Quantcast
7
Lunes, 23 de Noviembre de 2015

Esperpento: Rota, Sí a los Transgénicos

¿Quién sabe si llegando a fechas como estas en noviembre, el mes de los muertos, y en la víspera de su más señalada fecha, por aquello de los óbitos célebres acaecidos, el 20-N, si habrán sido las ánimas quienes inspiraron a los miembros del gobierno municipal a deleitarnos con un pleno de vocación tan surrealista?.

 

El 20-N es sabido que se ha hecho famoso por la desaparición de egregios personajes como: Benedetto Croce, León Tolstoi, Buenaventura Durruti, Shibazaki Keiji, Ian Smith, Amintore Fanfani, Luis Cernuda, Anton Rubinstein, Giorgio de Chirico, Robert Altman, Mike Nichols e incluso, Doña Cayetana, la Duquesa de Alba; seguro que hay más pero... ahora no recuerdo.

 

Transcurría la tercera hora de la interminable sesión plenaria, la duodécima de esta legislatura, que ya es decir, para poco más de cinco meses, cuando se puso en escena la moción del grupo mixto para declarar a Rota Municipio Libre de Transgénicos. Quienes compartíamos sesión con el elenco político municipal nos las prometíamos muy felices, pues suponíamos que el resto de puntos se pasarían volando, ya que estaba empezando a alargarse la sesión y teóricamente los siguientes puntos eran de esos que más que otra cosa es política de gestos y siempre son fáciles de solventar y teniendo en cuenta la buena disposición de la oposición en los Plenos, como para sacarlos por unanimidad.

 

Este punto contaba con esa unanimidad de todos los grupos en la Comisión Informativa. Expuso la moción el ponente y a partir de aquí se produce el esperpento. En su turno IU rechaza la misma amparándose en la decisión de su asamblea, muy respetable por cierto, en contra de su propia posición en la Comisión Informativa y en contra también de lo que defiende su programa electoral, que en la página 16, punto 3, dice: “TOMAREMOS LAS MEDIDAS PARA QUE ROTA SEA DECLARADA TÉRMINO MUNICIPAL LIBRE DEL USO DE SEMILLAS Y CULTIVOS TRANSGÉNICOS”. Supongo que el Programa Electoral también lo aprobaría la Asamblea de Izquierda Unida de Rota, flaca memoria la de IU. Aparte se nos hizo escuchar una larga serie de productos que incluyen transgénicos en su composición, en su mayoría de la casa NESTLÉ, ya sabemos a qué atenernos con esta multinacional, y decir que ellos deciden en asamblea no como en RRUU donde sólo decide uno, como defensa ante la que les cayó por la incoherencia de su postura. No tardó la representante de RRUU en recordar el despropósito de que en 2011 el pleno de entonces aprobase una moción de Izquierda Unida contra el uso de transgénicos con el apoyo de RRUU y la abstención de PP y PSOE. El representante del PP, sin hacer sangre, recordó su postura en 2011 y la mantuvo, lo que resultó de lo más coherente. La representante del PSOE alargó más la lista con productos transgénicos, entre los que incluyó “LOS BILLETES DE EURO” y lo mismo que hizo IU, pidió al representante del grupo mixto que retirase la moción, argumentó que no era un tema de competencia municipal y que iban a votar en contra; en contra de nuevo de lo que habían dicho en la Comisión Informativa, en contra de lo que votaron en 2011 y aquí no se justificaron en su asamblea. Parece ser que el pacto con IU debe dar validez a la asamblea de esta formación, para tomar decisiones por los dos.

 

Para remate algo curioso y mucho más grave, el Parlamento de Andalucía el 30 de septiembre de 2013 votaba declarando Andalucía Libre de Transgénicos con los votos de PSOE e Izquierda Unida. Resulta que Rota es diferente.

 

¿Esperpento? Sin ninguna duda. Quizás sea por cualquier misteriosa razón, que sólo los protagonistas conocen; así se retratan quienes tienen en sus manos el gobierno de este pueblo.

 

A partir de aquí, quien más sereno debería estar en estos trances, el Sr. alcalde empezó a perder los estribos. Nos recordaba a los peores momentos de Doña Eva Corrales, cuando utilizaba el triste privilegio de hablar sin poder ser rebatida y que tanto criticamos, para dar respuesta a sus rivales, interviniendo al final de varios de los puntos para atacar de forma muy irrespetuosa al concejal de Sí Se Puede, a quien le dedicó al menos diez minutos, tachándole de poco serio, irresponsable, alarmista, absurdo, de poca cordura, que nos ha dejado claro que nuestro alcalde, de mano izquierda, nada de nada. Debe ser porque eso de la lateralidad derecha-izquierda les tiene tan confundidos a los responsables del PSOE que apenas distinguen.

 

El uso de estas lindezas se desató tras el punto 16, previo a las Urgencias, en el que se solicitaba la remunicipalización del servicio del agua, donde nuestro primer edil confundió el culo con las témporas, mezclando el tema con el cambio de las tuberías de fibrocemento, la solución a los vertidos de la calle Écija y las antenas de radio frecuencia con las dificultades de financiación, como si todo esto fuera motivo para justificar su actitud.

 

Llegados a este punto, y ante la clara molestia que le supone al sr. alcalde las mociones del grupo mixto, habrá que determinar que por mucho que así sea, a veces la dinámica municipal lleva a plantear propuestas que son política de gestos o declaración de intenciones. Pues sí, Políticas de Gestos, que resultan complicadas de llevar a cabo pero no quiere decir que sean baldías o carezcan de valor: ¿O es que acaso “Rota Libre de Transgénicos”, “Rota Libre de Fracking”, “Las Antenas de Radio Frecuencia”, o “la Prohibición del Uso de Glifosatos”, no son también lo mismo que se hace con La Oposición a la Ley Mordaza, o a la Reforma Laboral, La Violencia de Género o incluso, Rota Libre de Desahucios? ¿No estamos introduciéndonos en temas que no son competencia del Ayuntamiento y que posiblemente poco o mucho de lo aprobado se quede en papel mojado? Lo cierto es que toda esta política de gestos determina la ideología, la voluntad, el compromiso, la sensibilidad y el espíritu de defensa de la ciudadanía, aunque se sea consciente de que no siempre se puede conseguir todo lo que se desea.

 

Cuando fuera del salón de plenos comenté la intransigencia aquí denunciada, hubo quien lo achacó a que el equipo de gobierno está de uñas por cómo se ha encontrado el panorama. Pues que lo digan en público y a las claras.¿Recuerdan cómo fue la investidura de Lorenzo? ¡Qué pena de memoria! ¡Ah, por supuesto que me encantó que RRUU votara con Sí Se Puede, Rota Libre de Transgénicos!

 

Manuel García Mata

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • F. Martín

    F. Martín | Jueves, 03 de Diciembre de 2015 a las 16:29:50 horas

    Cualquiera se atreve a llamarse "ciudadano".Desde que el pijo de Albert Rivera se apropió de tan bella palabra ha perdido todo su significado. Es divertido ver que no sois capaces de contestar solo hacéis que buscaros inútiles pretextos porque carecéis de razones para dar respuestas.

    Accede para responder

  • Cazatalentos

    Cazatalentos | Domingo, 29 de Noviembre de 2015 a las 23:51:18 horas

    Jorge o Julio (Bernal) ¿Puede ser que se haya equivocado de nombre? Curioso, ¿no cree?

    Accede para responder

  • Cazatalentos

    Cazatalentos | Domingo, 29 de Noviembre de 2015 a las 23:48:31 horas

    Ciudadano: sin ton, ni son.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 24 de Noviembre de 2015 a las 16:47:40 horas

    Sr Mata lo que tenéis que hacer es currarse más las mociones y no copiarlas de internet pidiendo cosas sin Tom ni Som

    Accede para responder

  • Trabajo

    Trabajo | Lunes, 23 de Noviembre de 2015 a las 18:03:56 horas

    Que empiece a trabajar y deje de aprovecharse del trabajo de equo que para eso gana un buen sueldo. Para lo que presenta debería de haber entrado la numero dos en vez de el. Que trabaje.

    Accede para responder

  • Julio Bernal

    Julio Bernal | Lunes, 23 de Noviembre de 2015 a las 17:12:15 horas

    Voté a mi concejal de Si Se Puede y aún no me arrepiento. Pero usted le hace un flaco favor saliendo siempre en su defensa. Deje de actuar como una mantis y dejele hacer las cosas, que no es su pelele. Su odio hacia el PSOE es cosa suya. Deje que mi concejal ejerza de concejal y no de marioneta suya.

    Accede para responder

  • PREGUNTO

    PREGUNTO | Lunes, 23 de Noviembre de 2015 a las 16:45:55 horas

    No se asuste, Sr. Mata, con los cambios de criterio. Hasta los "nuevos" partidos ya hacen uso de las estrategias de los "viejos". Sino fíjese en la cantidad de dimisiones que hay en su formación por la elección "dedocrática" de algunos candidatos al congreso para el 20-D. Y esto es solo el principio cuando se gobierna se cambia mucho mas, el ejemplo que nos pone es muy clarificador. Los ciudadanos de a pie ya estamos acostumbrados a estos cambios y a que los programas de los partidos sean papel mojado. En la Sexta queda muy bien las declaraciones, la vida real es otra. Usted lo ha comprobado.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.