Cáritas organiza su tradicional campaña de Navidad y hace un llamamiento a voluntarios
La época navideña es una de las más solidarias del año; son muchas las actividades benéficas que se organizan y las aportaciones que se hacen a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que ayudan a los que peor lo pasan a cubrir sus gastos más básicos de alimentación. Es el caso de Cáritas Interparroquial que llegadas estas fechas pone en marcha su tradicional campaña de Navidad con la que pretenden recoger kilos de comida que luego son entregados a sus usuarios.
Será este sábado 12 de diciembre cuando voluntarios de todas las hermandades de Rota, voluntarios de Cáritas, miembros de Protección Civil y del grupo scouts salgan a la calle, divididos por sectores para llegar a todos los puntos de la localidad y hacer posible que todos los vecinos que quieran colaborar aportando algún alimento no perecedero lo hagan contribuyendo así a la campaña navideña. Los jóvenes de los scouts también lo harán a las puertas de los supermercados.
El año pasado se recogieron 3.000 kilos de alimentos, 2.200 menos que el año anterior, por lo que se espera que en esta edición la cifra no vaya a menos y se pueda mantener la misma cantidad que en 2014 e incluso aumentarla ya que el número de usuarios sigue siendo el mismo y por tanto, las mismas necesidades.
Desde las diez de la mañana y hasta las dos de la tarde aproximadamente, el voluntariado estará llamando puerta a puerta a la solidaridad de los roteños para que todo aquel que pueda en la medida de sus posibilidades, contribuya a esta causa. Ayudar en esta campaña de Navidad se puede hacer también acudiendo como voluntario a recoger alimentos, de modo que aquellas personas que quieran echar una mano, sólo tienen que acudir el sábado 12 de diciembre antes de las 10 de la mañana a la sede de Cáritas, en la calle Simón Bolívar, cerca de la parroquia del Carmen, para sumarse a uno de los grupos ya organizados y contribuir a la recogida de alimentos.
Todo lo recogido servirá no sólo para ayudar en próximos meses a las familias más necesitadas para llenar la despensa, sino para que estas también tengan productos navideños en su mesa y puedan disfrutar de estas fechas entrañables consumiendo algunos de ellos, por eso, aparte de las legumbres, pastas o arroz que suelen donarse, desde Cáritas Interparroquial se pide que se ayude con la donación de aceite, conservas de pescado y dulces navideños.
El presidente de Cáritas, José Aurelio Martínez, espera que el tiempo acompañe ya que ese fue uno de los factores que cree que quizás hizo que el año pasado la recogida fuera bastante menor. En esa línea, anima a los roteños a ser solidarios con sus vecinos y aportar lo que puedan a esta campaña navideña.



































Haber | Miércoles, 09 de Diciembre de 2015 a las 14:03:35 horas
Haber si se apuntan las grandes superficies como Mercadona y demas y donan esos alimentos que no pueden vender, que prefieren tirarlos antes de que lo aprovechen las personas que lo necesitan
Accede para votar (0) (0) Accede para responder