Dos nuevas ordenanzas agilizarán las licencias de obras menores y las de apertura de establecimientos
El pleno ordinario celebrado en la tarde de ayer estuvo cargado de asuntos de especial transcendencia para la localidad. Además de los dos temas estrellas, los presupuestos participativos y la declaración de Rota como municipio libre de desahucios, también se llevaron a debate y se aprobaron por unanimidad, dos importantes ordenanzas relacionadas con la tramitación de licencias de obras menores y con las licencias de apertura de establecimientos para el ejercicio de actividades económicas.
Fue la teniente de alcalde delegada de Fomento, Encarnación Niño Rico, quien explicó que el objetivo de estas dos nuevas normas es favorecer y modernizar las relaciones de los ciudadanos con la administración local. La primera de ellas permitirá el inicio automático de obras menores con una simple declaración de responsabilidad por parte del interesado. La segunda igualmente también facilita la apertura de determinados establecimientos públicos con esa declaración responsable.
Niño Rico explicó que, básicamente, lo que se hace con estas ordenanzas es que el control que los técnicos municipales hacen a priori para permitir una obra menor o una apertura, se haga a partir de ahora a posteriori, con objeto de agilizar la gestión y acortar los tiempos de ejecución o de apertura.
Estas ordenanzas estuvieron durante el plazo legal establecido en periodo de alegaciones, presentando la Asociación de Empresarios, Industriales y Comerciantes de Rota (Aeciro) varias alegaciones algunas de las cuales han sido aceptadas, como aumentar el tipo de obras que podrán acogerse a esta declaración responsable o la edición de una guía rápida para agilizar las gestiones.
El portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, quiso dejar bien claro que esta normativa no significa que el Ayuntamiento vaya a hacer dejación de sus funciones y no vaya a controlar la legalidad urbanística. “Esto no es una puerta abierta para hacer lo que se quiera” y aunque el control municipal se haga a posteriori, si hay ilegalidades se denunciarán.
Los grupos de la oposición apoyaron estas ordenanzas surgidas de la necesidad de las administraciones de adaptarse a los nuevos tiempos y de la demanda ciudadana, y agradecieron su contribución a Aeciro.
En otro orden de cosas, en el pleno también se aprobó una propuesta conjunta para apoyar a la universidad de Granada en su reivindicación de financiación para proseguir con el desarrollo de un fármaco que promete resultados muy positivos en la lucha contra el cáncer. Los científicos necesitan aproximadamente un millón de euros para concluir, en un plazo previsto de cinco años, su prometedora investigación y el desarrollo del fármaco.
Finalmente, en el capítulo de Urgencias, el Partido Popular presentó una moción para que se inste a la Junta a la rápida reparación de la carretera A-2078 que en su kilómetro uno se encuentra seriamente dañada desde las fuertes lluvias del pasado mes de enero, con el consiguiente riesgo para los conductores. La propuesta también fue aprobada por unanimidad.































Pueblo | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 16:33:39 horas
LLevó un mes para queme den una licencia para cambiar un contador de luz, el ILmo Ayuntamiento me cobra 66 euros, y todavía no esta lista, primero el arquitecto, después el informe jurídico, después el de residuos, después el Alcalde, después el Secretario, y finalmente la funcionaria que tiene mucho trabajo y no le da tiempo hacer la Cartulina. en fin Sr. Alcalde la próxima vez que le vote otro yo desde luego no. Y le ruego que gestione bien los medios del Ayuntamiento, un Arquitecto Municipal, no esta para perder en tiempo viendo donde van los enchufes , su tiempo, vale dinero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder