Primavera Andaluza prepara sus actividades para celebrar el 4 de diciembre como el verdadero Día de Andalucía
Como vienen haciendo desde su aparición en la escena local, Primavera Andaluza prepara en estos días las actividades con las que conmemorarán el 4 de diciembre como verdadero Día de Andalucía. Y es que para esta asociación sociopolítica, es esta jornada la que deberían celebrar todos los andaluces para recordar aquellos 4 y 5 de diciembre de 1977 cuando el pueblo andaluz salió a la calle para reivindicar un estatuto de autonomía como ya tenían otras comunidades como Galicia, Euskadi o Cataluña.
Una vez más, serán actos reivindicativos, de agradecimiento y lúdicos para conmemorar esta fecha con la que quieren hacer partícipes a los roteños de aquella lucha ciudadana que demostró el empoderamiento del pueblo andaluz y sus ganas de ser tenido en cuenta en el nuevo modelo de Estado.
Con este motivo, el próximo día 4, a las 11.30 de la mañana, miembros y simpatizantes de la asociación estarán en la plaza de Andalucía mostrando fotografías de aquel día, entregando octavillas que expliquen el significado de esta fecha y regalando cintas con la bandera andaluza a quienes se acerquen. Será por la tarde cuando, en el Hotel Duque de Nájera se haga entrega de la placa conmemorativa y en señal de agradecimiento, a Antonio Gallego Rebollo, reconocido maestro roteño, que comenzó la docencia en la escuela de la Almadraba desde marzo de 1961 a marzo de 1963.
Antonio Gallego Rebollo será homenajeado como andalucista por Primavera Andaluza. Hizo la oposición en marzo del mismo año y desde entonces hasta agosto de 2002, estuvo en el colegio público San José de Calasanz, donde se jubiló y donde durante los últimos 19 años fue director del centro. Políticamente se afilió al Partido Socialista de Andalucía (PSA) en febrero del año 1979 del que fue primero secretario de prensa e información y posteriormente, secretario local hasta 1984.
En las elecciones generales dio el primer mitin del partido con Sebastián Romero, de Jerez, y luego con Luis Uruñuela, consiguiendo en aquella convocatoria más del 20 por ciento de los votos en Rota.
El homenajeado fue número 5 en la primera candidatura en las elecciones municipales en las que salieron dos concejales, luego encabezó la de 1982 sin conseguir representación. Cuando en 1984 el PSA pasó a convertirse en Parido Andalucista abandonó el partido y desde entonces vive alejado de la política. Aúna sí, su trayectoria le ha valido para que Primavera Andaluza quiera reconocerle su vinculación a los sentimientos andalucistas.
Las actividades por el 4 de diciembre concluirán en la mañana del sábado día 5, en el pabellón "Manuel Villalba" donde se jugará el 4º Trofeo de Futbol Sala "4 de diciembre", entre partidos políticos, sindicatos y asociaciones de la localidad. En esta ocasión, se pedirá a quienes juegan y a quienes asistan al evento, que lleven un juguete que será entregado a Cruz Roja que ya está inmersa en la campaña de recogida de juguetes para los niños cuyas familias pasan dificultades.



































Rebelderota | Martes, 01 de Diciembre de 2015 a las 20:03:30 horas
Lo que debería hacer estos de primavera andaluza es pedir la supresión de autonomía por gato inútil que podríamos tener en sanidad , educación o ayuda social, quitaríamos a políticos que solo hacen corromperse. Supresión autonomías ya.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder