Quantcast
20
Martes, 08 de Septiembre de 2015

Los restos de José María Ruiz-Mateos descansan ya en la Parroquia de la O

[Img #49464]

 

Los restos del popular empresario roteño José María Ruiz-Mateos, fallecido ayer en El Puerto de Santa María a los 84 años de edad, ya reposan en el columbario de la parroquia de Nuestra Señora de la O, junto a los de sus padres, como era su voluntad.

 

Cientos de personas han abarrotado la parroquia roteña para presenciar el funeral de este conocido y polémico hombre de negocios. Su numerosa familia, encabezada por su viuda, Teresa Rivero, sus trece hijos y más de 50 nietos, han dado el último adiós al cabeza de familia en un funeral oficiado por el obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, y cooficiado junto a numerosos sacerdotes, doce en total, y con el acompañamiento musical del Orfeón “Virgen de la Escalera”, grupo musical que durante muchísimos años contó con el apoyo de Ruiz-Mateos.

 

Junto a ellos, numerosos empresarios, bodegueros y de otros sectores, venidos de diferentes localidades españolas, principalmente de Jerez y El Puerto. Entre las coronas de flores podían leerse mensajes de las bodegas Garvey, García Carrión, el club de fútbol Rayo Vallecano, del que fue propietario durante veinte años, de la roteña Hermandad del Rosario, o del propio orfeón, además de las de sus familiares.

 

En comparación con la presencia de personas venidas de fuera de Rota, la asistencia local fue más reducida de la esperada. Al funeral no asistió ningún representante del equipo de gobierno, aunque sí se pudo ver a dos ex alcaldes roteños, Felipe Benítez Ruiz-Mateos, que además es familiar, y Lorenzo Sánchez Alonso, bajo cuya alcaldía se le nombró Hijo Predilecto de Rota en 2006. Además, algunos trabajadores de la extinta Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, numerosos miembros de las hermandades y cofradías locales con las que colaboró en algún momento el fallecido, varios grupos de personas, muchas de ellas de avanzada edad, y algunas con lágrimas en los ojos, y numerosos curiosos, que en su mayor parte mostraron en todo momento un respeto absoluto y sin ninguna salida de tono.

 

[Img #49465]Entre las personas presentes en el funeral y que esperaban en la calle a la llegada del féretro, podía verse la admiración y el respeto que esta persona tenía en Rota, principalmente por las numerosas obras y aportaciones que llevó a cabo en la localidad (colegio de las salesianas, centro de salud, viviendas sociales, ayudas a clubes, a entidades, hermandades, etc.), pero también ha quedado evidente que hay muchas personas en Rota que no perdonan sus problemas con la Justicia y los innumerables impagos a trabajadores y accionistas, lo que quizás haya motivado que la presencia local en este funeral haya sido menor de la esperada.

 

Como era de esperar por la trayectoria mediática del fundador de Rumasa, la presencia de medios de comunicación fue masiva, pudiéndose ver cámaras y micros de todas las televisiones, radios y principales periódicos nacionales.

 

Durante el funeral el obispo José Mazuelos recordó la enorme vocación mariana de José María Ruiz-Mateos y su trayectoria como hombre creyente y ferviente defensor de los valores cristianos y familiares. Fue una ceremonia eucarística no muy larga en la cual, tras la comunión, el féretro con los restos mortales de Ruiz-Mateos fue portado a hombros desde el frontal del alta mayor, donde se ofició el funeral, hasta la altura de la capilla de la Virgen del Rosario, de la que era padrino y cuya corona donó en el año 2003, cuando tuvo lugar la Coronación Canónica de la Virgen. Allí tuvo lugar una pequeña oración tras la cual el féretro salía a hombros de la iglesia para ser trasladado hasta uno de sus laterales, donde se encuentra el columbario en el que su familia tiene un nicho y donde reposan los restos de sus padres. En ese pequeño trayecto surgía el aplauso espontáneo y emocionado de las personas que esperaban en la plaza la salida de los restos.

 

De esta forma, el conocido empresario, hombre de negocios y benefactor roteño, al que una serie de situaciones e infortunios le convirtió en prófugo, “showman” e imputado por numerosos delitos, descansa eternamente en la misma localidad donde nacía en el año 1931.  Más allá de valoraciones éticas y legales, es indudable que el recuerdo y la obra que este hombre deja en Rota tardará mucho tiempo en desvanecerse.

Comentarios (20) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Para algu@s

    Para algu@s | Jueves, 10 de Septiembre de 2015 a las 15:38:03 horas

    Al final algunos que si son parientes, que si no, que si estan errados, y al final tendrá mas parientes de la cuenta, y si es verdad, fué pecador, enterrado en una iglesia como si fuera un Santo, la patrona vestida de negro, el féretro cubierto con el manto de otra heermandad, todo un dilema

    Accede para responder

  • El Angel Caido

    El Angel Caido | Jueves, 10 de Septiembre de 2015 a las 11:40:22 horas

    El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Pozuelo de Alarcón ha ordenado el retraso en la incineración del cuerpo de José María Ruiz-Mateos, fallecido este lunes en El Puerto de Santa María (Cádiz) a los 84 años, para practicar una prueba de paternidad solicitada a instancias de Adela Montesdeoca, quien afirma ser hija del polémico empresario. .

    El País Madrid 9 SEP 2015 - 19:14 CE

    Accede para responder

  • Para

    Para "ignorantes" | Jueves, 10 de Septiembre de 2015 a las 01:27:51 horas

    Creo si no me han informado mal que tener en el columbario unos restos de una incineración, cuesta bastante más de 1000 euros al año,así que no se pase de listo ya que de "ignorante "ya sabe quien ha quedado en éste comentario suyo.No quiero pensar cúanto tendría que abonar al año, si mi deseo es que una parte de la cripta/columbario fuera para que me entierren con féretro y sin incinerar....aunque para mí no habría sitio,claro.

    Accede para responder

  • roteño de siempre

    roteño de siempre | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 23:56:01 horas

    Me quedo asombrado de los comentarios sobre una persona fallecida.Nunca conocí a Ruiz Mateos personalmente, solo de haberlo visto una vez que otra en Rota, pero negar que no ha hecho nada por su pueblo es de dementes. Y lo que comentan algunos sobre la estafa de los pagaré, diré que tan chorizo fué él como los que entregaban dinero pensando cobrar el 20% de interés, es igual que el timo de la estampita, quien se atreve a denunciar que ha sido engañado por un supuesto deficiente mental, cuando el estafado queria aprovecharse de esa deficiencia? Los que esperaban cobrar ese 20% sabian de sobra .

    Accede para responder

  • Ignorantes

    Ignorantes | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 22:20:21 horas

    Desde luego, que de ignorantes. No es que lo entierren en una igledia como si de un santo se tratase. Para los ignorantes todas aquellas personas que lo deseen pueden enterrarse en el columbario de la virgen del rosario. No esque se haya enterrao en la iglesia en si. Que siempre queréis sacarle las 16 pata al gato

    Accede para responder

  • Hulk Hogan

    Hulk Hogan | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 16:31:43 horas

    Hay que reconocer, que hay algunos dispuestos a difundir patrañas y trolas, con tal de santificar a quien nunca fué santo y de paso darle un palito a la izquierda. Pues bien harian algunos en en primer lugar contar las cosas sin manipularlas, sino con la verdad por delante y en segundo lugar recordar que fué el Opus el que le dió la espalda en vida al presunto martir del socialismo. Tantas campanadas y fanfarrias para ensalzar a una persona y para muchos que con su trabajo e impuestos pagados, que han sido los que de verdad han hecho posible hospitales y demás, ni una palabra de agradecimiento

    Accede para responder

  • Marian

    Marian | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 16:03:55 horas

    Roteña, ahí estás errada.
    No son los "Fabiano" los únicos parientes. Los Pazos Ruiz- Mateos también eran primos hermanos. Los escendientes de D. Ernesto Ruiz-Mateos y sus hermanos, las hermanas Ruiz-Mateos Castro y su hermano Ruiz-Mateos Piruat. Y algún que otro pariente más.

    Accede para responder

  • UNO

    UNO | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 12:38:59 horas

    ¡ Pais de pandereta!

    Accede para responder

  • Marianico el embustero

    Marianico el embustero | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 11:10:21 horas

    Para "hay que reconocer" 5º comentario empezando desde abajo: es absolutamente falso que los Ruiz-Mateos pagaran el Centro de Salud de Rota. Es cierto que lleva su nombre, pero NO lo pagaron ellos. Investigue Vd. si no me cree. Porque aunque mi Nick name (seudonimo) sea "el embustero" yo, no miento. Por favor, cuando lo aclare/investigue quien pagó el Centro de Salud, espero se retracte usted y nos lo haga saber a todos los roteños, que usted o bien por ignorancia o bien a sabienda ha confundido.

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 03:20:17 horas

    Correcto Marian, el Sr. Benitez no tenia ninguna relación consanguinea como se ha hecho creer durante mucho tiempo los unicos que tienen relacion consanguinea son la familia Ruiz Mateos " Flaviano" cuyo cabeza de familia llamado Flaviano era su primo hermano; que tuvo siete hijos y crearon la linea de autobuses en este pueblo con mucho esfuerzo, Jose Mª, Manolo y Jose Antonio.

    Accede para responder

  • juani

    juani | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 00:58:05 horas

    NO ESTOY SEGURA PERO CREO QUE FALTAN 2 HIJOS QUE ESTAN PRESO

    Accede para responder

  • Para Rotatero

    Para Rotatero | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 23:33:20 horas

    Ya decia yo que hoy sonaban esas campanas mas fuerte que otros dias

    Accede para responder

  • pros y contras

    pros y contras | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 23:27:51 horas

    Hay q reconocer q aportó muxo a Rota. Colegio, centro salud, la fundacion sp disponible al pueblo cuando no habia locales, etc disponibles.......etc. pr lo cortes no kita lo valiente. Por algo parecido le dió un infarto al padre Eugenio! La iglesia no puede venderse de este modo. Aun esta x hacer el bloque de viviendas sociales al q estaba obligado x coronar a la patrona, rekisito q nunca cumplió. Doce sacerdotes! todavía pr vestir de luto a la virgen! para ella todos somos iguales.. el papa francisco no creo q este de acuerdo con estas cosas con lo austero q es, aunque de esto ni se entera.

    Accede para responder

  • Para hay que reconocer

    Para hay que reconocer | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 21:59:58 horas

    Habrá hecho cosas buenas y malas, pero desde hay a que lo entierren en la iglesia como un Santo por Dios

    Accede para responder

  • Marian

    Marian | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 21:35:33 horas

    El sr. Benítez no tenía ningún tipo de relación familiar con D. José María. Han compartido un apellido que, si se estudia la genealogía familiar de los Ruiz-Mateos, se puede entender la razón.

    Accede para responder

  • Hay que reconocer

    Hay que reconocer | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 18:43:51 horas

    Hay que reconocer que si no fuese por esta familia Rota tendría hoy su centro de salud en la parte trasera del Castillo, porque si estamos esperando a que la Junta nos haga uno no veas. En su día cuando se hizo el actual, que lo pagó la Familia Ruiz-Mateos, hizo un Centro de Salud muy digno para la época, allá por 1976 o 1977 y hasta hoy no hemos sido capaces de que la Junta considere que Rota ha avanzado y progresado y que necesita un centro de Salud con más capacidad y mejores prestaciones. Que se le va a hacer, seguiremos esperando.

    Accede para responder

  • Rotatero

    Rotatero | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 18:36:40 horas

    Son incontables las cosas que hizo por nuestro pueblo, aunque eso pocos lo saben o lo quieren saber, él pagó la obra de la restauración de una zona de la Parroquia, donde reposan sus restos era un sótano abandonado que nadie se atrevía a entrar, y ahora es un Columbario donde reposan las cenizas de muchos roteños, curiosamente las campanas que le despidieron esta mañana también las pagó él...Descanse en paz!!!!

    Accede para responder

  • Suertudo

    Suertudo | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 18:22:57 horas

    Que suerte ha tenido este señor, que había hoy disponible para su entierro doce curas y un obispo. Como cristiano que soy, no creó que esta sea la Iglesia que querría nuestro Señor.D.E.P. y tenga en cuenta que ahora le toca el verdadero juicio.

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 16:37:14 horas

    Curioso que en todos los medios nacionales se le conozca por empresario jerezano como el mismo se retrataba y aqui lo poneis de empresario roteño, sera que las empresas las iba a poner en el nuevo poligono

    Accede para responder

  • Cristiano

    Cristiano | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 16:03:22 horas

    Estas cosas son las que no entiendo de la iglesia, que se entierre a una persona por tener dinero en una iglesia, no debería ser, a menos que hubiera sido un Santo que no es el caso, y al responsable de la hermandad de la patrona, eso de vestir a la Virgen de luto, tampoco lo entiendo por mucho que le haya dado a la hermandad, lo unico que da que pensar que todos los hermanos de la Virgen no son iguales, que quiere decir tanto tienes o tanto das, tanto vales, con un moño negro hubiera sido bastante, AMÉN, Descanse en Paz Sr Ruiz

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.