PSOE e IU serán compañeros de gobierno en la nueva legislatura
Finalmente, en el Ayuntamiento de Rota comenzará la nueva legislatura 2015-2019 con la entrada en el poder de PSOE e Izquierda Unida que tras la celebración de sus respectivas asambleas en la tarde de ayer jueves, decidieron que van de la mano para sacar proyectos que beneficien a Rota y los roteños.
Tras algunas consultas por parte de IU entre su militancia, y la ratificación de los socialistas de ese principio de acuerdo alcanzado, esta tarde, viernes 12 de junio a las 17.30 horas, los dos candidatos, José Javier Ruiz, futuro alcalde de la localidad, y Antonio Franco en representación de los izquierdistas, firmarán en la biblioteca a"Rafael Alberti" el documento mediante el cual se comprometen a gobernar en coalición, cada uno con sus condiciones puestas y debatidas en estos días atrás.
Será la primera vez que Izquierda Unida entre a gobernar en el Consistorio roteño. Lo hará con el que será el tercer alcalde socialista de la democracia en Rota y ambos intentarán, como han manifestado en otras ocasiones, tener un gobierno de izquierdas estable para Rota tras 12 años en los que PP y Roteños Unidos han llevado el mando del desarrollo local.
El de hoy no es un acto público como tal, pero a él pueden asistir todas aquellas personas que lo deseen ya que estará abierto a la ciudadanía. Es un día importante para la política local ya que el giro de timón que los ciudadanos quisieron con su voto en las urnas, se hará efectivo.
PSOE e Izquierda Unida gobernarán juntos con 10 y 2 concejales respectivamente. Entre sus líderes, José Javier Ruiz y Antonio Franco, siempre ha habido buena sintonía y de hecho, en estos 4 años de oposición durante la legislatura que mañana acabará, han mostrado estar en una misma línea. Por eso, según ha podido saber Rotaaldia.com, llegar a acuerdos no ha sido una tarea demasiado difícil.
Por parte de Izquierda Unida se ha pedido incluir como medidas de gobierno varias de sus propuestas del programa electoral, y PSOE las ha aceptado poniendo por delante también algún requisito. El entendimiento ha sido relativamente fácil y esta tarde se dará a conocer cuáles han sido los puntos más relevantes de este pacto de gobierno.
En la consulta que los izquierdistas realizaron ayer entre militantes y simpatizantes para ratificar definitivamente la decisión de pacto sí o pacto no, participó el 65 por ciento de las personas con derecho a voto, de ellas, el 86 por ciento dijo sí a entrar en el gobierno, y el 14 por ciento apostó por el no. La mayoría ganó y esta coalición tomará las riendas del Ayuntamiento a partir de mañana, tras el pleno de investidura del futuro alcalde. El PSOE ha mostrado desde el principio su predisposición a llegar a acuerdo y su candidato José Javier Ruiz, así lo ha manifestado días atrás asegurando que lo único que buscaba era la estabilidad en un gobierno que permita trabajar por mejorar Rota.
Como nota a destacar, hay que señalar que ambos partidos crearán una comisión de seguimiento del pacto para velar porque se cumplan todos los acuerdos, de una y otra parte; quieren ser transparentes, dicen, y por ello, una misión importante será la de mantener informado al ciudadano de por qué se están haciendo algunas cosas y por qué otras se demorarán más en el tiempo.
Ambos partidos, pese a estar en el gobierno, tienen claro que tendrán que seguir funcionando como tales sin perder su identidad, por ello, habrá lealtad al pacto sin renunciar a sus respectivas siglas. A partir de mañana sábado 13 de junio, comienza una nueva era política para Rota.






























Capitan Pescanova | Lunes, 15 de Junio de 2015 a las 18:04:02 horas
Pues yo conozco a gente que pertenecieron a las juventudes franquistas, a la falange o las JONS y hasta ministro de la dictadura firmando sentencias de muerte y luego los ves participando en la democracia como un democrata más, los mismos que antes oprimian o liquidaban a conciudadanos, valiendose de sus situaciones de ventaja. Y gente que juró las leyes franquistas y acabaron siendo jefe de estado o ministros. ¿no es para que el pueblo los fotografiasen y les quitasen los privilegios y hasta el carnet de ciudadanos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder