Quantcast
17
Lunes, 03 de Agosto de 2015

El concurso gastronómico y el Carnaval pusieron el broche final a la XLVI Fiesta de la Urta

[Img #48445]Cuarta y última noche de una exitosa Fiesta de la Urta. La gran afluencia de público que ha tenido cada una de las actividades programadas durante estos cuatro días ha sido la mejor prueba del éxito de una fiesta que este año ocupaba las calles y plazas más céntricas dándole a Rota un ambiente de alegría y llenando bares y restaurantes, con el consiguiente beneficio para la economía de la localidad.

 

Esta última noche era la noche gastronómica y carnavalesca. Era la noche en que se celebraba el concurso de urta a la roteña y en el que todos los interesados podían degustar este plato que a pesar de ser tan roteño no es fácil de encontrar a veces, dada la escasez de este pescado y el alto precio que tiene.

 

En torno a las ocho y media de la tarde comenzaban a recibirse las urtas concursantes en el Mercado Central de Abastos. Finalmente fueron doce los platos presentados, nueve urtas en la categoría profesional y tres en la categoría para aficionados. Poco después entraba en escena el jurado calificador para, en primer lugar contemplar la presentación de las urtas concursantes, y posteriormente degustarlas en un recinto privado después de que cada cocinero emplatase su urta.

 

En esta edición, el jurado ha estado compuesto por el popular cocinero televisivo de Canal Sur, Enrique Sánchez, junto a Paco Guzmán, del restaurante “El Tragaluz”, Casanova, cocinero tradicional de Rota, Lola López, del blog “La fritada” de Cádiz, y Juana Ramos, cocinera ama de casa que fue propietaria del recordado Bar Emilio.

 

Tras la degustación del jurado y su posterior deliberación, todas las urtas fueron repartidas entre los cientos de personas que esperaban allí para probarlas. Por su parte, los jueces y las autoridades municipales se trasladaron hasta el escenario ubicado en la plaza Bartolomé Pérez, donde les esperaban miles de personas, para dar a conocer los premiados del concurso y entregarles sus galardones.

 

[Img #48446]En esta edición del concurso el primer premio en la categoría profesional ha sido para Luisa Perianu, que se lleva un premio de 400 euros más diploma. El segundo premio fue para María Piedad Bejarano Tomillo (300 euros más diploma), mientras que el tercer premio ha recaído en Manuel Laynez Acuña que se lleva 200 euros. El diploma a la urta mejor presentada fue para Isidoro García Arana.

 

En la categoría de aficionados el primer premio fue para Sergio Laynez Bejarano, el segundo para Jonatan Laynez Bejarano y el tercer premio fue para María Dolores Pavón Buada. Los premios tenían el mismo montante económico que en la categoría profesional.

 

Finalizado el acto de entrega de premios de este concurso de urta a la roteña, llegó el momento de poner el broche final a la XLVI edición de la Fiesta de la Urta. Un broche final y un broche de oro de los que gustan en Rota, y buena prueba de ello fueron las miles de personas que se congregaban a esa hora, pasadas las once de la noche, en la plaza Bartolomé Pérez. Como en años anteriores, el Carnaval cerraba la fiesta con la actuación de una comparsa de primer nivel, reciente ganadora en el concurso de agrupaciones del carnaval de Cádiz. La comparsa original de Juan Carlos Aragón, “Los Millonarios” recibió el cariño y el aplauso de todos los presentes en una actuación en la que demostraron con sus voces y sus letras por qué tienen el prestigio que tienen y el motivo de que tanto público abarrotara una plaza Bartolomé que estuvo hasta la bandera de aficionados al Carnaval, turistas y vecinos de la localidad.

Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Chipionero

    Chipionero | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 21:42:06 horas

    Alejandro, vente pa Chipiona, que aquí en verano tenemos más fama en toda España. Y el verano en Chipiona es menos cutre. Jajaja. (Aquí hay algo de ironía)

    Accede para responder

  • sergio

    sergio | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 19:33:18 horas

    para su informacion cada uno a echo su urta, ademas el jurado nos dio la enorabuena y como todos sabeis eran profersionales de la hosteleria. no tenemos culpa de presentar las mejores urtas del año 2015... y para que sepais nosotros tambien competimos entre nosotros mismos. post:este año el jurado era nuevo para quellos que decian que habia enchufe pues hay esta a falta de 1 son 4 ..

    Accede para responder

  • De aquí

    De aquí | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 13:30:35 horas

    Respeto las opiniones de todos pero de algunos no las entiendo ,será porque somos incapaces de dejar de mirarnos el ombligo,veo que la cosa está en desmejorar o hacer críticas (que por supuesto es legítimo)de unas fiestas claramente exitosas aunque siempre mejorables,me alegró por los profesionales que han sacado beneficio, todos querríamos eso para uno mismo ...o no? . Pero mi opinión respecto a los bares por ejemplo es que les hace falta renovarse en el sentido de aprovechar estas fiestas y otras y poner otras ofertas de cara al público , como se hace en otros pueblos de andalucia.

    Accede para responder

  • Carnaval

    Carnaval | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 12:36:44 horas

    Como se puede observar por las fotos, lo único que al parecer triunfaron fue el grupo de carnaval que llenó la plaza, pues la otra donde se celebró el concurso de la urta, no parece que hubiera mucha gentes, El éxito de esta edición me parece bastante discutible, a lo mejor tiene razón con el calificativo que algún comentarista ha empleado...

    Accede para responder

  • Suciedad

    Suciedad | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 09:54:33 horas

    Con respecto a lo que hablais de la suciedad... el más claro ejemplo es la calle castelar, desde la esquina de la asocicacion de damas del rosario hasta la puerta de la casa hermandad del nazareno... se te quedan los pies pegados, todo lleno de pipi de perros y no personas, todo el suelo negro.... una pena ver el pueblo asi

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 23:06:40 horas

    Yo no se si Alejandro será o no de Rota, pero opino que tiene toda la razón en lo que dice,(menos lo de cutre) este verano está siendo un caos en lo referente a la invación de mesas y silla sin ningún control, y encima no pagan impuesto por ponerlas en la vía pública. En lo de la suciedad no hay mas que darse un paseo por el pueblo y ver la suciedad que hay por todas partes.Yo me río cuando oigo que Rota es un pueblo limpio. ja ja.

    Accede para responder

  • Para Alejandro

    Para Alejandro | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 15:52:51 horas

    Rota es pueblo marinero y agrícola, con una base conjunta militar de las mas importantes, 16 km de playa, dunas y masa forestal, etc etc. No se de donde eres pero seas de donde seas vuelve a casa, de aqui seguro no eres, de cutre nada con eso ofendes a todo un pueblo y a los demas

    Accede para responder

  • Para Alejandro

    Para Alejandro | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 15:22:58 horas

    Alejandro no salgas a ver si te atropella un peaton, no tengo negocio pero muchas familias depende de ello y en invierno esta todo muerto, me parece que eres independiente o popular vamos desde mayo para detras tu futuro ya resuelto, y si no eres de los dos, serás hijo adoptivo de otro lugar de aquellos que dicen que pagan impuestos por tranquilidad, que estamos en verano pisha

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 14:29:50 horas

    Balance ciudadano muy positivo, respecto al nuevo enfoque dado a éstas Fiestas de la Urta roteña.Como comenté el día de la inaguración, desacierto de los encargados de autorizar las barras fuera del bar, en la plaza de San Roque y en el Casino Roteño que han taponado dichas vías peatonales.No rectificaron tras el primer día, y han provocado el colapso en el resto de días de fiesta,no sabemos los intereses que hayan podido provocar éste desaguisado.Esperemos que el año que viene se pulan cuatro detalles, para que el tránsito de los ciudadanos por las zonas festivas sean mucho más agradables.

    Accede para responder

  • Juana

    Juana | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 14:18:32 horas

    Alejandro, mucha gente, sillas y mesas, comercios haciendo “su Agosto”, en fin, ya que te es imposible andar por Higuereta, Canteras, San Roque o Charco, además llenas de suciedad...Te sugiero pasees por las nuevas avenidas, no encontraras nada de lo anterior, además están muy limpias porque apenas nadie las pisa, o bien espérate el mes que viene y esas calles del centro estarán vacías como al parecer te gustan. A mi me ha encantado la Urta 2015, felicidades!

    Accede para responder

  • javilito

    javilito | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 14:00:23 horas

    Alejandro, hijo.
    Yo no soy hostelero..... no vayas a pensar que mi comentario es porque soy parte interesada.
    Pa pasear tienes el PASEO MARITIMO, (por cierto, a mi entender, el mas desaprovechao de Andalucia: solo hay tres sitios donde disfrutar de una terraza a pie de playa)
    Bien que hemos criticao el turismo de Rota, el de las 3 P (PIPA, PASEO y PLAYA). Ahora le puedes añadir la cuarta : PIZZA, pero al menos, se ve gente en la calle, gastando y sacando la carterita!!!!!.


    Con lo guapo que está mi pueblo ambientado por todas las calles del centro!!!!

    Accede para responder

  • Alejandro

    Alejandro | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 13:24:19 horas

    Rota se ha convertido en un gran comedor con mesas y sillas donde la gente intenta caminar. El centro es un desastre absoluto, herencia del anterior equipo de gobierno y continuándose con este. Los negocios hosteleros están haciendo su agosto (nunca mejor dicho). Es imposible andar por la calle Higuereta, la plaza de las Canteras, la plaza de San Roque o la calle Charco. Y no digamos nada de la suciedad de la vía pública. De pena. Rota ya no es un balcón al mar, es un pueblo cutre con playas, sillas y mesas.

    Accede para responder

  • Jose Cocinero

    Jose Cocinero | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 13:17:10 horas

    Es Cierto lo de el concurso... el segundo y tercer premio de profesional y primero y segundo Ama de casa, son de la misma Familia padres e hijos se han llevado mas de 1000 euros jejej, bueno habrá que cambiar el concurso poco a poco.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 13:10:23 horas

    Creo que lo de el Concurso de Urtas no esta del todo Bien, ya que si nos damos cuenta el segundo y tercer premio de profesional son marido y mujer, y primer premio de Amater , es hijo de el primero y segundo premio de profesional... miren los apellidos.... poco a poco habrá que ir mejorando, por todo lo Demas Chapo! este año la Fiesta de la Urta!

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 12:22:45 horas

    Veo bien el acierto por el cambio de ubicación de la fiesta, me alegro por los negocios que se han visto beneficiados por dicha fiesta que al fin y al cabo para eso están pagando impuestos durante todo el año. Lo único que no veo bien ha sido el reparto de los premios en el concurso de "urta a la roteña" y me explico sin animo de ofender a nadie (yo también puedo ser profesional de la cocina y para intentar ganar de alguna manera, preparo yo mis pescados y los presento en la categoría de amateur a nombre de un amigo o familiar) donde seguro la competencia es menor y a las pruebas me remito..

    Accede para responder

  • Alvaro

    Alvaro | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 11:47:23 horas

    El cambio ha sido todo un éxito. Enhorabuena a la Delegada de Fiestas y al Alcalde.

    Accede para responder

  • Prudente Arjona

    Prudente Arjona | Lunes, 03 de Agosto de 2015 a las 11:27:13 horas

    Modestamente pienso, que el cambio de ubicación de la Fiesta de la Urta, extendiéndola por el casco antiguo y la organización de la Ruta de la Tapa, donde han participado cerca de 40 negocios hosteleros, ha sido todo un éxito, puesto que he consultado a varios dueños de bares y aplauden la iniciativa al encontrar más equitativo para sus negocios el reparto de las actividades ludicas.
    Cierto es que ha habido varios "cuellos de botellas" en lugares como fueron en la Plaza de San Roque, o en la calle charco, a la altura del Casino Roteño, pero esos son inconvenientes fáciles de subsanar. Felic

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.