Esther García presenta en el Castillo la Oferta Educativa Municipal
Presentar la Oferta Educativa Municipal ha sido el motivo de la comparecencia que la responsable de Educación, Esther García, ha tenido esta mañana ante los medios. La nueva delegada municipal del área educativa expuso como objetivo fundamental de esta oferta complementar los contenidos curriculares ofrecidos en los centros en todos los niveles, desde Infantil hasta Bachillerato, pasando por Secundaria, educación para adultos y Especial. “Ofrecemos una alternativa para formar tanto dentro como fuera de las aulas, convirtiendo nuestro pueblo en una gran aula, y los recursos locales en herramientas didácticas”, de forma que también se ponga en valor a la localidad.
Esther García confía que las propuestas presentadas sean del interés de la comunidad educativa y se conviertan en punto de referencia para seguir trabajando en nuevos proyectos. La oferta ha sido remitida a todos los centros a través de una pequeña publicación y también en formato .pdf a las asociaciones de padres y madres de los colegios.
Son muchísimas las actividades preparadas para los tres trimestres del curso escolar tocando todas las áreas educativas y contando además en algunas actividades con la colaboración de numerosas asociaciones, además de con la Policía Local y Protección Civil.
Entre la amplia oferta, la delegada de Educación destacó algunas iniciativas, como las de fomento cultural, entre las que están las visitas al auditorio municipal, las visitas teatralizadas, una memoria didáctica de Rota o un homenaje al Quijote. También habrá una Semana de las Ciencias, educación vial, y medioambiental.
El libro de la oferta, que ya ha llegado a los colegios, se abre con una presentación de la misma y una descripción de las formas y condiciones para solicitar esta oferta. El primer trimestre comenzará con una actividad realizada a través de la compañía “Pequeños Duendes” para fomentar hábitos de alimentación saludables. También habrá un cuentacuentos en ingles.
Una de las novedades de este año vendrá con el día de la Constitución. Este año no se celebrará el Pleno Infantil en el Castillo, sino que irán los concejales a los centros escolares para explicar la Constitución a los alumnos y responder a sus preguntas.
También habrá campañas informativas y talleres para ayudar en la prevención de la violencia de género, visitas a la depuradora, celebración del Día Internacional contra el Cáncer y el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Y se intentará concienciar a los estudiantes roteños sobre la responsabilidad que supone tener una mascota, para reducir el número de abandonos de animales.
Para el Día de Andalucía se pondrá en marcha un proyecto novedoso denominado “Flamenco kids” que acerca a los niños el flamenco de una forma educativa.
Habrá una campaña para fomentar el uso del casco entre los jóvenes conductores de ciclomotores, y otra para dar a conocer la memoria democrática en Rota, visitas al centro de la mayetería y un programa específico con los centros deportivos de Rota con diferentes programas de actividades deportivas. En el último trimestre también se pondrá en marcha un proyecto de innovación educativa y cultural, con un gran valor documental, denominado “El Muelle”, que corre a cargo de la artista roteña Esperanza Bernal Gallero.
En resumen, una amplia oferta educativa que Esther García confía en que tenga una gran acogida y cuente con muchos participantes.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44