Los colegios celebran actividades por el Día de la Constitución junto a los concejales del Ayuntamiento
Durante todo el día de hoy, la comunidad educativa de Rota ha participado en diversas actividades relacionadas con el Día de la Constitución que se celebra el 6 de diciembre y que en los colegios se ha adelantado a la jornada de hoy. En muchos casos se contado con la participación de concejales de la Corporación municipal que han acudido para hablarles a los alumnos de la importancia de la Carta Magna, los principales derechos y deberes que tienen los españoles y que están recogidos en este documento. Los concejales han contestado preguntas que los estudiantes les han lanzado.
Estas charlas se han visto completadas con izada de banderas, representaciones teatrales, lecturas de manifiestos, etc. El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha estado en el colegio Maestro Eduardo Lobillo junto a la delegada de Fiestas, Laura Almisas; los concejales del PP, Óscar Curtido y Juan José Pérez de la Lastra, participaron en los actos del colegio Salesianos; las concejales del PSOE Encarnación Niño y Nuria López lo han hecho en el colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro además de en Azorín; el concejal de Izquierda Unida Antonio Franco se desplazaba hasta el Pedro Antonio de Alarcón, donde han vuelto a representar un teatro con la colaboración de Rafa Lluelma de Bombastic Teatro; mientras que Daniel Manrique de Lara ha estado en el IES Arroyo Hondo junto a Jesús Torres.
En todos los casos, se ha interactuado con los alumnos para profundizar en los cambios que se han generado desde que el 6 de diciembre de 1978 se aprobara la Constitución, hasta nuestros días. Ha sido un año más, la forma en la que los colegios han celebrado por adelantado el 6 de diciembre.












































Bonaparte | Martes, 08 de Diciembre de 2015 a las 15:46:41 horas
Mujer, por la fuerza yá la cambió vuestro Fernando VII, que se cepilló la Costitución de 1812, amen de perseguir y eliminar a sus creadores, ciudadanos libres, y volver a instaurar el absolutismo monarquico. Y que ironia, 300 años despues es otra consitución la que blinda a otro Borbón, para evitar que, despues de su abdicación, la justicia pudiera hacerle pagar por todos sus presuntas “borbonadas“ cometidas impunemente durante su reinado. Mientras que existan articulos que sean contradictorios como el 14 y el 56, la constitución seguirá siendo no más que el libreto de una parodia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder