Zona Franca solicita licencia de obra para adecuar una nave del nuevo polígono industrial para el futuro Centro de Empresas del CEEI
El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz ha solicitado en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Rota la correspondiente licencia de obra para la adecuación de la nave 28, incluida en el conjunto de naves promovidas por esta institución en el polígono industrial "Villa de Rota", para su futuro uso como centro de empresas de la Fundación “CEEI Bahía de Cádiz”, que va a albergar emprendedores y profesionales liberales que inicien su actividad en unas condiciones muy ventajosas, generando actividad económica y empleo en la localidad.
Con el fin de agilizar los plazos, este consorcio ha solicitado la licencia de unas obras que se prevé licitar en las próximas semanas, con un presupuesto de 349.285,06 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de tres meses, por lo que la actualización estará culminada a finales de año. La actuación está cofinanciada por fondos solicitados en el marco del programa operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
Este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración institucional que se materializó con la firma el pasado mes de mayo de un convenio entre el delegado estatal en la Zona Franca, Jorge Ramos, y el presidente del CEEI Bahía de Cádiz, Miguel Urraca, por el cual la fundación se instalará en la citada nave 28 y Zona Franca llevará a cabo las obras de adecuación.
El proyecto básico y de ejecución, elaborado por la oficina técnica de la Zona Franca, contempla la instalación del vivero del CEEI en una superficie de 565 metros cuadrados, distribuidos en planta baja y primera, con 20 oficinas de entre 10,49 y 25,16 metros cuadrados para dar alojamiento a empresas y emprendedores. El centro prevé ofrecer además servicios y uso de infraestructuras complementarias al alojamiento como salas de reuniones de 10,49 m2 y sala de formación de 30,09 m2, así como la implantación de los servicios del catálogo de la Fundación CEEI en la villa de Rota.
Con la elaboración del proyecto para la puesta en marcha del vivero de empresas del CEEI, Zona Franca ratifica una vez más su objetivo fundacional que no es otro que el fomento económico y la promoción de empleo, así como la prestación de servicios precisos para la constitución y el asentamiento de proyectos empresariales con el fin de dinamizar el tejido socio económico en la zona generando riqueza y empleo.






























Para tomasito | Viernes, 17 de Julio de 2015 a las 16:41:05 horas
Esperemos que se agilicen las licencias de obras, ahora no dan ni provisional, un error por lo menos para las obras menores
Accede para votar (0) (0) Accede para responder