Quantcast
Jueves, 04 de Junio de 2015

El botánico acoge desde mañana una nueva exposición de esqueletos de animales articulados

[Img #46815]El éxito del año pasado precede a la exposición de esqueletos articulados de animales que, en principio, desde mañana viernes y hasta el domingo, se podrá visitar en el jardín botánico "Celestino Mutis". Y decimos en principio, porque la acogida del año pasado fue tal que aunque la muestra estaba pensada por sus organizadores para sólo un día, acabó abierta al público durante dos semanas. 

 

Esta exposición, que propone Osteología del Sur, forma parte de las actividades que se han incluido en la programación con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente; es una propuesta diferente a las que suelen mostrarse para conmemorar esta fecha, ya que no es fácil ver por la zona esqueletos de animales que han muerto y que tras un proceso de limpiado, descarnado y clasificación, vuelven a montarse para poder exponerlos como a partir de mañana viernes, se podrán ver en el "Celestino Mutis" en horario de mañana y tarde.

 

[Img #46816]El artífice de esta muestra es Jesús Peña Santana, miembro de Osteología del Sur que hasta hace unos meses compartía labores con su sobrino  Héctor Cerpa Fernández, y que ahora por motivos laborales se ha tenido que retirar. La paciencia está detrás de este hobby cuyo proceso comienza por coger un animal muerto e iniciar las labores de descarne, desengrasado, limpieza total de huesos, blanqueado, clasificación de las piezas óseas, etc. para continuar con ese trabajo ya hecho, partiendo desde cero en el montaje del esqueleto cuyo resultado es el que se podrá ver mañana en esta particular exposición.

 

Desde las 10.00 a las 14.00 horas y desde las 17.00 a las 19.30 horas, durante el viernes, sábado y domingo (5, 6 y 7 de junio), aquellos interesados en ver esta muestra podrán pasar por el jardín botánico "Celestino Mutis" y observar un total de 15 esqueletos completos  ya montados, además de restos óseos y piezas sueltas de muy diverso tamaño y procedencia. 

 

[Img #46817]Algunos de esos esqueletos articulados ya se expusieron el año pasado por estas mismas fechas como el del buitre leonado, el camaleón, un perro pequeño, un gorrión con un gato o una  culebra que el año pasado estaba por terminar y en esta ocasión, se presenta ya completa. A esos se sumarán algunos nuevos como el de un alcatraz común, una chinchilla, un gato doméstico, una rana o una tórtola. Además, habrá diversos cráneos de mamíferos, roedores, aves, etc., algunas cornamentas y cuernos de cabra, mandíbulas de pescado y mucha variedad para que a los asistentes a esta segunda exposición pública de Osteología del Sur, les resulte  atractiva.

 

Para hacer más didáctica la visita, que suele sorprender por igual a mayores y pequeños, en esta ocasión también se podrá ver el esqueleto de una cabra expuesto aún sin montar para que se pueda visualizar cómo comenzaría el proceso de montaje. Sin duda, un trabajo artesano que requiere de mucha paciencia y de mucha pasión por este hobby que para Jesús Peña Santana sigue siendo un refugio en el que pasa horas y horas enfrascado.  Durante todo el fin de semana, el resultado de esa dedicación la compartirá con los roteños y turistas que pasen por el "Celestino Mutis" satisfecho de colaborar y poder transmitir su afición a los interesados.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.