Quantcast
15
Martes, 11 de Agosto de 2015

La Costilla acoge un punto informativo sobre los peces de nuestro entorno y los daños de la pesca de inmaduros

[Img #48668]

La playa de la Costilla, a la altura de la plaza Jesús Nazareno, acoge a lo largo de toda la mañana de hoy un punto informativo en el que se da a conocer a los viandantes diversos aspectos sobre las especies pesqueras de nuestro entorno, incidiendo especialmente en el respeto a al medio ambiente y en el daño que causa la pesca de especies inmaduras.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro de una campaña itinerante puesta en marcha por la consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que durante este mes de agosto está recorriendo diversos puntos del litoral andaluz para informar y mejorar la imagen del sector pesquero y acuícola andaluz. Hoy se encuentran en la playa de la Costilla, pero mañana estará informando a los usuarios de la playa de la Ballena.

 

El delegado municipal de Medio Ambiente, Manuel Jesús Puyana, acompañado de la técnica de esta área, Carolina Bonhomo, visitaba esta mañana este punto informativo que, para el responsable municipal, busca concienciar a la ciudadanía en el tema de la pesca, especialmente en verano, cuando se práctica más este hobby. Para ello lo más conveniente es informar sobre la clase de peces que hay en esta zona del Atlántico y los tamaños a partir del cual se pueden pescar sin infringir la legislación.

 

[Img #48669]Por ello Puyana quiere invitar a todos los ciudadanos y turistas a que se pasen por este stand y se informen, “para entre todos colaborar en el cuidado del medio ambiente y mantener en el mejor estado todas las especies marinas”.

 

Esta campaña de la Junta busca, a través de distintas actividades, diversos objetivos, como hacer partícipe a la población del daño biológico que provoca la captura, comercialización y consumo de inmaduros e informar sobre la importancia del etiquetado para conocer el origen de los productos pesqueros.

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Me meo toa

    Me meo toa | Miércoles, 12 de Agosto de 2015 a las 14:19:17 horas

    Jacinto tu estas fatal, me he meao toa, toa toita entera

    Accede para responder

  • Para Jacinto

    Para Jacinto | Miércoles, 12 de Agosto de 2015 a las 14:14:31 horas

    Te veo pronto pidiendo un impuesto por el uso de las camaroneras de juguetes, igual que reclamas impuestos para los dueños de los perros, ya nos vamos conociendo, deberías vivir en una burbuja o no salir de casa, ojo que no ve corazón que no siente, te va ha dar algun dia un infarto, vive y deja vivir, legislar es muy dificil y si esperas algo de los que tienen poder político no esperes nada me refiero a los grandes a los que representan este pais, los demas a nivel de ayuntamientos y etc. son solos representantes de pueblo y ellos mismos saben que no pueden hacer nada,solo fotos

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Miércoles, 12 de Agosto de 2015 a las 13:13:08 horas

    Para"curiosidades" y "el padre del biólogo: "jacinto" nunca ha criticado a los perros sino aquellos dueños irresponsables de dichos perros que atentan contra la salud pública.Cuando hablo de ministros ó presidentes es otra forma más de decir que quien de verdad puede poner freno a los atentados contra la naturaleza, son aquellos que pueden legislar en ésta materia.La campaña para respetar a los inmaduros, aún sin verla,estoy seguro que no representan a los niños cogiendo con una camaronera animalillos de la mar ó si los representa, será para que casualmente no la usen,padre del biólogo....

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Miércoles, 12 de Agosto de 2015 a las 00:20:37 horas

    El lago de la ballena me refiero

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 22:38:05 horas

    El lago esta seco,los patos no tienen agua y estan tristes,podeis hacer algo desde el ayuntamiento,o hay que esperar que llueva,lo podeis ver en una foto del grupo llamado Rota en un rincón ,los señoritos con agua potable en las piscinas y los patos pasando la de Caín

    Accede para responder

  • Para Antonio

    Para Antonio | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 22:05:14 horas

    Si eres pescador de Costa que haces cuando coges una dorada con 400 gramos o menos que se ha tragado el anzuelo y viene muerta?

    Accede para responder

  • Curiosidades

    Curiosidades | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 21:59:38 horas

    Jacinto escuche alguna vez que le pusieron una multa a un Sr por poner unos lazos para cojer conejos para poder dar de comer a sus hijos, y otra vez escuche que algun miembro de la corona mataba elefantes, ciervos etc, incluso la actual Reina de España se lesionó con un rifle, los señoritos la gente de poder adquisitivo tienen el poder de hacer verdaderas matanzas de todo tipo y eso si que son malas artes, hombre ten sentido comun y deja al niño con la camanorera, tu eres el que siempre protesta por los perros, tu no amas a los animales

    Accede para responder

  • Para Jacinto

    Para Jacinto | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 21:38:14 horas

    Los ministros, presidentes y demas son los que mas culpa tienen, poseen acciones de empresas poderosas que son las que mas contaminan, y hacen oídos sordos repasa la vida de ellos y mira de donde son dueños y niño no tengo ya es grandecito y es biologo, jajajaja camaroneras de juguete acaban con las especies

    Accede para responder

  • Para Antonio

    Para Antonio | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 21:30:56 horas

    Te puedes pasar por el monumento natural y revisar las cestas de aquellos que este ayuntamiento le ha dado licencia, te llevarás sorpresas, y por el puerto y mira capturas de los barcos, y los sacos de los buzos, con una caña podrás matar uno porque se haya tragado el anzuelo y venga muerto, pero no verdaderas matanzas, si eres pescador de Costa seguro que te llevarás días y no veras una picada, cada vez hay menos y no es por pescar con caña te lo aseguro

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 19:32:29 horas

    Para el espabilao que contesta a "jacinto",te diré que el que no tienes ni idea eres tú,es una forma de hablar por poner un ejemplo de lo que no se debe hacer.Ya se da por descontado que los pesqueros de arrastre, y toda la mierda que se tira al mar desde buques,costa,emisarios y toda la contaminación habida y por haber es la causa principal ..Así que si no eres al menos ministro ó presidente de un gobierno,preocupate primero en predicar con el ejemplo, y no llevar al niño a enseñarle malas artes de pesca y a respetar al mar y la naturaleza.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 18:54:55 horas

    Soy pescador deportivo desde costa.A mis 45 años no he visto nunca a la autoridad (policía/seprona) pasar a revisar las capturas. Desgraciadamente muchos hacen verdaderas matanzas de inmaduros.

    Accede para responder

  • Para Jacinto

    Para Jacinto | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 15:02:49 horas

    No sabes nada de lo que hablas, enfrente de hotel playa de la luz existían cebales marinos o plantas marinas lugar de crianza de muchas especies que a la vez servian de alimentación, esas plantas han desaparecido a causa de la contaminación, las plantas no se la ha llevado los niños en las camaroneras, igual pasa en el campo con la fumigacion lo mata todo, te has fumao un cohete de los que tiran en la Virgen del Rosario por eso no hay, jajajaja, camaroneras de juguete jajaja acaban con la especie,

    Accede para responder

  • Para Sr Puyana

    Para Sr Puyana | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 13:44:43 horas

    Sr el pescador con caña no hace daño a los peces ya sea en tierra o embarcado, son otras cosas lo que hacen mas daño, esta toda la costa española sembrada de redes y muchísimas no cumplen la normativa en cuanto a todo distancia y medidas, la contaminación otro punto, los barcos de Huelva ya no cojen ni sardinas, se llevan todo el año pescandolas para alimentar peces que son cultivados para luego venderlos, el mar no se cultiva como el campo, se respeta y los profesionales no lo hacen yo he visto vender en cooperativa vender mini pijotitas y eso lo cogen los barcos, etc etc

    Accede para responder

  • Nemo

    Nemo | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 13:30:37 horas

    Habrá que eliminar los barcos de arrastre lo cogen todo, y habrá que crear arrecifes artificiales cerca de la costa para evitar que calen redes cerca a la orilla pero no haceis nada, en el chorrillo calan redes todo el año desde el espigon del muelle hasta el de la base y en forma de L, autentica trampa para hacer capturas con dos litros de gasollina de gasto, en los corrales detrás de la pared ponen tambien redes, y los buzos se llevan todo el año cogiendo ortoguillas, expolios de los fondos marinos,eso es lo que hay que hacer evitar eso y las innumerables contaminaciones que se hacen al mar

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Martes, 11 de Agosto de 2015 a las 13:18:59 horas

    Buena iniciativa.Esperemos que con ésta u otras parecidas se acabe la inconsciencia de muchos padres, que lo primero que hacen cuando llegan a un pueblo con mar, es comprarles camaroneras de juguete a los niños.Posteriormente se obsesionan en adentrarse con ellos, en cualquier roca que queda a la vista ó aquí como tenemos además corrales esquilmar inconscientemente un monumento natural.Por parte de las Administraciones públicas se hace demasiado poco en la protección de nuestro litoral,así ha quedado.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.