El portavoz municipal anuncia la disolución de Aremsa si el PP continúa obstaculizando el nombramiento del consejero delegado
El portavoz del equipo de gobierno municipal, Daniel Manrique de Lara, ha anunciado esta mañana la inminente disolución de la empresa municipal Aremsa si continúa la labor de obstaculización del Partido Popular que está impidiendo el nombramiento de su nuevo consejero delegado.
El primer teniente de alcalde y portavoz municipal compareció a las doce del mediodía ante los medios de comunicación para explicar la situación de esta empresa, que es municipal al cien por cien y que los socialistas consideran que está absolutamente sobredimensionada en cuanto a servicios y funciones, algo que respondía, según Manrique de Lara “a la voluntad del anterior equipo de gobierno de crear un ayuntamiento paralelo que le permitiera eludir algunas normativas administrativas”.
Para el actual gobierno el alto número de empresas municipales y de fundaciones lo único que hacia era generar una pérdida de eficacia municipal, razón por la cual tenían muy claro que se iban a eliminar todas, menos Aremsa, por la gran cantidad de servicios que tiene asumidos y por el alto número de trabajadores con que cuenta.
Una voluntad que se ha encontrado con un problema: la falta de acuerdo para el nombramiento de su consejero delegado, que es la persona encargada de firmar los acuerdos y decisiones que pone en marcha Aremsa, y sin el cual esta empresa no puede funcionar. Desde que se constituyó esta empresa siempre ha sido elegido un miembro del equipo de gobierno para ejercer este cargo, algo que, según Manrique de Lara, la oposición está impidiendo ahora, “mostrando una actitud de obstrucción al nombramiento del consejero delegado” apoyándose en una reforma legal reciente por la cual desde este año hacen falta los dos tercios de los votos del consejo de administración para elegir al consejero, mayoría que no alcanzan entre PSOE e IU, de ahí que sea necesario el apoyo del PP y/o de Roteños Unidos. Un apoyo que por ahora no se ha conseguido.
Para el portavoz municipal “la decisión de Roteños Unidos no nos ha pillado de sorpresa porque sabemos que es un partido poco serio que sólo ha buscado el enriquecimiento personal de sus cargos”, pero si les ha sorprendido la actitud del Partido Popular.
Tras la primera reunión del consejo de administración, en la que la oposición votó en contra del nombramiento del nuevo consejero, se generó un bloqueo en este asunto que el equipo de gobierno creía solucionado tras la reunión personal entre el alcalde, Javier Ruiz Arana, y el presidente de la nueva gestora del PP, Juan Antonio Liaño. Según Manrique de Lara, Liaño le aseguró al alcalde que apoyarían el nombramiento propuesto por el equipo de gobierno, algo que finalmente no ha sucedido puesto que ni PP ni RRUU comparecieron el viernes pasado a la segunda reunión del consejo, y ambos votaron en contra en la tercera reunión, celebrada ayer, “algo que deja en evidencia a Liaño”.
Toda esta situación pone en evidencia, según el portavoz municipal, que “las cosas siguen igual en el PP, sólo han cambiado los monigotes, pero sigue mandando Lorenzo Sánchez Alonso”, y cree conveniente que “Roteños Unidos revelé en algún momento el secreto que tiene del PP, que le permite manejarlo, porque tarde o temprano se sabrá”.
Auditoría laboral
Ante esta problemática, Daniel Manrique de Lara se pregunta qué es lo que ocultan PP y RRUU para no permitir que el equipo de gobierno tome el control de Aremsa, y cree que este bloqueo que están ejerciendo es para que no salgan a la luz posibles irregularidades. Pero el primer teniente de alcalde quiere dejar bien claro que “todo va a salir a la luz”, anunciando que el equipo de gobierno va a encargar una auditoría laboral de Aremsa para estudiar todas las contrataciones realizadas durante los últimos diez años, avisando de que en caso de encontrarse irregularidades se van a llevar todas hasta la Fiscalía Anticorrupción para que ésta proceda como corresponda.
Si finalmente el Partido Popular continúa con su labor de obstrucción, entonces a Aremsa sólo le queda hasta el 31 de diciembre de vida, algo que conllevará numerosas repercusiones en la contratación y en el funcionamiento de servicios. De hecho se va a notificar al comité de empresa de Aremsa que queda paralizada la negociación del nuevo convenio laboral, ya que no tiene sentido continuar si la empresa desaparece en unos meses.
Manrique de Lara manifestó que el Ayuntamiento se subrogaría numerosas funciones de Aremsa y a los trabajadores que las llevan a cabo, pero hay otros servicios que quedarían de momento en duda, se extinguirían o se externalizarían, con el consiguiente interrogante sobre el futuro de algunos trabajadores.
De todas formas, el equipo de gobierno quiere dejar bien claro que si el Partido Popular recapacita y permite el nombramiento del consejero delegado la empresa municipal Aremsa continuaría existiendo.






























Carlos Jesus | Lunes, 21 de Septiembre de 2015 a las 18:49:16 horas
Mira campeón, cuando hablo de palmeros no me refiero a los trabajadores eventuales, aunque en ese campo tambien los hay, sino a la mayoria de los que estan colocados fijos, que no pasaron por ninguna prueba de merito ni capacidad, sino a dedo. Sorprendido nos quedamos más de uno leyendote describir una empresa que no es así por dentro, tú sabras si lo que dices es desde el agradicimiento a quien te colocó o simple ignorancia del tema. Los enemigos han sido ellos, enemigos de la justicia, de la legalidad y de la contratación legitima. Allá tú si defiendes esa postura, muy leal eso si.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder