Quantcast
7
Jueves, 19 de Noviembre de 2015

El Ayuntamiento llama a la participación ciudadana para perfilar un proyecto subvencionable con 5 millones de euros

[Img #51293]Rota quiere optar a una subvención de 5 millones de euros para poder poner en marcha actuaciones enmarcadas dentro del desarrollo sostenible en la localidad, y para ello, aparte del trabajo que ya se está haciendo desde las diferentes delegaciones del Ayuntamiento, se requiere la participación ciudadana de modo que, el proyecto final que se presente dentro del programa Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado sea un proyecto de todos los ciudadanos, independientemente de quienes gobiernen ya que el margen de maniobra para ponerlo en marcha llega hasta 2020.

 

La cantidad susceptible de ser conseguida en concepto de subvención viene con cargo a los fondos europeos FEDER que anima a las ciudades y municipios a presentar proyectos atractivos que tengan como eje principal el desarrollo sostenible para el avance de las localidades. 

 

Según se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por el número de habitantes de Rota, - entre 20.000 y 50.000-, esta puede optar a 5 millones de subvención, una cantidad importante a la que hoy se ha referido el alcalde, Javier Ruiz Arana, con la intención de trabajar lo posible para conseguirla y emplear ese dinero en mejoras para la localidad.

 

Como decía en su rueda de prensa esta mañana, aunque el gobierno local ya ha venido haciendo su parte, es importante que los vecinos también participen aportando ideas y sugerencias para incluirlas en el proyecto final que debe tener como pilares básicos cuestiones como el ahorro energético, la movilidad sostenible, las ciudades inteligentes, la eficiencias en servicios municipales, la integración de entornos menos favorecidos, etc.

 

Dado que el gobierno local está volcado con "poner toda la carne en el asador" para poder competir con el resto de ciudades y que el de Rota sea un proyecto valorado positivamente y por tanto, reciba la cuantiosa subvención, el alcalde ha informado esta mañana de la puesta en marcha de un portal web que facilitará que las propuestas ciudadanas lleguen al Ayuntamiento para que se estudien y sean susceptibles de añadirse a las líneas generales que ya se han esbozado por parte de las diferentes dependencias municipales. No hay que olvidar que, según las bases de esta ayuda, la aportación de los vecinos de la localidad puntuará considerablemente, 10 sobre 100, en la valoración final.

 

La clave está en diseñar una ciudad de futuro sostenible donde los interesados en participar ya pueden hacerlo a través del portal www.aytorota.es/rota2020. En él se podrán dejar escritas las ideas, sugerencias y proyectos de los ciudadanos en los diferentes apartados que se han establecido por parte del Ayuntamiento. En total son cuatro: el comercio, para mejorar  la economía local y que los ciudadanos compren en Rota; el turismo, en el que se quiere trabajar para desestacionalizarlo y que haya turistas durante todo el año; un mayor aprovechamiento de la presencia de la Base Naval en el aspecto de la integración social de personas que residen en el recinto militar; y un apartado en el que se reflejen alternativas para ir sustituyendo el vehículo motorizado por otras opciones más cuidadosas con el medio ambiente como la bicicleta o favorecer la presencia del peatón. Habría una quinta pestaña sin temática definida para acoger otras propuestas no sujetas a las ya expuestas.

En cualquiera de estas, el ciudadano que lo desee puede dejar su idea para conseguir este objetivo y este se valorará por el gobierno local para incluirlo en el proyecto final.

 

El alcalde está convencido de que hay que trabajar codo con codo para que el proyecto de Rota se acepte, y las ayudas que se barajan lleguen para invertirlas en el futuro de la localidad. Según la publicación del BOP, hay 1.000 millones a repartir entre toda España de los cuales, 345 son para Andalucía. Esta mañana en su comparecencia, ha explicado que llevan semanas trabajando desde que tuvieron conocimiento de esta línea de subvención y que para ello, encargaron a una consultora que se evaluaran las necesidades de desarrollo de Rota a través de estudios ya hechos como el Plan de Movilidad, Agenda 21, el avance del PGOU, etc. Ahora se trata de aunarlos todos en un proyecto global que sería el punto de partida para el futuro de la villa. 

 

Dentro de este trabajo que ya se ha hecho desde el ente municipal, al que se sumarán las propuestas ciudadanas, Javier Ruiz ha enumerado algunos como actuaciones en la avenida María Auxiliadora que por su enclave estratégico como acceso a la ciudad se quiere transformar, o la avenida San Fernando que ayudaría a fomentar la integración con la comunidad de la Base Naval y la comunicación con áreas de vulnerabilidad, al haber zonas donde se requiere una rehabilitación especial, y que son cuestiones que se valorarán positivamente cuando se evalúe el proyecto final. 

 

El alcalde de Rota ha animado a los roteños a que participen no sólo porque esa participación conjunta de asociaciones, políticos y ciudadanos puntúa más en el proyecto sino porque está convencido de que así saldrá un diseño de ciudad más consensuado y enriquecido. Para  facilitar esa participación, no sólo estará el acceso al portal web antes citado, que se puede encontrar en la web municipal, sino por redes sociales y también se instalarán mesas informativas a pie de calle para llegar a todos, además de una asamblea global a principios de diciembre para poner en común las ideas que se hayan recogido.

 

Dado que el proyecto final deberá estar presentado a principios de enero, el regidor roteño ha hecho hincapié en que la participación se haga cuanto antes. Javier Ruiz está convencido de que Rota podrá presentar un proyecto atractivo y que los cinco millones de euros de subvención servirán para mejorar muchos aspectos de la localidad.

 

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Bill Gates

    Bill Gates | Viernes, 20 de Noviembre de 2015 a las 14:25:28 horas

    Pretenden obtener 5millones de euros y lo q hacen es una web con cuatro botoncitos?Espero que los ganen y con ese dinero contraten a programadores web de verdad porq parece q falta les hace

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 20 de Noviembre de 2015 a las 10:15:25 horas

    Estoy de acuerdo con la reforma de la avda. de la Diputación, y además en la Avda. de la Paz, anexa a la anterior, tambien necesita arreglar las zonas de las patillas de los árboles,la calle Hermanos Alvarez Quintero necesita una reforma urgente, esta fatal, hierba en los bordillos, bordillos rotos, tapas de telefonía, agua, luz, media levantadas, acerado en muy malas condiciones.

    Accede para responder

  • El litri

    El litri | Viernes, 20 de Noviembre de 2015 a las 00:30:56 horas

    Muy bien 5 Millones, 1 para luces de colores.

    Accede para responder

  • Avenida Dipoutación

    Avenida Dipoutación | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 22:35:09 horas

    Integrar en un marco medioambiental de verdad la avenida Diputación,corrigiendo el desastre de carri-bici actual,conformar dicha avenida para que los atletas de running tengan un espacio adecuado,actuar en las parcelas no integradas adecuadamente en dicha avenida.En defenitiva tener una avenida de verdad que sea moderna y una referencia deportiva de la localidad,no una chapuza de remiendos como la de ahora.Adecuar acerados sin árboles enfermos favoreciendo la panorámica verde del propio entorno.En definitiva,hacer de la más larga avenida de Rota algo para disfrute de toda la ciudadanía roteña

    Accede para responder

  • El llamamiento

    El llamamiento | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 21:51:07 horas

    Estoy de acuerdo que se haga un llamamiento a la ciudadanía, pero debería de ser en todos los aspectos, en bolsas de trabajo, contrataciones por Aremsa, playas, jardines, fontanería etc etc, deberian hacer lo mismo, no llamar a un grupo de repetidores en cuanto a trabajo, no se como lo hacen, pero siempre tienen suerte

    Accede para responder

  • Algrano

    Algrano | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 20:47:00 horas

    Francamente, cuando uno lee los objetivos de la EDUSI y luego ve los retos del 1 al 4 que ha decidido el Ayuntamiento y los apartados de los mismos, pues que no me cuadra ¿Se han identificado de manera clara los retos y problemas urbanos a los que la estrategia debe hacer frente? ¿Son los más relevantes de cara a avanzar hacia una ciudad más inteligente, sostenible e integradora en el contexto de la Estrategia 2020? Creo que no y lo siento.

    En esta estrategia, en la primera convocatoria, se dedica el 70% de los fondos. Y es en ésta o perdimos la oportunidad. El 16 de enero está aqui mismo.

    Accede para responder

  • Propuesta

    Propuesta | Jueves, 19 de Noviembre de 2015 a las 19:28:03 horas

    Planes de mejora ?.
    Propongo éste, dejo enlace
    **** : **** www.elcorreo.com/alava/araba/201501/14/analisis-para-cazar-duenos-20150113200002.html

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.