La alcaldesa en funciones asegura que facilitará al PSOE el traspaso de poderes "con total y absoluta normalidad"
En una comparecencia pública ha enumerado los proyectos que están en marcha por el gobierno que ha presidido hasta ahora y que finalizarán en breve
El nuevo equipo de gobierno que entre en el Ayuntamiento de Rota tras la investidura del nuevo alcalde y la toma de posesión de los concejales de la Corporación municipal prevista para el 13 de junio, lo tendrá bastante fácil en lo que a facilidad de información sobre el estado del Consistorio se refiere. Y es que esta mañana, la alcaldesa en funciones, Eva Corrales, y su socio de gobierno, Lorenzo Sánchez Alonso, han comparecido en rueda de prensa para mostrar su total predisposición a facilitar el cambio de poderes para el comienzo de una nueva legislatura.
Con este ánimo se han manifestado los hasta ahora dirigentes políticos, en un tono muy conciliador y dispuestos a colaborar en todo lo que el nuevo alcalde necesite, pese a que ellos, cuando el gobierno socialista se marchó tras las elecciones de 2003, no hizo lo mismo con Lorenzo Sánchez Alonso, que tomaba el relevo. Dado que esta ha sido siempre una queja del PP y Roteños Unidos, ni Eva Corrales ni el propio Lorenzo Sánchez, quieren seguir esa línea y por tanto, públicamente, se han mostrado dispuestos a llevar a cabo un traspaso de poderes con "total y absoluta normalidad".
Antes de despedir su puesto de alcaldesa, lo que sí ha querido hacer la regidora es enumerar todos aquellos proyectos que están en fase de ejecución o en trámites para sacarlos adelante y que forman parte de la gestión que en estos cuatro años ha llevado a cabo el bipartito. Algunos de ellos, aseguran, se terminarán en poco más de un mes, aunque ya no será el actual equipo de gobierno el que los inaugure sino el nuevo alcalde de Rota, que tras el 13 de junio, será el socialista José Javier Ruiz.
Listado de actuaciones que el gobierno actual en funciones deja encarriladas para la nueva legislatura
Eva Corrales ha puesto sobre la mesa una lista de actuaciones pendientes como el actual proceso de licitación en el que están las obras para solucionar el problema del aliviadero de la calle Écija, uno de los principales reclamos de la ciudadanía desde hace años; la semipeatonalización de la calle Higuereta y de la plaza Jesús Nazareno, cuyas obras se han acordado con la Junta de Andalucía que comiencen el 1 de septiembre para no perjudicar a los hosteleros de la zona en plena temporada estival; también concluirá en un mes el proyecto de reordenación de una zona de aparcamientos en la barriada de El Molino; se ha empezado y también concluirá de cara al mes de junio la remodelación y reorganización de la plaza Santa Cecilia; en marcha está para iniciarse los programas "Vacaciones divertidas" y "El Recreo" que ayuda a padres trabajadores a conciliar la vida laboral y familiar durante las vacaciones estivales cuando sus hijos disfrutan de tiempo libre y ellos tienen que atender sus obligaciones en el trabajo; y se ha solicitado el proyecto de reordenación del chiringuito mirador de las Almenas, unas obras que están pendientes de adjudicación por parte de la Diputación de Cádiz a través del Plan de Empleo Estable.
La regidora en funciones ha destacado además el Plan de Diseminado de Viviendas en Zonas no Urbanizables con el que se pretende establecer una ordenanza para regular este tipo de edificaciones; se han solicitado dos planes de empleo que llegarán a través de fondos europeos que gestiona el Gobierno central y se reparte entre los gobiernos autonómicos y que permitirán la contratación de unas 122 personas entre desempleados de menos de 25 años y mayores de esa edad; el Ayuntamiento tiene solicitado ya seis escuelas taller y talleres de empleo a la Junta de Andalucía para este ejercicio pese a que desde 2011 no se otorga ninguna para Rota, según Corrales; en marcha también dos actuaciones dentro del proyecto "Crece" con acciones formativas que en un caso como el de camarera de piso ya está en marcha, y otro que ayudará a la formación en inglés para atención al público en función de la ampliación de uso de la Base Naval, se pondrá pronto en funcionamiento. Por otro lado, según especificaba la alcaldesa en funciones, está en licitación las obras del Punto Limpio para Costa Ballena, la solicitud del 1 por ciento cultural al Ministerio de Fomento para restaurar los frescos del Castillo de Luna; un plan de asfaltado en Costa Ballena para algunas zonas; el arreglo de acerado en diferentes tramos del complejo turístico a través del plan "Profea"; o la solicitud para acogerse a nuevos planes de inserción social, además del pabellón cubierto en el colegio San José de Calasanz a punto de terminarse.
Las playas, listas para inaugurar por el nuevo gobierno local
Estos son algunos de los proyectos o solicitudes que el Ayuntamiento gobernado por PP y Roteños Unidos ha dejado en marcha y que encontrará el nuevo gobierno municipal, ya en manos del PSOE. Cuestiones que la alcaldesa en funciones cree que eran de recibo dejar planteadas en algunos casos, y continuar con las gestiones en otros, porque benefician al conjunto de los ciudadanos.
Una de las principales áreas, teniendo en cuenta la época del año que se avecina, ha sido la inauguración de las playas. Según Eva Corrales, todo está listo para que la temporada alta de verano comience oficialmente el fin de semana del 13 de junio, cuestión que el delegado municipal encargado de este área, Francisco Laynez, ya habría trasladado al PSOE en estos días. La cuestión es que aunque PP y Roteños Unidos lo han dejado todo preparado en lo que a personal y servicios se refiere, entienden que deberá ser el nuevo alcalde el que lleve a cabo la inauguración de esta temporada estival con la seguridad de que se ha trabajado para que este área no se viera atrasada por el cambio de gobierno.
La alcaldesa en funciones, tras dar a conocer este listado de actuaciones que a su gobierno le ha quedado por concluir, ha manifestado su convencimiento de que se ha hecho una buena gestión desde el bipartito que el 13 de junio concluirá su mandato. Eva Corrales ha pedido al PSOE que concluya todos esos proyectos para los que pueden contar con "la colaboración absoluta" de PP y Roteños Unidos para que sean los ciudadanos los beneficiados.
Proyectos que estaban aprobados y se han paralizado para que el PSOE decida sin cambiarlos o continuar
En la misma rueda de prensa, en la que estaba presente el primer teniente de alcalde en funciones, Lorenzo Sánchez, se han enumerado también algunas propuestas aprobadas y proyectos que ahora se han paralizado por entender el gobierno local en funciones que al ser el PSOE el que entra a gobernar y haberse mostrado este en contra con anterioridad, es de recibo dejarlos pendiente y que sean los socialistas los que decidan qué hacer. Es el caso del "solar de los maestros", cuyas obras salieron a licitación la pasada semana para asfaltar la explanada y convertirla en zona de aparcamientos, y que sin embargo, el PSOE en su programa electoral, recoge que para ese solar, es preferible hacer viviendas en régimen de alquiler para jóvenes. Habrá que ver qué hacen los socialistas cuando entren a gobernar y por tanto, se han paralizado los trámites de adjudicación de obras.
Ocurre lo mismo con el convenio aprobado en uno de los últimos plenos para la recogida de residuos sólidos, limpieza y recogida de basura de los contenedores soterrados. Dado que el PSOE e IU votaron en contra del convenio, Lorenzo Sánchez Alonso cree de recibo paralizarlo y esperar que sean ellos los que decidan.
La declaración de La Forestal como parque periurbano, el proyecto de permitir el giro a la izquierda en la A-491 a la altura de la gasolinera de Las Marismas, el césped artificial para el campo de fútbol de la U.D. Roteña, o las actuaciones en el parque "Laguna del Moral", que se estaba ejecutando con una subvención de Diputación y que han quedado paralizadas por quiebra de la empresa que las acometía, son algunas de las actuaciones que el gobierno de los populares e independientes ha dejado paralizadas para que sea el PSOE el que decida seguir impulsándolas o no.
En cualquier caso, y para todo, tanto Lorenzo Sánchez como Eva Corrales han reiterado su predisposición para colaborar en lo que el nuevo gobierno necesite poniendo por delante el beneficio de los roteños.
Aunque aún no han tenido toma de contacto física con el futuro alcalde, la alcaldesa en funciones está segura de que la tendrán en estos días. Lo que sí ha querido reiterar, es que harán una oposición constructiva y sobre todo, un traspaso de poderes como ellos no pudieron tener en 2003 cuando dejó la Alcaldía el entonces alcalde, el socialista Domingo Sánchez Rizo.
En esa misma rueda de prensa, los dirigentes políticos durante 12 años en el gobierno, han agradecido la labor de los funcionarios, del personal del Ayuntamiento, de los medios de comunicación y han desglosado la situación económica en la que quedan las arcas municipales (asunto que se desglosa en otra noticia de este medio).
Guido Fawkes | Domingo, 31 de Mayo de 2015 a las 12:33:37 horas
Esa ignorancia supina es la que hizo posible el pacto de la transición, donde le dieron gato por liebre al pueblo con una constitución anacronica y trufada de contradicciones, donde lo más importante no era el bien del pueblo sino eternizar en el poder y blindar a la figura de un rey impuesto por la dictadura saliente y redactada por miembros de esa misma dictadura. Todo atado y bien atado y el pueblo sometido, como de costumbre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder