La delegada territorial de Fomento y Vivienda visita las obras de mejora del entorno urbano de la Costilla
![[Img #50548]](upload/img/periodico/img_50548.jpg)
Las obras de mejora del entorno urbano de la Costilla han sido objeto esta mañana de la visita de la delegada territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Gemma Araujo, quien junto al alcalde roteño, Javier Ruiz Arana, y técnicos municipales han podido comprobar su estado actual, con la mayor parte de la superficie de la obra ya levantada. Precisamente en el día de hoy se ha procedido a la demolición del frontal que miraba al paseo marítimo.
Previamente a la visita a las obras, ambos responsables políticos han mantenido un encuentro en el Palacio Municipal Castillo de Luna donde el alcalde roteño le ha transmitido a la delegada territorial algunos temas de interés para Rota que se vienen reivindicando desde hace años, como la cuestión de la mejora de las carreteras de acceso a Rota y la reparación pendiente de la A-2078, carretera que lleva a Jerez, que está todavía con parte de su firme sin arreglar, comprometiéndose la delegada a trasladar la reclamación a su jefe de Carreteras. También ha hablado con Araujo del Plan de Viviendas que el Ayuntamiento quiere impulsar en coordinación con los técnicos de la Junta de Andalucía.
Respecto a las obras de la Costilla, Ruiz Arana las ha calificado de muy importantes para Rota ya que “van a suponer un cambio fundamental en el acceso al casco histórico”, recuperándose la plaza Jesús Nazareno para los ciudadanos y haciendo de la ciudad un espacio más agradable y más disfrutable para los roteños y visitantes.
Por su parte, Gemma Araujo agradeció la acogida al alcalde, recalcando que la Junta de Andalucía prestará toda su colaboración para solventar las preocupaciones que le ha trasladado Ruiz Arana, tanto en la elaboración del Plan Municipal de Viviendas como en la mejora de los accesos a Rota “que trasladaré al servicio de carreteras para ver en función de la disponibilidad presupuestaria que se puede hacer”.
La delegada territorial también valoró las obras que ha venido a visitar, “una actuación que aunque puede considerarse pequeña en el presupuesto, que no lo es tanto, sí va a cambiar mucho la fisonomía de esta zona y los accesos del peatón a la zona de playa”. Araujo recordó que la obra se ha retrasado algo en el tiempo para evitar incomodidades en la época de mayor afluencia de turistas, pero confía en que se va a cumplir su plazo de ejecución y se va a terminar antes de finales de año.
El proyecto supondrá un gran cambio de imagen para la plaza Jesús Nazareno, que se peatonalizará completamente, suprimiéndose también las escaleras de acceso al paseo marítimo, convirtiendo esa bajada en una especie de graderío que integrará rampas y peldaños, diseñada por el arquitecto municipal Carlos Amador, resolviendo el problema de la accesibilidad y eliminando obstáculos para poder ver el mar desde la plaza.
Las obras de mejora del entorno urbano de la Costilla, contempladas dentro del programa "Ciudad Amable” de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, fue adjudicada a la empresa Construcciones Sergio Pérez López por un importe que alcanza los 244.444 euros (IVA excluido), que serán financiados al 70% por la Consejería de Fomento y Vivienda (una parte con Fondos Feder) y el 30% restante por el Ayuntamiento roteño. Las obras deberán estar finalizadas antes de que termine este 2015.
La intervención consistirá en la reordenación de una superficie de 2.720,35 metros cuadrados que abarca toda la plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, parte de la calle Higuereta en su tramo entre la calle Aviador Durán y el pasaje del Carnaval y un tramo de acceso desde la plaza al paseo marítimo. En este ámbito se pretende mejorar la calidad del espacio público y dar protagonismo al peatón.































otra vez yo | Viernes, 16 de Octubre de 2015 a las 22:33:01 horas
Parece execelente el proyacto que se está realizando en la Plaza Jesus Nazareno y aledaños, pero dejemos aparte las grandezas y entornos singulares, siempre que existan obras prioritarias de mayor interés para roteños y visitantes, como son las de los emisarios de aguas pluviales, NO mezcladas con fecales, de dicha plaza y calle Ecija, como nos mostraba ayer la foto en este mismo diario, de verdadera preocupación.
Y no será porque año tras año se vienen recordando a los distintos gobiernos municipales de turno, pero de poca atención prestada. Mucha palabrería, pero poca eficacia.
¿Se han tenido en cuenta y se han valorado con rigor, los daños que causan a los vecinos de esa y otras zonas de la ciudad (Polígono, Avda de La Libertad, etc)?
Hay que tener más sensatez y dejarse de publicitar tantas promesas, que al final son irrealidades.
Confiemos que algo de este tema se haya comentado en la visita con que nos han honrado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder