Quantcast
6
Martes, 19 de Mayo de 2015

Rota se beneficiará de dos nuevos planes de empleo gracias a fondos europeos principalmente

[Img #46160]El Ayuntamiento de Rota continúa con la puesta en marcha de diferentes planes de empleo que ayuden a aliviar su situación económica a aquellas familias que por el paro y la crisis, pasan apuros económicos. Aunque son trabajos temporales, en la mayoría de los casos contribuyen a dar un respiro, por mínimo que sea, de ahí la cantidad de solicitudes que suelen presentarse cada vez que se abren los plazos de presentación de documentación.

 

En este caso, y sumándose a los 15 planes de empleabilidad ya puestos realizado en Rota, se unen dos más que supondrán la contratación de 122 desempleados de la localidad por un periodo de seis meses a jornada completa.

 

Según ha informado el Ayuntamiento, ya se han presentado los proyectos y documentación necesaria para que los desempleados de Rota puedan acceder al Emple@Joven y el Empl@25+, que se realizarán con fondos europeos que el Gobierno central ha distribuido entre las comunidades autonómicas. En el caso de Rota, le corresponde 1 millón de euros.  Con este dinero, se pondrán en marcha, por un lado, un plan de empleo para la población más joven, menores de 25 años, y otro para mayores de esa edad. Pero además, también dará cabida a desempleados de muy diversos perfiles, incluyendo licenciados o grados, diplomados, grado superior de formación profesionales, grado medio de formación profesional, encargados, oficiales, monitores, auxiliadores, ayudantes y peones.

 

Por eso, además de generar empleo, estos planes, financiados al 80 por ciento con fondos europeos, y al 20 por ciento por la Junta de Andalucía, revertirán en beneficio de la población, ya que a través de estas contrataciones se reforzarán distintos departamentos municipales, con la intención de seguir mejorando los numerosos servicios que presta el Consistorio a la ciudadanía.

 

Según el gobierno local, una vez que el proyecto municipal tenga el visto bueno de la Junta de Andalucía, las contrataciones se realizarán como en los anteriores planes para menores y mayores de 30 años. Así, el Ayuntamiento enviará al SAE el perfil para cada uno de estos empleos, y será el propio SAE el que envíe al Consistorio los tres candidatos que responden a cada trabajo, uno de los cuales ocupará el puesto.

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Para un balcón al mal

    Para un balcón al mal | Miércoles, 20 de Mayo de 2015 a las 14:24:37 horas

    Llevas toda la razón

    Accede para responder

  • yomisma

    yomisma | Miércoles, 20 de Mayo de 2015 a las 10:06:23 horas

    La medalla hay que colgarsela y ademas hacer creer que ese dinero sale de las arcas del ayuntamiento ,ell@s lo único que hacen (a veces muy mal)es gestionarlo, que para eso estan ........

    Accede para responder

  • PREGUNTO Y PROPONGO

    PREGUNTO Y PROPONGO | Martes, 19 de Mayo de 2015 a las 20:46:57 horas

    Dividiendo el millón de euros entre los 122 desempleados dan una media de 8.196 euros cada uno y de 1.366 euros al mes. Y pregunto a los responsables del plan ¿no sería posible negociar con los empresarios locales para que hicieran un contrato de un año subvencionado con la cuarta parte de una mensualidad, o sea 341 euros, y así tener dos trabajadores por el precio de uno y por el doble de tiempo de contrato?. Además con la posibilidad de que pudiese seguir trabajando, si llegan a un acuerdo empresa y trabajador.

    Accede para responder

  • Julio

    Julio | Martes, 19 de Mayo de 2015 a las 20:45:20 horas

    Hechando la vista atrás,unos cuantos muchos años y en mi opinión, no se ha sacado a éstos fondos para el empleo que nos ha dado Europa en proyectos que hayan dejado la mínima huella en la población.Mucho quitar hierbitas por las aceras,barrer,algunas veces han pintado señales viales,pero poco más.Empleos muy precarios pero también muy desaprovechados porque la población no está mejor que antes,sino mucho peor y todo ello porque hay que saber invertir el dinero aunque sea poco.Jachos,escobas y chalecos reflectantes de ahí no salen.

    Accede para responder

  • Un balcón al mal

    Un balcón al mal | Martes, 19 de Mayo de 2015 a las 17:27:59 horas

    El titular bien podría haber sido: "El Ayuntamiento de Rota se beneficia de Planes de Empleo Europeos para intentar sacar votos". Mucho más acertado...

    Accede para responder

  • ciudadana

    ciudadana | Martes, 19 de Mayo de 2015 a las 16:58:23 horas

    Luego dirán que no es electoralista el sacar estas noticias, es por informar. Si fuera por informar esperarían a la aprobación de la Junta de Andalucía que tarda todavía, pero claro entonces no se enteraría nadie que lo han solicitado, y la medalla hay que colgársela.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.