Comienza la colocación del alumbrado extraordinario de la Fiesta de la Urta por el casco histórico
Los cambios introducidos este año por el nuevo gobierno local de PSOE e Izquierda Unida en la celebración de la Fiesta de la Urta, que ya fueron dados a conocer por la delegada de Fiestas, Laura Almisas, y la delegada de Turismo, Yolanda Morales, se podrán ver desde el 30 de julio, día de la inauguración en la plaza de San Roque, al 2 de agosto.
Roteños y visitantes podrán disfrutar de una celebración local diferente a como se venía desarrollando en años anteriores aunque mantiene citas tradicionales como el concurso de urta a la roteña, actuaciones musicales, entrega de premios del Maratón Fotográfico "Villa de Rota" o la entrega de la Urta de Oro.
Al margen de la programación, que de cara a la próxima semana copará las cuatro noches veraniegas que se han reservado para esta fiesta, en estos días se han iniciado muchos de los preparativos necesarios para su puesta en marcha. Una de las novedades, que ya se puede ver por algunas calles, es la colocación del alumbrado extraordinario por calles del casco histórico que en esta edición acogerá los actos y actividades de la Urta.
Tal y como informó en su día la delegada de Fiestas, Laura Almisas, ese alumbrado especial estará presente en muchas calles del centro comenzando por el pórtico principal que se instalará en la avenida María Auxiliadora en su confluencia con la avenida San Fernando. Desde ahí, llegará a la plaza san Roque, calle García Sánchez, calle Charco, plaza Andalucía, calle Álvaro Méndez, plaza España, Constitución, plaza Barroso y plaza de la Merced donde estarán ubicadas las atracciones.
Operarios de la empresa Iluminaciones Ximénez han iniciado la colocación de postes, líneas de tensión y luminaria que engalanarán las calles del centro histórico, lugar donde se desarrollará la fiesta este año como principal novedad con respecto a ediciones anteriores.
Laura Almisas está supervisando los trabajos de colocación del alumbrado que anoche ya se podía ver en puntos céntricos de la villa. Se pretende que el casco histórico luzca acorde a una fiesta veraniega a la que este año se le ha querido dar un nuevo impulso y donde los hosteleros podrán participar de forma activa, si lo desean, bien acogiéndose a la I Ruta de la Tapa a la Roteña o poniendo barras de bar exteriores para atraer a la clientela en estos días de fiesta.































Jumanji | Viernes, 24 de Julio de 2015 a las 14:35:49 horas
Mientras que sea para eso, osea salir en las fotos, y no sea como otros que se apegaron a los de antes, PP-RRUU, para trincar pasta del ayuntamiento, osea del bolsillo de los ciudadanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder