Equo propone un programa de plantaciones en linderos de caminos y parcelas
En el próximo pleno ordinario, el partido Equo Rota pronpondrá a la Corporación municipal, dentro del apartado de participación ciudadana, un programa de plantaciones en linderos de caminos y/o parcelas con el fin de conseguir que se restablezca el equilibrio entre ecosistemas mediante estas repoblaciones con vivaces, arbustos y árboles. De esta manera, según recoge su propuesta, el agricultor debe evitar en el futuro aplicar productos fitosanitarios en estos espacios considerando estas lindes como aliados a la hora de realizar su actividad económica.
Para Equo, la iniciativa que presentan esperando que el gobierno local la tome en cuenta, se sustenta en varios puntos que resultarían beneficiosos para el entorno, ya que las cubiertas vegetales controlan la erosión del suelo, reducen la acción del viento, evitan la proliferación de plagas y enfermedades, sirven de indicadoras visuales del tipo de suelo, e incluso pueden producir algún producto útil en alguna fase de su desarrollo comestible para el hombre o el ganado.
Además de estas ventajas, explica la propuesta de la formación ecologista, un terreno mantenido limpio, sin vegetación, pierde más agua por evaporación que si estuviera cubierto por un continuo tapiz vegetal de hierba, árboles o arbustos, de modo que si estos permanecen durante el descanso entre cultivo y cultivo, se evitarían las pérdidas por ejemplo de nitrógeno por lixiviación, que tan importantes pueden resultar en zonas secas donde las lluvias suelen ser violentas y la presencia de una determinada hierba adventicia o de arbustos puede impedir la presencia de otra planta que ofrezca peores efectos.
En esa misma línea de beneficios, aseguran desde Equo que este tipo de plantaciones son también una fuente de recursos genéticos y biodiversidad que servirían además de como indicadoras visuales del tipo de suelo, de refugio y atracción tanto de insectos como como de aves que ayudarían a frenar la proliferación de plagas actuando como barreras sobre parcelas anexas.
Con el fin de poder llevar a cabo el proyecto que proponen, el partido verde pedirá al Ayuntamiento que le ceda un terreno con agua para que los voluntarios se coordinen y cultiven las especies necesarias en bandejas forestales para, posteriormente, encargarse de las plantaciones en cada parcela. Este programa, añaden, se completaría organizando reuniones con los agricultores para informarles de los beneficios de la creación de estos linderos y poniendo a su disposición la posibilidad de plantaciones de forma totalmente gratuita con tan sólo el compromiso de no fumigar, arar o desbrozar estas áreas. En el caso de que los terrenos sean de propiedad municipal, se propone al Ayuntamiento la plantación en estos linderos de caminos agrícolas.
Así lo explicarán en el próximo pleno ordinario del mes de febrero.






























Entonces | Jueves, 18 de Febrero de 2016 a las 22:15:13 horas
Entonces en que quedamos, sembramos o no sembramos, mejor dicho, quien va a sembrar, a ver si ahora se apuntan todos y al final solo va el petirrojo unos cuantos de equo que son muchos y dos escarriaos y nos cagamos en to lo que se menea meneando la soleta con la caló o el frio
Accede para votar (0) (0) Accede para responder