Quantcast
26
Viernes, 29 de Mayo de 2015

La Junta acepta la petición del Astaroth de tener un aula específica para niños con necesidades especiales

[Img #46607]El IES Astaroth contará de cara al próximo curso escolar 2015/16 con un aula específica para alumnos que cursen Secundaria y que tengan necesidades educativas específicas. Así lo ha confirmado la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación, al presidente de la Mesa de Garantía de Escolarización de la localidad, el pasado  martes 26 de mayo. Con ello, se da respuesta por parte del gobierno andaluz, que es el que tiene las competencias en esta materia, a una petición que el propio instituto comenzó a gestionar hace dos años viendo la necesidad de cubrir esa demanda ya que Rota cuenta con dos aulas específicas en el ciclo de Primaria en los colegios Luis Ponce de León y Maestro Eduardo Lobillo, pero ninguna en Secundaria. Esa situación hacía que este año, los alumnos que salen de Primaria y que continúan necesitando ese apoyo necesario para su formación académica, no pudieran disponer de ella para Secundaria siendo su única opción el centro de Afanas.

 

Por ello, los padres de alumnos comenzaron a mover una campaña de recogida de firmas para pedir el apoyo de los ciudadanos y ejercer cierta presión ante la Junta para que aceptara y diera el visto bueno a la creación de un aula específica en el IES Astaroth, instituto que, por sus características, ya la había solicitado hacía un par de años previendo la situación. Finalmente, no ha sido necesario enviar las firmas de apoyo porque la Consejería de Educación ya ha confirmado que este instituto roteño contará en el próximo curso con ese aula específica para estudiantes de Secundaria con necesidades educativas especiales.

 

De momento, sólo serán dos estudiantes los que se beneficien de ella, pero para el curso siguiente, saldrán de Primaria nuevos alumnos con las mismas necesidades que podrán continuar su formación en el Astaroth con el apoyo y refuerzo que precisan para su avance. 

 

La directora de este instituto, Inmaculada Moreno, con quien ha hablado Rotaaldia.com, ha mostrado su satisfacción porque era una petición que ya habían cursado con el visto bueno del Consejo Escolar,  y que se hará efectiva en el próximo curso escolar fomentando así la oferta educativa que ofrecen al alumnado roteño y ayudando al crecimiento del instituto que apuesta fuerte por la diversidad. Además, el edificio del Astaroth presenta unas características ideales para acoger este tipo de aulas específicas dada las dimensiones del edificio, la ausencia de barreras arquitectónicas, la capacidad del mismo que facilita las relaciones alumnos/profesor, etc., teniendo en cuenta que esos estudiantes cuentan con alguna discapacidad.

 

Tanto la dirección del centro como la asociación "Aula TGD", centrada en ayudar a familias con hijos que padecen trastornos generales del desarrollo, han mostrado su satisfacción por este logro del que se beneficiarán los alumnos roteños. En el caso de "Aula TGD", además quieren agradecer el apoyo que han encontrado para sacar adelante la campaña de firmas aunque finalmente, no haya sido necesario enviarlas.

 

 

 

Comentarios (26) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Valores

    Valores | Domingo, 31 de Mayo de 2015 a las 14:32:22 horas

    No entendéis nada, otro ciudadano no quiere un centro de educación especial para su hijo, ni un aula específica, quiere que su hijo esté en un aula ordinaria con apoyo especializado, listo. Y es taaaaan respetable, lucha por lo que creas lo mejor para él, y no pidas disculpas porque no tienes por qué.

    Accede para responder

  • Otro ciudadano

    Otro ciudadano | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 22:10:05 horas

    Pido humildes disculpas si alguien se ha sentido dolido por mis comentarios. No era mi intención. Mi preocupación es que no hagan distinción y pongan a todos los tea en el mismo saco, y que no se estudie cada caso particular. Mi hijo irá a la escuela ordinaria, y llevaré a los tribunales a cualquier orientador que me intente forzar a lo contrario. Al resto de los padres os deseo toda la suerte del mundo y que ojalá tengáis razón. Repito mis disculpas, que bastante tenemos ya encima todos como para hacernos daño unos a otros. Buena suerte a todos y felicidad para vuestros hijos.

    Accede para responder

  • soledad jimenez

    soledad jimenez | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 19:25:19 horas

    Da pena leer los comentarios entre nosotros mismo.Respetemos todas las opiniones y no pensemos que la nuestra es la que vale.Yo los felicito porque al igual que nosotros luchamos por un centro especifico y lo conseguimos,ellos han luchado por lo que cree mejor para sus hijos y lo han conseguido.Nadie mejor que nosotros para saber que le conviene a nuestros niños.

    Accede para responder

  • Eva Marín

    Eva Marín | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 19:14:45 horas

    "Otro ciudadano" elige un centro de educación especial para su hijo. Perfecto. "Ciudadano" elige un centro ordinario con aula específica, donde su hijo pueda pasar unas horas en un aula ordinaria. Perfecto. Dos padres y dos decisiones para sus hijos. NInguna es peor ni mejor que la otra, y AMBAS deben ser RESPETADAS.
    Por mi parte, celebro la oportunidad de poder elegir, y para poder hacerlo, tenía que haber dos opciones.Ya las hay. Fin del debate. Dejad los tira y afloja que no tienen sentido.

    Accede para responder

  • Ciudadano Kane

    Ciudadano Kane | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 18:43:40 horas

    Para otro ciudadano: ¿desde cuando es segregación el integrar a los chicos con discapacidades junto a los demás de su edad? Se olvida este señor que los chicos discapacitados tienen tambien muchas cosas que enseñarnos y que compartir clase con ellos, además de no frenar sus progresos, les ofrecerá lecciones de respeto e integración. Y si hay chicos que llegaran a burlarse o ponerle motes a estos chicos, seran ellos los que tienen un problema grave, un problema de ser malas personas, que es el peor problema que puede tener un ser humano, por muy altas capacidades intelectuales que tuviesen.

    Accede para responder

  • Otro ciudadano

    Otro ciudadano | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 15:03:20 horas

    No ostento cargo alguno en ninguna escuela. Soy padre de un niño con necesidades especificas. La Ciudadana ha dicho lo mismo que yo, pero completado con un desarrollo técnico impecable. Yo se lo que cuesta admitir que tu hijo o hija tienen problemas, pero negarlo y cabrearte con alguien por que te los recuerde no le ayuda en nada.Esto ha sido una cuestión de orgullo de dos madres y en nada nos beneficia a los que tenemos ese problema. Abre los ojos a tu realidad y lucha por proteger a tu hijo, y olvídate del "qué dirán".Yo lo hago. Yo protejo a mi hijo de manipuladores que buscan protagonismo

    Accede para responder

  • ciudadano

    ciudadano | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 14:40:03 horas

    Viendo que otro ciudadano
    se ratifica en sus comentarios y viendo que debe ejercer algun cargo en esa escuela.
    Hago una reflexion que son esos niños con sus discapacidades ara este señor.
    Solo numeros de cuentas y sudbenciones por de la forma que menosprecia a esos niños que han conseguido el aula especifica e astarot y al resto de niños que van al Instituto.
    Desde mi humilde opinion deberian cesarlo de su cargo o funciones. Se siente amenazado insultado.
    Cuando el que insulta es el y claro con ese tipo de insulto debe estar en elanonimato. No al Menos precios no al maltrato sicológicoBe

    Accede para responder

  • ciudadana

    ciudadana | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 10:52:34 horas

    Bajo Mi Opinion, Lo Que Se Pide De AUla Especifica Es Lo Que Ya Hay En Nuestra Localidad, Un Centro De Educación Especial, CreadoCon Servicios Complementarios Como Logopedia Y Fisioterapia Y Con Desarrollo De Aulas D Estimulacion Basal Por Ejemplo y Y Con Distintos ProfesionaleS Que Atienden A Alumnos Con Necesidades Especiales, La Inclusion O Este Caso Integración Se Debería Dar en Centros Ordinarios Con Un Apoyo En Sus Clases..Si Se Separan DeL Aula Y Se Conforma Un Aula Especifica,Para Esos Padres Que Tanto Sufren Que Se Les Vaya A Marcar Con Una Etiqueta Que SepaN Que Se Les Marcará igual

    Accede para responder

  • Otro ciudadano

    Otro ciudadano | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 09:16:26 horas

    Y lo del anonimato, visto los visto, es más que necesario dados los comentarios ofensivos y amenazantes que se han vertido aquí, tan sólo decir lo que pienso de una situación que yo vivo a diario y de primera mano, y de la que estoy más que legitimado a opinar. Siento que para algunas mentes eso sea intolerable y que estén dispuestos a ejercer la violencia para "tener razón". Pero me ratifico en todas y cada una de mis palabras: INCLUSIÓN, Lo del aula es segregación.

    Accede para responder

  • Otro ciudadano

    Otro ciudadano | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 09:02:17 horas

    Y desde luego lucharé para que mi hijo vaya a un aula ordinaria, y no a un aula segregada. Es un paso atrás. Y si a alguien le ofende una opinión en ese sentido, pues que se lo haga mirar, y que piense que los padres somos un ejemplo para los niños, y si ven que cuando alguien opina en contra reaccionáis con tanta violencia, pensarán que es lo correcto. Yo veo aquí muchas opiniones de padres que piensan en si mismos y en su orgullo, y no en lo mejor para sus hijos.

    Accede para responder

  • Otro ciudadano

    Otro ciudadano | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 08:57:08 horas

    Soy padre de un niño con trastorno generalizado del desarrollo, y recibo ataques por una opinión fundamentada. Esos los ignoro, y me quedo con las opiniones serias y fundamentadas. Pero hay uno que me llama la atención: "tienen amor propio como para no ir a AFANAS". ¿Osea que estáis diciendo que los que van a AFANAS no tienen amor propio? Si tenéis de verdad hijos con este problema sabéis que no hay dos iguales, pero los queréis todos en el mismo saco. Eso no es inclusión. Es segregación. Inclusión es en el aula ordinaria con los demás chicos. Con profesores de apoyo especializados.

    Accede para responder

  • Rocio Mateo Vega

    Rocio Mateo Vega | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 06:05:40 horas

    perdonen, pero los comentarios a los padres y la falta de respeto, brillan por su ausencia, mi hijo es ciudadano, yo soy ciudadana y doy la cara , no me escondo.
    el centro es totalmente legal y ampara la ley este clasificacion educativa que en vez de destruir tendremos que construir, por lo visto-.
    y de Pucherazo nada la resolucion de la consejeria es de 18 de mayo, asi aun no habian salido los resultados electorales. ya vale, vamos a alegrarnos y a juntarnos para que cada persona individualmente no se quede desamparada. Que con los tiempos que corren ya nos vale.
    un Saludo.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 01:29:32 horas

    Tan necesaria seria antes como ahora, lo q pasa es q vivimos en un pais de mierda, en el q algunos políticos solo trabajan pensando en los intereses para sus siglas, olvidando que cuando llegan al poder tienen que gobernar para todos y no hacer diferencias entre municipios dependiendo de si es de la misma tendencia politica o no.
    Recordar que todos pagamos nuestros impuestos y para eso no eexisten distinciones.

    Accede para responder

  • maria garcia

    maria garcia | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 00:20:10 horas

    Me parece mentira haber si la que esta traumatisada eres tu con la educaciónion que te a dado tus padres y el mote te lo tendria que poner yo

    Accede para responder

  • Enrique Garcia

    Enrique Garcia | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 00:10:48 horas

    Se tetinia que caer la cara de poca verguenza que tienes
    Yo como padre intento todo lo mejor para mi hijo. Y con persona
    Como tu que te resguarda en el anonimato intenta fustrar
    Los logros de otras familia si tan contetos estais en afanas
    Se quedais todos alli. Y el comentarío de mote tambien se lo quedais ya que tanto entiendes.
    Os lo vuelvo a repetir seguir vuestro camino que nosotros seguiremos el nuestro.

    Accede para responder

  • ana

    ana | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 23:24:01 horas

    Y se les hace visible estando con otros compañeros de sus mismas edades y que le recuerdo que son de su misma localidad y que los conocen en la localidad. No voy a comentar el centro específico porque cada uno tiene su opinión, pero el primer paso para la integración es estar con todos ( con y sin discapacidad).
    Y respecto a lo de las altas capacidades no tiene nada que ver con ellos, cada uno estará en sus aulas teniendo en cuenta su nivel de competencia curricular. Así que enhorabuena por el aula especifica.Es un derecho recogido en Ley

    Accede para responder

  • ana

    ana | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 23:16:04 horas

    Mensaje para "otro ciudadano": Si usted habla así de la inclusión es porque no sabe realmente lo que es.
    La inclusión es un derecho que tienen todas las personas, donde el currículum ya tiene las adaptaciones realizadas de forma implícita, todos parten de un mismo currículum, pero para esto aún queda mucho, este es el objetivo a conseguir. Para poder llegar a la inclusión tenemos primero que lograr la integración que es el instrumento que actualmente está siendo utilizado.
    Para que la integración pueda llevarse a cabo y sea una situación normalizadora se les tiene que hacer visibles 1/2

    Accede para responder

  • Rafael jimenez

    Rafael jimenez | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 22:02:58 horas

    Para otro ciudadano pienso que lo que dice no tiene fundamento ninguno porque como persona tiene mucho que desea pues tu declaraciones son de desprestigio a niños que le hacer falta ayuda y tu sieres padre o dios quiera que lo sea que no te haga falta estas clases que tu desprestigia y manda a los niños a afana en afana por suerte o por desgracia hay niño que tienen mas amor propio que tu y estos niños tienen el mismo derecho que otro a estudia con niños que no tengan problemas algunos pues con eso desarolla mas sus cualidades que son muchas y pienso que debía de rectificar tus declaraciones

    Accede para responder

  • Para OTRO CIUDADANO

    Para OTRO CIUDADANO | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 21:35:20 horas

    Los niños con NEE tienen a partir del curso que viene la opción de ELEGIR dónde quieren seguir cursando la secundaria, cosa que no existía. ¿Te parece poco?
    La inclusión no existe en un centro específico, la inclusión persigue la normalidad, persigue que los niños imiten modelos de comportamiento normales....En un centro específico podrá realizarse el mejor trabajo del mundo a nivel individual, pero no me hables de inclusión, porque sacarlos a cantar en carnavales a la calle o llevarlos a las canteras no lo es. Que cada uno decida, que cada padre opte a lo que cree mejor. RESPETA.

    Accede para responder

  • Para Otro ciudadano

    Para Otro ciudadano | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 21:30:50 horas

    No doy crédito a que sigan existiendo personas con tu forma de pensar. Eres de museo, chico.

    Accede para responder

  • Elisa

    Elisa | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 21:27:15 horas

    Para "Otro ciudadano":

    Las personas y los comentarios como el tuyo son los que realmente segregan y discriminan. Estos chicos no tienen "problemas", tienen unos trastornos, unas discapacidades...el problema lo tienes tú cuando piensas que esto es un paso atrás. Paso atrás, ¿para quién? El resto del alumnado tendrán sus aulas ordinarias, los de altas capacidades, que sean atendidos como correspondan y se les garantice una educación también adaptada a esas capacidades...¿Paso para atrás por tener un aula donde unos chicos reciban una educación adaptada? Venga, hombre, no empecemos.....

    Accede para responder

  • politico

    politico | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 20:57:25 horas

    parece mentira que cosas que son necesarias para la educacion, la sanidad, y la buena marcha de la ciudad tenga que ser el gobierno local de las mismas siglas, quisas ahora también tengamos el nuevo centro sanitario que tanta falta nos hace, que falta de responsabilidad por parte de los altos cargos

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 18:57:44 horas

    Ya se va notando el efecto de las elecciones... al gobierno socialista la Junta no deniega nada,hombre por favor!!

    Accede para responder

  • casualidad

    casualidad | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 18:43:44 horas

    que casualidad que ahora si vienen cosas para Rota.

    Accede para responder

  • Otro ciudadano

    Otro ciudadano | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 17:18:35 horas

    Es un paso atrás en la inclusión de los niños con necesidades específicas. Al final, pese a que cada uno es diferente, acabarán en ese aula, quedando marcados para siempre. Y los que tengan altas capacidades intelectuales (que los son muchos), verán frustrado su desarrollo.Ya existe un centro para chicos con problemas que impidiesen su inclusión, y es AFANAS. A los demás nos habéis hecho un roto, porque los orientadores van a querer llevarlos a todos a ese aula, con lo que eso supone en segregación y retraso del desarrollo. Y poco tardarán en poner un mote desagradable a los que estén ahí.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 29 de Mayo de 2015 a las 13:40:19 horas

    Me alegro de esta noticia,ya vamos empezando un poco mejor con la JUNTA DE ANDALUCIA,porque ya se cansaba uno de lo mismo ,esto no porque la Junta,lo otro tampoco porque la Junta dice que no,aquello tampoco porque la Junta,menos mal hombre son cosas necesarias

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.