Santo por la tarde.
Ha sido la delegada de Cultura, Esther García, la primer en tomar la palabra para destacar el aspecto más cultural y patrimonial de la Semana Santa, destacando que en el Ayuntamiento siempre encontrarán apoyo para las actividades que propongan al entender que esta celebración forma parte de las raíces andaluzas. La concejal ha destacado además, como suele ser habitual, el trabajo callado que hacen las hermandades en pro de los más necesitados animándolos a seguir pese a los momentos complicados que se viven donde la religión está mal vista por algunos sectores y corrientes políticas. Desde su punto de vista, es una forma cultural de expresión, con carácter religioso, que en Rota cuenta con el apoyo municipal como ha ocurrido siempre.
Por su parte, el nuevo hermano mayor de la Hermandad de la Veracruz, José Granado Villalba, que se estrena en el cargo desde el pasado mes de diciembre, ha dado las gracias a todos los presentes, al Ayuntamiento y a la banda de música y ha pedido que en esta Semana Santa, los cofrades den nuevo testimonio de fe en las calles. Cuando se ve la imagen de un Cristo o una virgen procesionando, ha dicho, esta es reflejo de la fe y devoción que se le profesa, son imágenes que transmiten sentimientos por lo que representan para los católicos, y en este Año de la Misericordia, ha pedido a los veracrucistas y cofrades en general, que practiquen esa misericordia.
Aunque la parte más visible de las hermandades son las salidas procesionales, estas trabajan todo el año a través de bolsas de caridad ayudando a los más necesitados y esa es la verdadera labor de un hermano, aunque en estas semanas estén implicados en arreglar todo lo necesario para la Semana Santa. Salir a la calle es una ilusión de cada año, pero si el tiempo no lo permitiera, ha dicho el hermano mayor, lo importante es seguir ayudando a los demás.
En la misma línea ha concluido el turno de intervenciones el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que ha felicitado a la hermandad por editar un año más este cartel, y por los actos llevados a cabo durante todo el año, muchos de ellos con fines sociales y benéficos. Reconociendo el trabajo que conlleva salir tres días de la Semana Santa a la calle, con la organización de los cortejos, la puesta a punto de enseres, pasos, imágenes, etc., el alcalde ha animado a los cofrades a no olvidar lo importante de la Cuaresma y de la Semana Mayor.
Todos han deseado que el tiempo acompañe y las cofradías puedan realizar sus estaciones de penitencia según lo previsto.
El acto terminaba con una nueva marcha de la banda de música del Nazareno, y es que este año, no ha habido presentación de la revista que solía editar la Veracruz ya que los directores de la publicación, por circunstancias personales, no han podido dedicarle el tiempo que necesita. El hermano mayor ha aclarado a Rotaaldia.com al final del acto, que la idea es poder sacarla el año que viene pero quizás con un nuevo formato o de una forma distinta ya que económicamente tampoco venía siendo viable. Lo que sí tiene claro José Granado, es que los fondos que se recogían con la venta de esa revista que tras varios años, en esta Semana Santa no estará en la calle, eran para la bolsa de caridad y que con ese mismo fin, se buscará una alternativa para poder seguir teniendo ese ingreso para ayudar a los demás.
La reciente toma de posesión de la nueva junta de gobierno, las circunstancias personales de las personas que se encargaban de ella, y la necesidad de replantear su publicación para hacerla más efectiva para el fin solidario al que se destinaba, hacen que la conocida revista de la Semana Santa de la Veracruz este año no esté en la calle. Lo que sí se puede ver ya, es el cartel que la anuncia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47