La Plataforma Medioambiental teme que la nueva ubicación de Alrumbo Festival siga perjudicando el medio ambiente
Los próximos días 16, 17 y 18 de julio se celebrará en Costa Ballena-Chipiona, una nueva edición de Alrumbo Festival; una cita con la música que atrae a miles de jóvenes de todos puntos del país que se reunirán para disfrutar de tres intensos días de concierto.
Pese a que este año el emplazamiento es nuevo, y tras tres años ya no será el estadio de fútbol "Alcalde Navarro Flores" y las inmediaciones de Punta Candor quien acoja este evento, desde la Plataforma Medioambiental de Rota han mostrado su preocupación por el lugar elegido para la edición 2015 ya que pese a estar en Costa Ballena-Chipiona, entienden que la parcela elegida no está exenta de los problemas que para el medio ambiente puede suponer acoger a decenas de miles de personas las 24 horas del día durante tres jornadas seguidas.
Por este motivo, han querido llamar la atención de las autoridades competentes como han venido haciendo años atrás cuando se ha celebrado en Rota, exigiendo que se sea estricto con el cumplimiento de la normativa ambiental para no perjudicar el entorno natural.
Este colectivo, en el que está integrada la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", el Bloque Ciudadano de Rota, Ecologistas en Acción y Equo Rota, apunta a que si en parte, la nueva ubicación ha solventado de manera parcial el daño ecológico que suponía realizar un evento destinado a miles de personas en una zona de alto valor ecológico como eran los pinares de Rota, la playa de Punta Candor y alrededores, este año la perjudicada será la playa de la Ballena en la que, según la propia organización recoge en su página web, formará parte del recinto que se ofrece a los visitantes como "zona de descanso" que está colindante al recinto de conciertos, "estando la zona más cercana a 100 metros de la playa y la más lejana a apenas 600”.
Si se atiende a los resultados del año pasado, la Plataforma Medioambiental teme que la concentración de personas en este lugar no respete las normas mínimas de limpieza de la arena y el agua de la zona, ya que es imposible que la organización pueda colocar instalaciones de aseo para responder a las demandas de todos los asistentes. Se teme que se repitan estampas del año pasado con la orilla llena de botellas y residuos que arrastraba el mar.
Por otro lado, teniendo en cuenta que, según la organización informa en su web, habrá tres zonas de conciertos con escenarios, entre los que destaca que estarán situados en una parcela junto a la playa y orientados hacia el mar, esto supone que las personas que acudan tendrán que situarse hacia la playa si quieren estar de frente al escenario. Este detalle implica que, si el horario previsto de finalización de actuaciones son las siete de la mañana, lo más seguro según la Plataforma Medioambiental, sea que a la hora del baño de los residentes habituales, la playa se encuentre llena de residuos e invadida por personas que siguen la fiesta o que descansan en la arena.
En definitiva, y pese al cambio de ubicación, esta plataforma considera que el entorno litoral y natural se seguirá viendo perjudicado por la celebración del Alrumbo Festival ya que en ambos enclaves -tanto el de años anteriores en Rota como el de esta ocasión en Costa Ballena-Chipiona-, "hay miles de aves, vertebrados e invertebrados que anidan, viven y se reproducen en estas fechas", por lo que no les parece el mejor lugar para realizar estos macroconciertos, que, insisten, "deben celebrarse siempre valorando correctamente el lugar y teniendo en cuenta todas las variables medioambientales y de seguridad, además de poner todos los medios necesarios para evitar cualquier problema que pueda surgir"; algo que recuerdan que no ocurrió en la pasada edición, donde Facua Cádiz recibió tantas quejas sobre la mala organización del evento "que la empresa organizadora fue finalmente multada".
En cualquier caso, desde este colectivo se estará atento al desarrollo del Alrumbo Festival 2015 como ya han venido haciendo años anteriores en los que no le ha temblado el pulso para denunciar algunas situaciones no sólo públicamente en los medios de comunicación o redes sociales, sino ante altas instancias.































José Payán | Sábado, 18 de Julio de 2015 a las 17:29:41 horas
Ya podeis ir denunciando; solo teneis que entrar en las redes sociales para que veais lo que opinan los própios participantes. La Junta y Ayto. de Rota ya nos han dicho que estudiarán este tema y sus consecuencias, al Ayto. de Chipiona se la trae al pairo, ellos no mantienen los parque de Costa Ballena Rota y les importa una mierda que vecinos de Costa Ballena Chipiona no tengan agua porque no hay para todos o que haya 3 cubitos en cada salida a la playa para tirar basura. Claro que ya saben ellos que la basura y los excrementos se tiran a la playa. Playa que tiene una bandera azul, bandera que espero que se la quiten.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder